Yerry Mina es el quinto colombiano en la historia de la Fiorentina

La Fiorentina de la Serie A italiana ha confirmado recientemente su nuevo fichaje por Yerry Mina, el colombiano que está causando sensación en Europa desde hace varios años, tras su paso por el Barcelona y el Everton.

Tras más de un mes como agente libre, ya puede enfrentarse a un nuevo reto, nueva liga y nuevo club con grandes objetivos para su llegada.

Todos los detalles del fichaje de Yerry Mina por la Fiorentina

Todos los colombianos que jugaron en la Fiorentina

A Colombia se le ha tenido muy presente en la Fiorentina desde hace varios años, pues algunos de sus mejores jugadores nacieron allí. El club sabe perfectamente lo que busca en sus fichajes y dónde conseguir las piezas que necesita.

Es así como, con el paso de los años, la posibilidad de incluir futbolistas colombianos en la plantilla se vuelve más amena. Tan solo han sido cuatro los que han pasado por el conjunto italiano, pero ahora que se involucra Yerry Mina, de la misma nacionalidad, parece un buen momento para mencionar a los que ya han dejado huella en el equipo, y un gran ejemplo a futuras generaciones.

Juan Cuadrado (2012-2015)

El colombiano Juan Cuadrado juega como lateral, extremo o volante, por lo que cuenta con una gran  versatilidad a la hora de desplazarse en el césped ante sus rivales. A sus 35 años sigue jugando en la Selección de Colombia, en la que debutó en el año 2010.

Este ha contado con una extensa trayectoria en el fútbol italiano, pues ha estado presente en clubes como Udinese Calcio, Lecce, Juventus e Inter de Milán. También perteneció a la Premier League durante dos temporadas con el Chelsea.

En el 2012, finalmente fue fichado por la Fiorentina, en la que siguió hasta el 2015 y obtuvo títulos y experiencia necesarias en la vida de todo futbolista.

Carlos Sánchez (2016-2018)

Carlos Alberto Sánchez fue el colombiano que ‘suplantó’ a Juan Cuadrado como el siguiente de la misma nacionalidad al irse. Este centrocampista también cuenta con un muy amplio historial en ligas europeas, por lo que su paso por este club fue uno más de la lista, aunque igual de importante.

Este se mantuvo cedido durante dos temporadas por el Aston Villa, aunque su marca fue un buen impacto para el equipo. Logró varias victorias y experiencias que siguieron nutriendo su expediente. Luego de finalizar contrato, este saltó a Inglaterra y terminó probando suerte en Argentina, que es donde se encuentra ahora (San Lorenzo de Almagro).

Luis Muriel (2019)

Aunque el paso de este colombiano por la Fiorentina fue corto, se hace imposible no mencionarlo como uno de los jugadores de Colombia que han estado presentes en el equipo y que aportó mucho al club. Este estuvo cedido durante media temporada en el 2019 por el Sevilla.

En su partido de debut logró un doblete contra el Sampdoria, que había sido su equipo en años anteriores. Además, logró diferentes victorias posteriormente, por lo que hizo un gran papel en su corta estancia. Después de este episodio de su carrera, fue fichado por Atalanta, que es donde continúa en la actualidad como delantero.

Kevin Agudelo (2020)

Con tan solo 24 años, el colombiano Kevin Agudelo ya tiene un largo paso por Europa. El primer equipo italiano en el que estuvo presente fue el Genoa, que durante media temporada lo cedió a la Fiorentina. Este lo compraría si jugaba cierta cantidad de partidos, cosa que no sucedió. No dio la talla y el tiempo que participó en el club pasó lento.

Es así como pasó a ser fichado por Spezia Calcio en el mismo año, donde tampoco duró más de una temporada. Su estancia en Italia no fue del todo productiva para él, por lo que finalmente decidió mudarse de país, aprovechando su nuevo fichaje por Al-Nassr, donde sigue jugando actualmente como centrocampista.

Fichajes Liga BetPlay: los movimientos más interesantes del fútbol de Colombia 2023

Cada uno de estos colombianos ha tenido una experiencia profesional muy diferente, así como gustos y preferencias distintas. Ahora que Yerry Mina forma parte de la plantilla de la Fiorentina, parecía buen momento para recordar el buen paso de otros grandes futbolistas de su misma nacionalidad. Se espera de él que logre grandes cosas y permanezca durante mucho tiempo.

<!-- Author Start -->Fabiola Moreno<!-- Author End -->

Fabiola Moreno

Fabiola Moreno nació en Venezuela y vive en España desde hace más de 7 años, que es su segundo hogar por ser donde se encuentran las raíces de su familia. Ahora reside en Tenerife, donde le gusta aprovechar del buen clima y unas buenas tapas en alguna terraza.
Trabaja de la mano de Balón Latino desde hace más de un año, donde ha tenido la oportunidad de escribir sobre uno de los deportes que más le gustan, que es el fútbol. Siendo su papel principal la creación de contenido dedicado a las apuestas en diferentes operadores, así como pronósticos de eventos destacados alrededor del mundo, contenido web de calidad y repotajes.
Se considera una persona optimista y resolutiva, que tiene como frase vital “Movimiento es vida”, ya que todo cambio o movimiento aporta importantes lecciones a su vida cotidiana, mientras que quedarse estancado solo traerá remordimientos.