Política Editorial – Balón Latino

Balón Latino es un portal de noticias deportivas especializado en la cobertura del fútbol latinoamericano. Tanto a nivel local, con lo que sucede alrededor de las principales competencias y equipos de la región, como también dando especial seguimiento a los futbolistas latinoamericanos que se desempeñan en Europa y el resto del mundo.

El sitio ofrece contenido en torno a:

  • Eventos
  • Competiciones
  • Equipos
  • Jugadores

Nuestra política editorial

Los contenidos publicados en Balón Latino siguen lineamientos estrictos para asegurar su calidad, tanto en base a la fiabilidad de la información, como a la agilidad de su lectura y afinidad con la región.

Todo el contenido se realiza por profesionales que son apasionados por el deporte y por el periodismo, que persiguen la imparcialidad y están dispuestos a escuchar a los lectores para ofrecer un contenido cada vez de mayor calidad.

 A través del trabajo de nuestros redactores, buscamos informar a los usuarios por medio de distintos tipos de contenidos.

Información de partidos y eventos

Uno de los pilares de Balón Latino es el contenido estrictamente relacionado con la información certera acerca de los partidos más relevantes para los fanáticos del fútbol en América Latina. La intención es brindarles el conocimiento previo necesario antes de poder disfrutar de un partido o evento deportivo.

Desde las últimas novedades de cada equipo, hasta las alineaciones de los encuentros, pasando por los canales de transmisión para verlos en vivo en los distintos países, ningún detalle es pasado por alto en nuestra cobertura.

Noticias y entrevistas

Con la intención de dar a conocer historias poco conocidas por el público en general,con protagonistas que se encuentran muchas veces alejados del foco mediático, en Balón Latino buscamos ir directo a la fuente para acercar realidades y ofrecer un panorama más completo sobre lo que implica ser un futbolista latino en el extranjero.

Análisis y opinión

Ya sea a partir de la coyuntura o haciendo un ejercicio de revisionismo histórico, nuestros especialistas se encargan de aportar una mirada propia sobre los temas que despiertan mayor interés a los fanáticos del fútbol en América Latina. 

Pronósticos deportivos

Un verdadero valor agregado que tiene la cobertura de fútbol que realizamos en Balón Latino es la publicación de pronósticos deportivos realizados por expertos, que sirven como respaldo informativo para todos aquellos que buscan tener la mayor información posible acerca de un evento o partido antes de colocar una apuesta.

La redacción de los pronósticos deportivos sigue una metodología muy precisa para asegurar que su contenido no esté apoyado en la opinión de los redactores, sino en un análisis pormenorizado de estadísticas y probabilidades, para brindar predicciones lo más objetivas posible, con información de cuotas y recomendaciones de jugadas.

+ Carta de ética

Nuestro equipo

Balón Latino cuenta con un grupo de jóvenes profesionales, que a pesar de sus diversos orígenes, todos comparten la pasión por el fútbol y el periodismo.

Carla Bernucci

Nacida en Curicó, pero forjó toda su historia en Santiago, Chile. Comenzó su carrera como periodista ligada a la radio y a los medios escritos a temprana edad. Recién en 2012 comenzó a incursionar en el área digital y en 2013 dio el gran salto al sumarse al equipo de Perform Group, DAZN y FootballCo para GOAL donde se mantuvo hasta agosto de 2023 como Editor para Latam.

Madre en desarrollo, eterna aprendiz y fanática de Diego Maradona y Gabriel Batistuta (sus hijos llevan esos nombres). Ingresó a Balón Latino en septiembre de 2023 encontrando su nuevo lugar en el mundo. “Lástima a nadie, maestro”.

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol. 

Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.

Fabiola Moreno

Fabiola Moreno nació en Venezuela y, desde hace más de 7 años, vive en España, que es su segundo hogar, ya que es donde están las raíces de su familia. Ahora reside en Tenerife, donde le gusta aprovechar del buen clima y unas buenas tapas en alguna terraza. Trabaja de la mano de Balón Latino desde hace más de un año, donde ha tenido la oportunidad de escribir sobre uno de los deportes que más le gustan, que es el fútbol. También disfruta de otras disciplinas como el pádel, el tenis, y otros que ha visto desde muy pequeña. 

Se considera una persona optimista y resolutiva, que tiene como frase vital “Movimiento es vida”, ya que todo cambio o movimiento aporta importantes lecciones a su vida cotidiana, mientras que quedarse estancado solo traerá remordimientos.

Juan Pablo López

Nacido en la Ciudad de México. Estudió Negocios Internacionales, pero ha dedicado toda su carrera profesional al marketing y periodismo. Más de ocho años tratando de transmitir su forma de vivir el deporte más bonito de todos. Ya sea detrás de la computadora, en el Estadio o los videojuegos.

Ingresó a Balón Latino en septiembre de 2023, encontrando un medio con mucha proyección y un toque diferencial imperdible. Aficionado del buen balompié y amante de los equipos que siempre proponen. Igualmente, amante de la fotografía deportiva y los equipos que se atreven en las redes sociales. Nunca caminarás solo.

Martín Cánaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).

Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.

Pablo Booz

Oriundo de la Ciudad de México (también conocida como chilangolandia). Fue criado e instruido en la Universidad Nacional Autónoma de México desde la media superior, por lo que aunque no es Puma en el fútbol (Guadalajara se llevó su corazón), sí es defensor de dichos colores a nivel estudiantil.

Experiencia en medios digitales desde el 2018, corresponsal como fotógrafo y editor de notas de medios independientes. Como se comentó, Chivas es el club de sus amores y en Europa Barcelona (gracias a Dinho) le hizo blaugrana desde su CDMX. Desde hace años, realmente sin pensarlo, es un cautivado más del deporte y un conocedor del fútbol. Entregó su vida a ello en forma de periodismo y comunicación, por lo que ha sido un orgullo formar parte de un medio como este desde el 2018 (prácticamente desde su fundación)… pues aquí se cuentan las historias del deporte que rige – más o menos – la vida de miles de personas en todo el mundo. 

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.

Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. “El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo”.

Sergio Llebrés

Sergio Llebrés es un periodista especializado en el mundo del deporte procedente de Valencia, España. Habiendo cursado un grado universitario en Comunicación Audiovisual y un Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales, Sergio se ha dedicado a ganar experiencia en distintos ámbitos de la comunicación para trasladarlos al ámbito de la actualidad y análisis deportivos.

Entre algunas de sus etapas laborales destaca su estancia en Superdeporte, periódico referente español y varios proyectos televisivos y cinematográficos en À Punt Media y Telecinco. Su gran pasión de la infancia junto al fútbol es el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida y sobre el que realiza aportaciones actuales en los portales digitales Nostresport y Solobasket.

No dude en descubrir nuestros diferentes códigos promocionales disponibles