¡Incrementó en la Copa América! La revalorización de Oliver Sonne tras su debut de titular con la Selección Peruana

Oliver Sonne debutó con la Selección Peruana luego de tres convocatorias y el público de la Bicolor comienza a ilusionarme con más minutos del joven danés de 23 años que eligió representar los colores del combinado sudamericano por las raíces de su abuela. En las redes sociales pedían y mucho su bautismo con la camiseta blanquirroja, más todavía cuando eligió el himno nacional de Perú como canción para que suene si marca un gol.

Te puede interesar: ¡INCREÍBLE! LA INÉDITA RACHA QUE ARRASTRA MIGUEL TRAUCO CON LA SELECCIÓN PERUANA

Desde el primer día que se enteró de la posibilidad de jugar para la Selección Peruana, Oliver Sonne mostró mucho respeto por el país, por la bandera y está aprendiendo español para una mejor comunicación con el cuerpo técnico, con sus compañeros y con la afición. El pasado viernes 22 de marzo tuvo su debut con el combinado Bicolor en la victoria por dos tantos contra cero ante la Selección de Nicaragua y su valor de mercado tuvo un importante crecimiento, un precio que incrementó luego de su participación en la Copa América 2024.

La evolución del valor de Oliver Sonne tras su debut con la Selección Peruana

Cuándo fichó por el Silkeborg IF de la Superliga de Dinamarca, club que defiende actualmente, su valor de mercado era de 250 mil euros según Transfermarkt, pero poco a poco fue aumentando gracias a sus buenos rendimientos. En su primer año, tras brindar dos asistencias en 24 años, su precio escaló hasta los 400 mil euros. Pero, ese valor duró poco, ya que Oliver Sonne comenzó a ser vinculado con la Selección Peruana a principios de 2023 y eso le dio mucha más visibilidad.

¡Incrementó en la Copa América! La revalorización de Oliver Sonne tras su debut con la Selección Peruana
¡Incrementó en la Copa América! La revalorización de Oliver Sonne tras su debut con la Selección Peruana. Fuente: @SeleccionPeruana

No sólo su nombre empezó a sonar de este lado del planeta, también el nivel de Oliver Sonne mejoró considerablemente de una temporada a la otra. Durante todo el ciclo 22/23, el nacido en Herfølge convirtió cinco goles y repartió la misma cantidad de asistencias en 42 encuentros entre la Primera División de Dinamarca, la Copa Danesa y la UEFA Conference League. En sólo seis meses duplicó su valor de mercado de 400 a 800 mil euros y fue convocado por primera vez para defender los colores de la Selección Peruana en septiembre de 2023.

Oliver Sonne estuvo presente en las dos últimas convocatorias de Juan Reynoso al mando de la Selección Peruana, pero por diferentes motivos, no sumó minutos y el público peruano comenzó a meter presión para que el joven danés con raíces incas tenga la chance de ponerse la camiseta Bicolor. El lateral derecho no bajó los brazos, arrancó la temporada 23/24 con tres tantos y cuatro pases de gol en 28 partidos y, en la primera lista de Jorge Fossati, se ganó un lugar.

Y no sólo eso, también debutó como titular en el torneo de Estados Unidos, nada más que contra la Selección Argentina (fue desde el arranque en reemplazo de Andy Polo, quien aquejó unas molestias minutos antes del partido) demostrando que ya está asentado en su equipo. ¿Qué produjo eso? Que su valor de mercado incremente hasta 2 millones de euros. Seguramente que, más cerca de la ventana del mercado de fichajes su precio vuelva a sufrir una modificación positiva, ya que Oliver Sonne sigue demostrando su buen nivel en el campo de juego.

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.