Qué jugadores de Uruguay se pierden el partido contra Bolivia por acumulación de tarjetas amarillas

Uruguay se medirá ante Bolivia el martes, 21 de noviembre, en Montevideo por la sexta fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026. ¿Podrá contar con todos sus jugadores habituales para el juego ante los bolivianos? Aquí te dejamos lo que debes saber. 

Lea más: ¿Qué jugadores de Bolivia se pierden el partido ante Uruguay por acumulación de amarillas?

Uruguay
Selección de Uruguay. | Cortesía: Icon Sport.

Los apercibidos de Uruguay para medirse a Bolivia

La Selección de Uruguay dirigida por Marcelo Bielsa pudo contar con todos sus jugadores vs. Argentina, a pesar de tener una larga lista de apercibidos. No obstante, el duelo del Río de la Plata dejó un saldo preocupante para el cuadro Oriental. Varios jugadores vieron el cartón amarillo y, de hecho, uno se perderá la sexta jornada por suspensión.

Estos son todos los jugadores apercibidos que tiene la Selección de Uruguay:

  • Sebastián Cáceres.
  • Federico Valverde.
  • Nicolás De La Cruz.
  • Mathias Olivera.
  • Facundo Pellistri.
  • Nahitan Nández.
  • Ronald Araújo.
  • Darwin Núñez.
  • José María Giménez.
  • Mathías Olivera.

Por otro lado, el jugador que deberá ver el partido desde su casa por estar suspendido es Manuel Ugarte. El excelso mediocampista central del PSG fue sancionado con tarjeta amarilla en el minuto 32 del juego ante Argentina. Con ello, acumuló su segunda amarilla en las Eliminatorias. La primera había llegado en el partido de debut ante la Selección de Chile.

De esta manera, el mediocampo del Uruguay verá el ingreso de un nuevo 5 para enfrentar a Bolivia. Como parte de las opciones que tiene Bielsa, se perfila el ingreso de Rodrigo Bentancur o Giorgian De Arrascaeta a la mitad del campo.

Lea más: Qué jugadores de Argentina corren riesgo de perderse el partido contra Brasil por acumulación de tarjetas amarillas

<!-- Author Start -->Alejandro Enrique<!-- Author End -->

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.