Siendo uno de los combinados más tradicionales y representativos del fútbol en América, el Tri cuenta con un historial importante de talento en sus filas. Grandes futbolistas han vestido sus colores y los mejores han perdurado a lo largo de los años. Por eso, en Balón Latino, te contamos cuáles son los jugadores con más partidos de la Selección Mexicana.
Te puede interesar: ¿Quiénes son los 10 máximos goleadores en la historia de la Selección Mexicana?
Los jugadores con más partidos de la Selección Mexicana
10. Cuauhtémoc Blanco
Sin duda, Cuauhtémoc Blanco es uno de los grandes referentes del balompié mexicano en toda la historia. El futbolista llegó a disputar 119 partidos con los colores del combinado verde. Además, es uno de los grandes goleadores de su historia. Anotó 38 goles en casi 20 años de carrera defendiendo los intereses patrios.
9. Carlos Salcido
En 2004, Carlos Salcido debutó con la Selección Mexicana. Empezó su caminar en el proceso de clasificación para la Copa del Mundo de 2006 y se consolidó como uno de los grandes defensores de la época. Llegó a jugar en 123 oportunidades antes de retirarse en el 2014. Levantó la Copa Oro de 2011 y el Oro Olímpico de 2012.
8. Jorge Campos
El icónico guardameta mexicano se estrenó con el combinado nacional en 1992. Y, gracias a su nivel y calidad, extendió su carrera por varios años, llegando a jugar 129 partidos como internacional. Es recordado por su excéntrico estilo, por sus curiosos vestuario y por el liderazgo que tuvo.
7. Héctor Moreno
Héctor Moreno es uno de los jugadores con más partidos de la Selección Mexicana y puede seguir sumando a su cuenta. El defensor de Monterrey suma 132 partidos como internacional. Debutó en 2007 y, aunque no es convocado desde el 2023, podría retornar a vestir los colores del país.
6. Gerardo Torrado
El liderazgo del mediocampista mexicano fue crucial en la Selección Mexicana del presente siglo. Fue una pieza vital en la medular del equipo y fue capitán en repetidas ocasiones. Logró sumar 144 partidos con el Tri, siendo campeón de Copa Oro en dos ocasiones y campeón de la Copa Confederaciones de 1999.
Te puede interesar: ¿Cuánto cobra Javier Aguirre como DT de la Selección Mexicana de Fútbol?
5. Pavel Pardo
La situación de Pavel Pardo fue similar a la de Gerardo Torrado en el conjunto mexicano. El mediocampista era uno de los líderes de la generación que compitió a lo largo de la primera década de los 2000. Jugó 146 partidos con los colores de su país y llegó a hacer parte de premio como el de miembro al Mejor Equipo de América en 2003.
4. Rafael Márquez
El Káiser es uno de los mejores jugadores de México a lo largo de toda su historia. El polivalente futbolista tuvo un salto muy temprano al éxito y logró mantenerse vigente y en la élite hasta muchos años más tarde. Actualmente, es el asistente técnico de Javier Aguirre en el Tri, teniendo sobre sus espaldas 148 partidos internacionales. Su trayectoria es impecable.
3. Guillermo Ochoa
A sus 39 años, Guillermo Ochoa acumula 150 partidos oficiales con la Selección Mexicana de Fútbol. El veterano guardameta ha sido el bastión del equipo en sus últimos años de competencia. Y puede seguir aumentando su cifra, pues su retiro no ha sido anunciado. Ahora bien, sigue estando bastante lejos del segundo lugar del ranking. ¿Llegará?
2. Claudio Suárez
Entre 1992 y 2006, Claudio Suárez era uno de los nombres fijos en los llamados de México para las fechas FIFA. El defensor brilló en Chivas, Tigres y Pumas, así como en la MLS. Además, fue un pilar insustituible con el combinado patrio, llegando a los 177 partidos disputados.
1. Andrés Guardado
El líder, sin discusión, del listado de los jugadores con más partidos de la Selección Mexicana en su historia es Andrés Guardado. El Principito puso punto final a su recorrido internacional con 180 partidos oficiales, 38 goles a su nombre y 31 asistencias. Es uno de los 10 máximos anotadores en la historia del Tri. Consignar que el último encuentro del futbolista se produjo en un amistoso frente a Estados Unidos en la fecha FIFA de octubre de 2024. El “Principito” formó parte del once titular de Javier Aguirre y pudo disputar un total de 18 minutos para luego salir de cambio en medio de aplausos. Es así que de forma definitiva cerró su etapa como futbolista en el equipo nacional. Disputó Copa Oro, Copa América, Copa Confederaciones, Liga de Naciones de CONCACAF y cinco Mundiales de FIFA tales como Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.