TOP 10 de los máximos goleadores históricos de la Liga MX

En el año 2015 hubo un fichaje que rompió el mercado y cambió, para bien, la historia del fútbol mexicano. Tigres UANL anunció la contratación del delantero francés André-Pierre Gignac que llegaba desde el Olympique de Marsella de su país natal y dejaba en shock a todos los fanáticos. Desde su llegada hasta la actualidad, el franco-mexicano está rompiendo récord tras récord y alcanzó la barrera de los 180 goles en nueve años, por lo que muchos comienzan a preguntarse cuántos le faltan para ingresar en el top 10 de los máximos goleadores históricos del fútbol mexicano. A raíz de ello, en Balón Latino, repasamos a los futbolistas con más goles en la Liga MX.

Te podría interesar: TOP 10: Los máximos goleadores mexicanos en la historia de la Liga MX

Los máximos goleadores históricos de la Liga MX

10. Sergio Lira – 191 goles

Máximos goleadores históricos de la Liga MX
Sergio Lira / Máximos goleadores históricos de la Liga MX. Fuente: IMAGO

El primer futbolista que integra la lista de los 10 máximos goleadores históricos del fútbol mexicano es Sergio Lira, delantero que pasó por instituciones como Tampico, Atlante, Oaxtepec, Tampico Madero, Tigres UANL y Puebla entre 1978 y 1996. Entre todas sus temporadas, el nacido en Tamiahua, Veracruz, se despachó con 191 goles siendo el décimo jugador con más gritos en la historia de la Liga MX.

9. Carlos Eloir Perucci – 199 goles

Compartió gran parte de su carrera con el líder de esta tabla de máximos goleadores históricos de la Liga MX, por ello Perucci no tiene en su palmarés ningún trofeo de máximo goleador en ninguno de los 12 años que jugó en suelo mexicano. Pese a ello, dejó una huella más que destacable con sus 199 goles con los colores de Santos Laguna (1972-1977), Atlético Español (1977-1981) y Cruz Azul (1981-1985).

Te podría interesar: TOP 10: Los jugadores con más partidos de la Selección Mexicana en la historia

8. Adalberto López – 201 goles

Jugó entre 1942 y 1955, por lo que su nombre fue de los primeros en ingresar en la historia del balompié mexicano. Adalberto López fue el primer jugador en todos los tiempos de la Liga MX en superar la barrera de los 200 goles, gracias a sus 201 anotaciones defendiendo los colores de Atlante, León, Atlas, Oro y Chivas de Guadalajara.

7. Luis Roberto Alves ‘Zague’ – 209 goles

Otro nombre importante que aparece en este Top 10 máximos goleadores históricos de la Liga MX es el de Luis Roberto Alves, popularmente conocido como ‘Zague’, que anotó 209 goles entre 1986 y 2003. Convirtió 162 goles con América, 24 con Atlante y los 23 restantes con los colores de Necaxa.

6. Osvaldo Castro – 214 goles

Top 10: Los mejores jugadores sudamericanos en la historia de la Liga MX
Osvaldo Castro / Máximos goleadores históricos de la Liga MX. Fuente: IMAGO

El segundo extranjero que aparece en este listado de los cuatro que hay en total. El delantero chileno que pasó por la Liga MX entre 1971 y 1984 dejó una huella imborrable con la camiseta de América, Jalisco, Neza, Atlético Potosino y Pumas UNAM, ya que registró 214 anotaciones siendo el tercer foráneo con más gritos en la historia de la máxima categoría mexicana.

Lea también: TOP 10: Los mejores jugadores extranjeros del América en la historia

5. Horacio Casarín – 238 goles

Nació en el año 1918, empezó a jugar al fútbol en 1936 y se retiró en el año 1957. Toda su vida jugó en el fútbol de su país, por lo que Horacio Casarín logró meterse en la lista de los máximos goleadores históricos de la Liga MX con 238 anotaciones con la camiseta de los siguientes equipos: Necaxa, Atlante, Real Club España, Zacatepec, América y Rayados Monterrey.

4. José Saturnino Cardozo – 249 goles

Para muchos, José Saturnino Cardozo es el mejor extranjero en la historia de la Liga MX. El paraguayo demostró ser un auténtico “Killer” durante su paso por el balompié mexicano. Defendió únicamente los colores de Toluca entre 1994 y 2005 dónde se despachó con 249 goles divididos de la siguiente manera: 206 en temporada regular y 43 en la Liguilla siendo el máximo goleador histórico de la fase final de la Liga MX.

3. Jared Borgetti – 252 goles

Jared Borgetti Echavarría se sube al podio de los máximos goleadores históricos de la Liga MX siendo el segundo mexicano con más tantos de todos los tiempos en la máxima categoría de su país. Cuenta con un total de 252 goles con los colores de los siguientes equipos: Atlas (21), Santos Laguna (189), Dorados de Sinaloa (8), Cruz Azul (7), Rayados de Monterrey (10), Puebla (5), Club Atlético Morelia (4) y Pachuca (8).

También te puede interesar: Liga MX: ¿Quiénes son los africanos que jugaron en México?

2. Carlos Hermosillo – 294 goles

En el segundo lugar de la tabla histórica nos encontramos con Carlos Hermosillo, el mexicano con más goles en la Liga MX con 294 tantos. Jugó para América (78), Rayados de Monterrey (20), Cruz Azul (169), Necaxa (13), Atlante (7) y Chivas de Guadalajara (7) entre 1984 y 2001. No sólo está entre los máximos goleadores, también es uno de los mejores futbolistas en la historia del fútbol mexicano y de los más destacados de todo el continente latinoamericano.

1. Evanivaldo Castro “Cabinho” – 312 goles

Máximos goleadores históricos de la Liga MX
Máximos goleadores históricos de la Liga MX. Fuente: IMAGO

En la cima del Top 10 máximos goleadores históricos de la Liga MX nos encontramos con el brasileño que brilló entre 1974 y 1987 defendiendo los colores de Pumas UNAM, Atlante, León y Tigres UANL. Convirtió 289 goles en la temporada regular y 23 en Liguilla alcanzó la suma de 312 tantos para estar en lo más alto de la tabla, una cifra que seguirá siendo muy complicada de superar, ya que el único que sigue en actividad es André-Pierre Gignac que tiene 180 goles, por lo que tendría que hacer 132 tantos más para igualarle.

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.