Top 5: mejores defensas colombianos de la historia

El fútbol de Colombia está marcado por grandes zagueros. Conoce aquí el top 5 de los mejores defensas colombianos. de la historia.
Portada » COLOMBIA » Top 5: mejores defensas colombianos de la historia

El defensor en el fútbol tiene un valor gigante. Se lleva todos los aplausos de una afición, que reconoce el sacrificio de dejar el alma en la cancha por la protección de los colores que viste. Desde Balón Latino rendimos homenaje e hicimos un Top-5 a los mejores defensas colombianos de la historia. 

Fichajes Liga BetPlay: los movimientos más interesantes del fútbol de Colombia 2023

5. Andrés Escobar, el caballero del fútbol

Mejores defensas colombianos
Andres Escobar. | Cortesía: Icon Sport

Andrés nació en Medellín y fue referente del equipo verde de esa zona del país: el Atlético Nacional. Ahora pertenece a la lista de los mejores defensas colombianos, y ha marcado un antes y un después en el mundo del fútbol. Alcanzó la gloria a corta edad y supo aprovecharla posteriomente. Fue ficha clave en el primer equipo colombiano en conquistar la Copa Libertadores. También fue campeón con el Nacional de la Copa Interamericana en 1990, seguido de dos torneos de liga en 1991-1994.

Se consolidó como una figura portentosa y valiosa para la primera línea de la Selección Colombia, en la que conformó, junto con El “Tino” Asprilla, Carlos “el Pibe” Valderrama, Óscar Córdoba y demás nómina, la llamada época dorada del fútbol tricolor. Participó en dos ocasiones de un Mundial: Italia 1990 y EEUU 1994. Fue parte del equipo ideal de América en 1989. Fue asesinado en su ciudad natal en 1994 después de anotar un autogol en el Mundial.

4. Mario Alberto Yepes, guerra y entrega

Mejores defensas colombianos
Mario Alberto Yepes. | Cortesía: Icon Sport

Fue un defensa central y líder destacado en su paso por varios clubes en Europa. Es uno de los capitanes más importantes que ha dado el país cafetero. Hizo historia y creó su trayectoria futbolística en 9 equipos. Inició su carrera en el Cortuluá colombiano (1994) y luego jugó en el Deportivo Cali desde 1997. Dio el salto internacional con el River Plate en 1999. Su primer equipo europeo fue el Nantes francés en 2002, del que pasó al Paris Saint-Germain en 2004. Luego viajó Italia en 2008 para jugar con el Chievo Verona y luego con el AC Milan y Atalanta. Se retiró en San Lorenzo de Argentina, con el que jugó entre 2014 y 2015.

Hizo parte de la Selección Colombia desde 1998 y se convirtió en el líder que esta necesitaba. Jugó 4 eliminatorias al mundial, 4 Copas Américas, 1 Confederaciones y 1 Mundial. Mario, en Brasil 2014, se consagró con su experiencia como uno de los mejores defensores del torneo. 8 títulos levantó el vallecaucano. Sin duda, es un referente histórico para los mejores defensas colombianos.

3. Jorge Hernán Bermúdez – Un patrón del orden

Mejores defensas colombianos
Jorge Hernán Bermúdez. | Cortesía: Transfermarkt

La primera linea defensiva se rige por el orden y la buena organización. Jorge “el Patrón” Bermúdez lo tenía muy claro a la hora de jugar. Coordinador excepcional del juego, hábil, rápido y de fuerza para robar balones, destacó en su carrera por llevar a sus equipos a la gloria y por ser uno de los mejores defensas colombianos en la historia del fútbol. 

Bermúdez hizo parte de la plantilla de uno de los Boca Juniors más ganadores y contundentes de la historia. “El Patrón” quedó campeón como figura de la Copa Libertadores del 2000, título que llevó a enfrentar al equipo argentino con el Real Madrid galáctico en la Intercontinental. Los merengues sucumbieron ante un Boca de alto nivel que protagonizó un épico encuentro. 

El central hizo parte de 12 equipos en su carrera. Fue campeón nacional con tres de sus clubes (América de Cali en 1990 y 1992; Boca Juniors en 1998, 1999 y 2000; y Olympiacos en 2001 y 2002). Ganó 2 Libertadores (2000 y 2001) y la recordada Intercontinental. Destacó como parte del equipo ideal de América de 1997, 1998 y 2000. Fue seleccionado para el Equipo Ideal de toda la historia de la Copa Libertadores de América en 2012.

2. Dávinson Sánchez, dueño de la táctica y la simpleza

Mejores defensas colombianos
Dávinson Sánchez. | Cortesía: MARCA

Dávinson Sánchez ha sido por años la sangre nueva entre los mejores defensas colombianos. A sus 27 años, ha participado como ficha clave en los Sudamericanos Sub 15, 17 y 20, logrando el subcampeonato en Uruguay 2011 y 2015 con la Sub 15 y Sub 20.

Dávinson es protagonista del fútbol mundial por su gran calidad y sencillez. El colombiano fue campeón de Libertadores con el Atlético Nacional en 2016 y ganó también de Liga Águila con los verdes en 2013 y 2015, además de una Superliga colombiana. Lo anterior lo catapultó de inmediato a Europa, donde el histórico Ajax de Países Bajos pidió sus servicios y le permitió ser el mejor jugador de ese equipo en toda la temporada de 2017.

Protagonista entre los mejores defensas colombianos, participó en 2018 en el Mundial de Rusia. Actualmente su historia se construye en Inglaterra con el Tottenham Hotspur de la Premier League de Inglaterra. Fue subcampeón con los británicos de la Champions League 2018-2019.

1. Iván Ramiro Córdoba, ídolo campeón

Mejores defensas colombianos
Iván Ramiro Córdoba. | Cortesía: Infobae

En lo más alto de este Top-5 se encuentra uno de los mejores defensas colombianos en la historia del fútbol. Fue ídolo del Inter de Milán y protagonista del gol que le ha dado la única Copa América a la Selección en toda su historia. Iván Ramíro Córdoba sin duda tiene todos los méritos para ser considerado el mejor entre los defensas colombianos.

Córdoba inició en el Rionegro Antioqueño y jugó en el Atlético Nacional de 1994 y 1995. Viajó a Argentina en 1997 para ser parte del San Lorenzo. Este último posibilitó el inicio de una carrera triunfal e histórica con el Inter de Milán desde 1999. Es campeón de Champions League con los nerazzurri (2009-2010) y ganó 14 títulos más que hicieron de ese Inter uno de los equipos más poderosos y ganadores de la historia del fútbol europeo. Con Iván como líder y referencia de los italianos, el nombre de Colombia quedó en lo alto de este deporte gracias al nacido en Antioquia.

TOP 10: los Mejores jugadores en la historia de Colombia

Iván Ramiro es actualmente el director deportivo y copropietario del Venezia FC, donde estuvo jugando antes de retirarse de su faceta como futbolista de élite.

Fabiola Moreno

Fabiola Moreno

Escritora de contenido web para Balón Latino y Freelancer a tiempo completo. En busca de nuevas experiencias y de expandir mis conocimientos.

Portada » COLOMBIA » Top 5: mejores defensas colombianos de la historia