Duelo de titanes: Marcelo Bielsa vs. Dorival Júnior, la batalla táctica del Uruguay vs. Brasil por un lugar en la semifinal de la Copa América 2024

Uruguay y Brasil protagonizarán el partido más esperado de los Cuartos de Final de la Copa América 2024. Dos de las más grandes potencias del continente se miden en un partido clave para sus aspiraciones, pues el que quede fuera no habrá podido cumplir las exigencias mínimas con las que llegaron a este torneo. 

¿Cuáles serán las claves tácticas para este partido? Aquí en Balón Latino te contamos todo al respecto. 

Uruguay vs. Brasil
Marcelo Bielsa y Dorival Júnior. | Cortesía: Icon Sport.

Las tres claves tácticas para el Uruguay vs. Brasil 

No hay dudas de que el duelo que sostendrán Marcelo Bielsa y Dorival Júnior, por mucho dos de los entrenadores más experimentados del continente, se decidirá por pocos detalles. Ambos guían selecciones repletas de talento diferencial, por lo que imponerse al otro mientras se opaca el plan del contrario será un gran reto. No obstante, hay tres claves tácticas que no pasarán por debajo de la mesa en esta ocasión: 

La ausencia de Vinícius Júnior

La gran estrella de la Canarinha en esta Copa América no podrá estar presente. Vinícius se pierde el partido por acumulación de amarillas, motivo por el Dorival Júnior se ve obligado a cambiar el XI inicial: ¿Mover a Rodrygo a la izquierda y dar ingreso a Endrick como ‘9’ o jugar con Sávio por derecha y mantener al futbolista del Real Madrid como referencia arriba?

Sea cual sea el caso, se verá una versión distinta de Brasil en comparación a la que se enfrentó Colombia, donde la inclinación para conectar con Vinícius era clara. Además, esto también abre la puerta a un Rodrygo con la posibilidad de moverse por la banda donde se siente más cómodo, especialmente tras varias críticas recibidas por un rendimiento debajo de lo esperado en la Fase de Grupos. 

¿Cómo defender a Raphinha?

El último partido de Brasil dejó claro que Raphinha puede ser de vital importancia para esta selección, por lo que en Uruguay tendrán un lindo reto para opacarlo. Si bien Matías Viña será quien tenga mayor responsabilidad en el 1v1, Mathías Olivera será clave también en caso de que el primero sea superado y, en teoría, si es Cristian Olivera quien sustituya a Maximiliano Araújo, el también tendrá que retroceder con frecuencia para ayudar a sus defensores.

Raphinha
Raphinha. | Cortesía: Icon Sport.

La velocidad del futbolista del FC Barcelona puede ser diferencial, ya sea recibido al pie para iniciar su conducción o siendo activado al espacio, algo que necesitará Brasil para amenazar a un equipo que busca presionar arriba y no contará con uno de sus mejores corredores en esta ocasión. 

Las vías para conectar con Darwin Núñez

Darwin Núñez está mostrando una cara mucho más imponente de la mano de Marcelo Bielsa, pero en este partido no tendrá un contexto nada sencillo para destacar. No solo se deberá medir con dos grandes centrales, como es el caso de Éder Militao y Marquinhos, ambos rápidos para seguir desmarques y fuertes para ganar duelos, sino que Brasil utiliza un bloque medio para defender en el que prioriza al máximo reducir las opciones de pase del rival por dentro. Dicho esto, no se espera que sean demasiados los balones que pueda recibir el futbolista del Liverpool.

A partir de allí, los desbordes que pueda generar la Celeste serán muy importantes para conseguir a su goleador en centros o pases al área, especialmente porque esta selección brasileña no presenta grandes referentes en sus bandas. 

Te podría interesar: ¿Cómo y dónde ver EN VIVO a Lionel Messi en la Copa América 2024? Todos los canales con derechos para ver al astro de la Selección Argentina en el torneo de Estados Unidos

<!-- Author Start -->Alejandro Enrique<!-- Author End -->

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.