Normalmente los arqueros más destacados son los que están en las ligas europeas, aunque en el último tiempo hay escases de uruguayos en esa parte del mundo. En torneos de primer nivel solo se encuentra Fernando Muslera en Turquía, mientras Franco Israel asoma en el equipo Sporting Lisboa de Portugal. Tras estos encontramos en América a Nicolás Vikonis, Guillermo de Amores, Santiago Mele, Renzo Bacchia, Leonardo Burián Sebastián Sosa y a los locales Sergio Rochet junto a Kevin Dawson.
Sin embargo, en esta oportunidad nos quedaremos en el continente americano, donde varios porteros charrúas se están destacando por encima de sus pares.
- Arqueros de ligas desde primera división hasta la tercera categoría
- Todos los encuentros oficiales
- Comprende calendario europeo desde agosto 2021 a junio 2022
Los arqueros uruguayos que están a la altura en el exterior
El guardameta de Junior de Barranquilla Sebastián Viera, es el charrúa con más partidos disputados (58) hasta el momento, pero a nivel mundial solo quedó por detrás de Éverson del Atlético Mineiro quien ostenta 59.
En lo que respecta a porterías a cero, los charrúas están lejos de los primeros puestos, pero comparten la primera posición de nuestro país. Sebastián Viera, Kevin Dawson y Leonardo Burián son los líderes en este rubro con 18 vallas a cero. El líder en la tabla general es Mitchell Langerak del Nagoya Grampus japonés, quien ha logrado mantener su arco en cero 31 veces.
Hablando de mayor cantidad de partidos jugados, la sorpresa fue la de Rubén Darío Silva Silva, arquero de Malacateco de Guatemala. El guardameta lleva 34 partidos disputados. Sin embargo, en minutos, Fernando Muslera toma la delantera pese a las constantes lesiones que tiene, pues este le saca una diferencia de 138′. Seguramente de continuar con minutos, el arquero que se desempeña en el fútbol centroamericano puede superarlo.
Los que militan en el extranjero se desempeñan de gran manera, pero el titular de la Selección Uruguaya milita en el fútbol local
Si bien la titularidad de Fernando Muslera con la Selección sigue en discusión, Sergio Rochet cumplió con creces en la doble fecha FIFA. Ante Paraguay y Venezuela mostró seguridad, algo que el experimentado arquero no demostraba en los últimos encuentros con algún que otro error. Sin embargo, habrá que ver en que situación está el meta del Galatasaray para cuando esté a punto. Primero que nada tendremos que ver si el nuevo entrenador de la Selección respeta su lugar en la plantilla, así como hizo con el resto de los referentes. Lo que no quiere decir es que sea titular.
BONUS: ROBERT DANTE SIBOLDI
La Liga MX ha tenido la capacidad de presenciar una serie de icónicos futbolistas uruguayos a lo largo de su historia y el tema de porteros no queda exento de este hecho. Dentro de los arqueros charrúas que han tenido la posibilidad de formar parte de la primera división nacional se encuentra Robert Dante Siboldi, quien ha logrado dos títulos de Liga pero que, anteriormente, tuvo la fortuna de formarse en la máxima categoría mexicana convirtiéndose en un referente de los Tigres de la UANL. Siboldi manejaba buenos reflejos debajo de los postes, un sentido de achique y ubicación llamativos y no le costaba demasiado salir por la bola, motivo por el cual algunos analistas de la primera división consideran que este tiene la capacidad suficiente para ser, todavía, el guardameta uruguayo más destacado en la historia de la Liga MX. Hoy en día, no deja de cosechar éxitos a nivel DT en una de las Ligas más importantes y de nivel que hay en el continente, lo cual habla de su inteligencia como estratega.
Ahora bien, dentro de las curiosidades que el futbol uruguayo ha dejado en cuanto al tema de guardametas se refiere es imposible no hablar de Sebastián Viera, un cancerbero que ya supera los 40 años de edad y que hoy en día es un agente libre después del último paso que tuvo con el Junior de Colombia. Más allá de las virtudes que este tiene debajo de los tres postes, la realidad es que el nacido en Florida el 7 de marzo de 1983 se ha caracterizado desde siempre por la cuota goleadora con la que cuenta. Y es que, de acuerdo con diversos registros del portal Win Sports, Viera tiene el mote de ser el arquero con más goles de tiro libre en la historia de la primera división cafetera al acumular un total de 11 dianas. Tal situación lo ha convertido en un ídolo absoluto de la institución rojiblanca, la cual le muestra su cariño prácticamente en todo momento gracias a sus virtudes en el campo.
Y si se trata de superar cualquier tipo de adversidad y ser el mejor de su club pese a todo, entonces es imposible no mencionarlo. Actualmente Washington Aguerre defiende los colores el América Mineiro de Brasil; sin embargo, antes de llegar a esta institución se confirmó como uno de los mejores guardametas de la Liga MX y el mejor jugador de los Gallos Blancos del Querétaro, un club en el que vivió los peores momentos de su vida. El cancerbero charrúa pasó varios meses sin cobrar e, incluso, tenía ciertas dudas en torno a dónde podía vivir gracias a los problemas económicos que la institución queretana tuvo, lo cual hizo que el mismo no jugara en la última temporada que disputó con el club. Aún así, el portero que supera los 30 años de edad, en su etapa como regular, fue el mejor elemento de una escuadra que disputaba los últimos lugares de la tabla general, lo cual eleva aún más su jerarquía bajo los tres postes y lo cual eleva, además, el instinto uruguayo en cuanto a arqueros se refiere.
La escuela de arqueros sigue vigente en Uruguay…