Top 5: Mejores porteros colombianos de la historia

En Balón Latino quisimos hacer un Top 5 con los mejores arqueros colombianos de la historia desde los inicios del fútbol colombiano hasta llegar a la actualidad.
Portada » COLOMBIA » Top 5: Mejores porteros colombianos de la historia

No hay dudas de que a lo largo de la historia del fútbol colombiano pasaron varios arqueros importantes en la Selección Colombia. A raíz de ello, en Balón Latino, repasamos a los mejores porteros de Colombia y armamos un Top 5 con los mejores arqueros colombianos de la historia. Para el mismo, como período de tiempo, se tuvo en cuenta desde los inicios del fútbol colombiano hasta la actualidad.

TOP 5 de los mejores arqueros argentinos de la historia del fútbol.

TOP 5 DE LOS MEJORES PORTEROS DE COLOMBIA

5 – Faryd Mondragón, un arquero de altura

Mejores arqueros de Colombia, Mejores porteros colombianos de la historia, mejores porteros de Colombia, Selección Colombia
Farid Mondragón. Fuente: Icon Sport

Mondragón forja su figura en el top 5 al ser uno de los arqueros de Colombia que mejor representó al país en el exterior. Fue figura y referente de Independiente en Argentina. Ganó la Liga Turca en 2 ocasiones. Formó parte del equipo de las estrellas en Estados Unidos. Además, jugó en ligas como la colombiana, paraguaya, francesa, española y alemana. Con la Selección Colombia jugó de todo: Juegos Olímpicos (1992), 3 Copas Américas (1993, 1995 y 1997), 2 Copas de Oro (2003 y 2005), y 3 Mundiales (1994, 1998 y 2014). Su mejor mundial fue el de Francia 98, en el que además de ser titular, sería elegido como el mejor arquero del torneo en fase de grupos.

LOS MEJORES JUGADORES HISTÓRICOS DE MILLONARIOS

4 – René Higuita y sus locuras

Mejores arqueros de Colombia, Mejores porteros colombianos de la historia, mejores porteros de Colombia, Selección Colombia
Higuita y su histórico “Escorpión”. Fuente: Photo by Icon Sport

Aparece en el cuarto puesto la figura de un arquero poco convencional, no solo para su época sino también para la actual. René Higuita tenía apenas de 20 años cuando debutó en la Selección Colombia en 1987 frente a Ecuador en un partido amistoso. En 68 partidos con la tricolor recibió 54 goles y marcó tres. Sí, él también hacía goles. Anotó 30 con Atlético Nacional, 27 de penal y 3 de tiro libre.

Como si fuera poco, el portero colombiano salía del arco con el balón controlado en busca de aventuras que a él lo hacían feliz, pero que dejaba a los hinchas con el corazón en la mano. De ahí su apodo de “El loco”, pues cuesta pasar por alto que uno de sus ‘viajes' terminó en los pies del Roger Milla, delantero camerunés, y acabó con el Mundial de 1990 para Colombia.

Higuita está en la memoria de todos, no solo por sus grandes atajadas, goles y excentricidades, sino también porque hizo algo que hasta ahora muchos han intentado y ninguno ha podido lograr: el histórico escorpión.

TOP 10: LOS MEJORES JUGADORES EN LA HISTORIA DE COLOMBIA

3- David Ospina, el pequeño gigante

Mejores arqueros de Colombia, Mejores porteros colombianos de la historia, mejores porteros de Colombia, Selección Colombia
David Ospina. Fuente: Photo by Icon sport

Dentro del TOP 3 de los mejores porteros de Colombia aparece, el actual arquero del seleccionado, David Ospina. El guardameta que defiende los colores del Al Nassr de Arabia Saudita, sin dudas, merece su lugar en este selecto grupo de los mejores arqueros colombianos de la historia. Después de la época dorada en el arco de la Selección y de la aparición de uno que otro arquero intrascendente, llegó Ospina a adueñarse de la portería tricolor. Debutó en el 2007 y desde el 2010 no ha dejado de ser el encargado de darle tranquilidad bajo los tres palos a todo el pueblo colombiano.

LOS 3 COLOMBIANOS QUE JUEGAN EN ARABIA SAUDÍ: TODOS VISTIERON LOS COLORES DE LA SELECCIÓN COLOMBIA

“El pequeño gigante”, con solo 1,83 m, supo dejar callados a quienes lo señalaron de ser bajo para la Premier League, pues en su segunda temporada en el Arsenal superó a históricos como Jens Lehmann y David Seaman en partidos sin recibir goles. Con la Selección, Ospina logró el récord de imbatibilidad en condición de local al completar 476 minutos sin encajar goles (supero el registro de Julio César, quien ostentaba la marca absoluta de 466).

Actualmente defiende el arco del Al-Nassr de la Saudí Professional League, pero ha jugado muy poco en su nuevo club porque sufrió una dura lesión el pasado 14 de enero de 2023. Fue operado de su codo y desde hace 237 días que no juega, por lo que perdió su lugar en el arco de la Selección de Colombia, pero seguramente lo recupere cuando vuelva a jugar con su equipo en uno de los torneos de moda en este 23-24.

2. Óscar Córdoba, temple y corazón

Mejores arqueros de Colombia, Mejores porteros colombianos de la historia, mejores porteros de Colombia, Selección Colombia
Óscar Córdoba. Fuente: Icon Sport

La medalla de plata se la lleva Córdoba, un arquero 1,86 m, de excelentes reflejos y una seguridad pasmosa bajo los tres palos. Es el portero colombiano insignia a nivel nacional e ídolo en Boca Juniors, club con el que ganó 3 torneos argentinos, dos Copa Libertadores (ganó el mejor portero de la Copa Libertadores en esas 2 ocasiones) y la famosa e histórica Intercontinental contra el poderoso Real Madrid de Roberto Carlos, Figo, Raúl, entre otros.

Fue el arquero titular de la Selección Colombia en el inolvidable 5-0 contra Argentina en el Monumental y durante la única Copa América (2001) que tiene la Selección en sus vitrinas. En ese torneo fue el primero y único arquero en mantener la portería a cero durante toda la Copa América. Gracias a esa actuación y lo hecho en su club fue catalogado ese año por la IFFHS como el segundo mejor portero del mundo detrás del alemán Oliver Kahn y superó en la votación al italiano Gianluigi Buffon y al francés Fabien Barthez.

Con la Selección jugó 73 partidos en los que recibió 57 goles, un promedio bárbaro. Además de ser parte del equipo ideal de América en el 2000 y en el 2001, en este último año también fue elegido como el mejor portero de la Copa América.

1. Efraín Sánchez, el primer gran guardián

Mejores arqueros de Colombia, Mejores porteros colombianos de la historia, mejores porteros de Colombia, Selección Colombia
Efraín Sánchez, el mejor portero de la historia de Colombia. Fuente: Zona Cero

Toda gran era tiene un inicio, y por eso el “Caimán” Sánchez ocupa el primer lugar de nuestro Top 5 con los mejores arqueros colombianos de la historia. Efraín Sánchez nació el 27 de febrero de 1926 en Barranquilla. Su primer llamado con la Selección fue en 1947 para participar en el Campeonato Suramericano. Su buen rendimiento lo convirtió en el primer futbolista colombiano en jugar en un club extranjero de reconocimiento (San Lorenzo, Argentina). “Caimán”, a sus 36 años, fue el encargado de custodiar el arco de la Selección en la primera participación del país en un Mundial (Chile 1962), cuando solo participaban 16 selecciones.

TOP 5: MEJORES DEFENSAS COLOMBIANOS DE LA HISTORIA

Martin Canaves

Martin Canaves

Mi nombre es Martín Emanuel Cánaves, tengo 24 años y soy de Huinca Renancó, un pueblo al sur de la provincia de Córdoba. Estudié y me gradué en la Tecnicatura de Periodismo Deportivo en CEICOS y estoy en 5to año de la Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba. Formo parte de Balón Latino desde su creación en el año 2018, trabajé desde el año 2017 a 2022 siguiendo la actualidad de Instituto de Córdoba en Primera y Segunda División de Argentina. Tengo experiencia en radio, medios gráficos y televisión. Fanático del fútbol.

Portada » COLOMBIA » Top 5: Mejores porteros colombianos de la historia