El torneo Clausura 2024 de la Liga MX se caracterizó por el regreso de tres jugadores al futbol mexicano que tuvieron un pasado en el balompié del viejo continente. De estos, dos de ellos sobresalen por haber tenido una carrera que rozó la perfección siendo estos Andrés Guardado y Javier, el Chicharito Hernández. Debido a ello, luce interesante conocer cuál es la importancia de su regreso al balompié azteca.
Te puede interesar: ¿Cuántos partidos recibirá México en el Mundial del 2026?
Andrés Guardado, con 37 años de edad, dejó al Real Betis de España para formar parte del centro del campo de los Esmeraldas del León para este torneo de la Liga MX. Del otro lado de la moneda se encuentra un Chicharito Hernández que, con 35 años de edad, decidió cerrar el ciclo tras volver a unas Chivas del Guadalajara que confían en él para ser su hombre gol en esta temporada del futbol mexicano actual.
El ocaso de sus carreras
Sería una mentira absoluta decir que tanto Andrés Guardado como el Chicharito Hernández regresan a la Liga MX en el mejor momento de sus carreras. Se sabe que, por simple biología y lógica natural, un jugador comienza a perder sus capacidades después de cumplir 33 años de edad, misma que ambos superan con algunos años de diferencia. Ante ello, su regreso es, más que nada, para terminar sus carreras.
Eso sí, existe una diferencia interesante entre ambos jugadores. Andrés Guardado debutó con el Atlas en la Liga MX hace más de una década y media y, lejos de volver a este club, tomó la opción de un proyecto que le augura resultados a corto y mediano plazo. El Chicharito Hernández, por su parte, no tuvo reparos en volver a su alma máter después de haber completado un ciclo interesante en Europa y los Estados Unidos.
Futbolísticamente hablando, sería un error decir que las contrataciones de Andrés Guardado y el Chicharito Hernández son las mejores de este Clausura 2024 de la Liga MX cuando el mercado se movió de manera interesante con otros elementos como Gabriel Fernández, Juan Brunetta, Juan Escobar y Brandon Vázquez. Entonces, ¿por qué se considera su regreso al futbol mexicano como algo fundamental para el balompié azteca?
lO QUE REPRESENTARON EN SUS MEJORES AÑOS
No es exagerado decir que Andrés Guardado es uno de los mejores jugadores mexicanos y, por ende, uno de los futbolistas más importantes en la historia de la Selección Mexicana. Y es que, además de tener en su carrera cinco mundiales con participaciones realmente importantes, también tuvo la dicha de tener una carrera en Europa realmente gratificante, sobre todo, en sus dos últimos clubes: El PSV de los Países Bajos y el Real Betis de España.
Andrés Guardado se convirtió en el líder, capitán y referente absoluto de ambas instituciones, mismas que lloraron su partida ahora rumbo a la Liga MX. Y es que, si se cuenta toda su etapa en el balompié del viejo continente, 35 anotaciones y 77 pases a gol en 542 partidos disputados como lateral, carrilero, extremo, interior y segundo contención, así como el cariño de cada uno de los aficionados a estos clubes.
Te puede interesar: ¿Quién es y dónde ha jugado el nuevo refuerzo del América?
Curiosamente, la situación con el Chicharito Hernández es aún mejor. Javier está posicionado como uno de los tres mejores jugadores en la historia del país y como el máximo goleador en la historia de la Selección Mexicana con más de 50 tantos en su carrera. Y si bien el ocaso de su carrera se ha visto manchado por lesiones, en su prime llegó a ser considerado uno de los mejores delanteros a nivel mundial.
Un par de excelentes temporadas con el Manchester United (donde fue campeón de todo y llegó a la final de la Champions League) le abrieron la puerta para llegar al Real Madrid. Dicho esto, algunos expertos consideran que su mejor momento en Europa fue con el Bayer Leverkusen, institución en donde logró hacerse de un hueco en el once titular y en donde acumuló una estupenda cantidad de goles en Alemania.
Es así como el Chicharito Hernández retorna a la Liga MX con unas Chivas en donde acumuló 29 tantos en su primera etapa. Ahora bien, quitando sus momentos en el Galaxy, ¿cuáles son los números de Javier? Contando todos los clubes en los que militó en Europa, el nacido en Jalisco puede presumir un total de 127 anotaciones y 42 pases a gol en 344 encuentros disputados. ¡Es una leyenda nacional!
Lo que ambos representan fuera de las canchas
Más allá de lo que aún pueden entregar futbolísticamente hablando, el regreso de Andrés Guardado y el Chicharito Hernández a la Liga MX no es más que un bálsamo para el futbol mexicano, quien ve como dos de sus mayores figuras eligen este torneo para despedirse de sus carreras en logar de otras competiciones como ocurre en Arabia Saudita o Estados Unidos, por citar solo algunos ejemplos.
Te puede interesar: Salomón Rondón se está comiendo a los equipos de la Liga MX
Los amantes del futbol mexicano podrán disfrutar de los últimos momentos de las carreras de dos de los cinco mejores jugadores en la historia del país, lo cual trae consigo un espectáculo mayor dentro y fuera de la cancha. Las personas se interesarán cada vez más por ver a dos elementos que sobresalieron en el futbol de alta exigencia, lo cual podría traer consigo un aumento en los niveles de audiencia.
Finalmente, Andrés Guardado y el Chicharito Hernández son voces comprobadas y unos líderes natos a los que seguramente los más jóvenes de León y Chivas, respectivamente, les podrán entender. No hay un solo punto negativo en el regreso de estas estrellas a la Liga MX, por lo que, conscientes de que su periodo en el profesionalismo está a punto de terminar, lo que sigue es disfrutar de su último baile.