Top-5: mejores arqueros en la historia de Uruguay

Portada » URUGUAY » Top-5: mejores arqueros en la historia de Uruguay

¿Quiénes son los mejores arqueros uruguayos de la historia? Un Top-5 que parece una simple pregunta pero contiene una gran cantidad de respuestas. Bajo los tres palos, los guardametas charrúas han tenido muchísimos referentes. Es más, lo interesante es la calidad de porteros y la cantidad de logros obtenidos. Han pulverizado récords, ganado copas nacionales y muchos internacionales. Balón Latino se sumerge en la historia de los guardavallas uruguayos y selecciona sus cinco referentes. No es necesario ordenarlos “de mejor a peor” o viceversa. Simplemente nombrarlos y saber si estás de acuerdo. ¿Coincidís?

Top-5 DE LOS MEJORES ARQUEROS DE URUGUAY

5- Fernando Muslera, el guardameta rompe récords de la celeste

Fernando Muslera, mejores arqueros uruguayos de la historia, portero uruguayo, arqueros de Uruguay
Muslera festejando su trofeo 15 en Turquía. Fuente: Photo by Icon sport

Hasta los 36 años fue el portero del seleccionado uruguayo. Desde que se puso el buzo de la celeste, no paró de romper récords. Es el arquero de Uruguay que más partidos atajó en Copas Américas. Además es el cuarto jugador con más presencias en la Celeste con 133 encuentros siendo superado sólo por Diego Godín, Edinson Cavani y Luis Suárez.

Debutó muy joven en 2004 en Wanderers donde estuvo tres años. Allí pasó a Nacional y al poco tiempo empezó su periplo europeo. Vistió la camiseta de Lazio y está en el Galatasaray de Turquía desde el año 2011. El portero uruguayo siempre estuvo ligado con la Selección, ya que siempre se destacó entre los demás arqueros de Uruguay. Incluso desde las categorías menores donde debutó en el 2003 en el Sudamericano Sub 17, torneo en dónde se coronó Fernando Muslera. Para el 2005 jugó en la Sub-20 y cuatro años más tarde, en el 2009, ya se supo el buzo de la Selección Mayor.

En cuanto a copas, con Uruguay ganó la Copa América 2011. En la Lazio ganó dos títulos y con el Galatasaray levantó 15 copas más. Sólo le faltó salir campeón en el torneo uruguayo. Es un jugador muy querido por el pueblo de su país aunque hay un dato curioso: Muslera nació en Argentina. Como tiene padres uruguayos, a  los ocho meses se fue a vivir a Uruguay y se quedó para siempre. Él mismo lo define así: Mi pasaporte dice nacionalidad argentina, pero mi sentimiento es ciento por ciento uruguayo.”Es el único “infiltrado” en este Top-5.

TOP 5: MEJORES PORTEROS COLOMBIANOS DE LA HISTORIA

4 – El penal de la gloria: Fernando Álvez

Fernando Muslera, mejores arqueros uruguayos de la historia, portero uruguayo, arqueros de Uruguay
Fernando Álvez. Fuente: (Photo by Michel Barrault / Onze / Icon Sport )

Nació en septiembre de 1959. Hizo las Inferiores en Defensor Sporting donde debutó en 1976, pero se destacó cuando pasó a Peñarol. Allí es ídolo, no sólo por su nivel, sino por su racha: Disputó 30 clásicos y solo perdió uno. Eso lo hizo inmortal. Peñarol es su casa y allí fue campeón siete veces del torneo local (1978, 1979, 1981, 1982, 1985, 1986 y 1997). Además ganó la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental con ésos colores.

Fernando Álvez pasó por otros clubes como Libertad, Independiente Santa fe, Botafogo, Mandiyú, San Lorenzo, Junior entre otros. Siempre en buen nivel el portero uruguayo. Fue incluido en la lista de los 100 mejores arqueros de los últimos 25 años a nivel mundial, publicada por FIFA en octubre de 2010. En la Selección de Uruguay hizo un largo recorrido comenzando desde las juveniles en 1979.

Ganó dos Sudamericanos (1977 y 1979) y una Copa América (1995) donde se convirtió en ídolo por definir el certamen atajando un penal a Tulio de Brasil. Fue arquero en los mundiales 1986 y 1990. Sin dudas es uno de los arqueros de Uruguay con mejor nivel, personalidad y compromiso. Desde muy chico llevaba la cinta de capitán en los equipos que integraba. Características fundamentales para ser parte de este Top-5.

3- La garras de la Pantera: Rodolfo Rodríguez

Fernando Muslera, mejores arqueros uruguayos de la historia, portero uruguayo, arqueros de Uruguay
Rodolfo Rodríguez. Fuente: Escribe El Corazón

En el año 1999, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) lo eligió en el duodécimo puesto de los arqueros más destacados en Sudamérica en el siglo XX. La Pantera, como le decían, fue un fenomenal portero uruguayo de 1,90 metros de altura con una gran plasticidad y una gran personalidad. Algo que no se encontraba entre los arqueros de Uruguay de la época. Nació en 1956 y su carrera arrancó en Club Atlético Cerro en 1974. Gracias a su nivel, pasó por clubes de la envergadura de Nacional, Santos, Portuguesa, Bahía de Brasil y hasta por el Sporting CP de Portugal.

Fue campeón en casi todos los clubes donde jugó. Obtuvo la Copa Libertadores y la Intercontinental en 1980. También posee una rica historia en la Celeste. Debutó en la juvenil en 1975 obteniendo el sudamericano. Al año siguiente debutó en la Selección mayor obteniendo la Copa de Oro en 1980 y la Copa América del 1983.

El portero uruguayo es recordado por realizar una atajada increíble en cinco oportunidades. Dicha atajada, es considerada como “uno de los momentos más lindos del fútbol mundial”. Por tal motivo, Rodolfo fue homenajeado en 2010 por el Club Santos, equipo en la que realizó la increíble atajada.

TOP 5 de los mejores arqueros argentinos de la historia del fútbol.

2- Roque Gastón Maspoli, el “maracanazo” no podía faltar en el Top-5

Fernando Muslera, mejores arqueros uruguayos de la historia, portero uruguayo, arqueros de Uruguay
Una de las tantas atajadas de Roque en el Mundial de 1950. Fuente: Icon Sport

La historia de Uruguay tiene un capítulo brillante en 1950: El famoso “Maracanazo” tuvo en el arco a Roque Gastón Maspoli. El triunfo más importante de la historia de Uruguay en los mundiales. El portero uruguayo nació en 1916 y su carrera arrancó en Nacional a los 16 años. Luego tuvo un pasó al Liverpool y, al poco tiempo, desembarcó en Peñarol donde ganó muchísimas ligas (1944, 1945, 1949, 1951, 1953 y 1954).

Con la Selección de Uruguay disputó los mundiales del 1950 y 1954 donde ganó el primero y perdió en semifinales en el segundo. Defendió a la Celeste en 38 oportunidades.  Jugó al lado de grandes ídolos como Obdulio Varela, Juan Schiaffino y Alcides Ghiggia. Y eso no es todo, luego de su retiro, Roque fue un excelente director técnico consiguiendo muchísimos logros con Peñarol: ganó el Campeonato Uruguayo en 5 oportunidades (1964, 1965, 1967, 1985 y 1986), la Copa Libertadores de 1966 y la Copa Intercontinental de 1966, ganándole al mítico Real Madrid en España. También manejó a su selección conquistando el Mundialito 1981.

1- Ladislao Mazurkiewicz, el mejor de todos los arqueros de uruguay

Fernando Muslera, mejores arqueros uruguayos de la historia, portero uruguayo, arqueros de Uruguay
Fuente: Wikipedia

De nombre muy difícil, nació en Piriápolis en 1945. Su historia bajo los tres palos es considerada al nivel de “Leyenda”. Porque no sólo es considerado el mejor portero uruguayo sino que, para varios, fue el mejor de América. Tan alto nivel tuvo, que hasta el propio Lev Yashin lo reconoció como su sucesor. El ruso, apodado “la araña negra” es, sin dudas, el mejor arquero de la historia.

Pavada de elogio recibió el mejor arquero de la historia de Uruguay. “Mazurka”, como le decían, surgió en Racing en 1963 y pasó por Peñarol, Atlético Mineiro, Granada, Cobreloa y América de Cali. Con la Selección de Uruguay, disputó tres copas mundiales alcanzando las semifinales en el Mundial de 1970. En dicho torneo, fue elegido como el mejor portero de la competencia.

Ha obtenido múltiples premios como tres torneos uruguayos, uno brasileño, ganó el sudamericano 1964, Copa América en 1967. A nivel clubes, ganó Copa Libertadores e Intercontinental en 1966 y la Supercopa de Campeones en 1969 Intercontinental. Es, hasta el día de hoy, el arquero con la valla invicta más grande del fútbol uruguayo con 987 minutos.

TOP-5 DE ARQUEROS URUGUAYOS NACIDOS EN EL SIGLO XXI

Además de bueno, su historia tiene una perlita: cuando fue a probarse al Racing de Montevideo, se anotó como delantero centro. Pero como se demoró en salir a la cancha, cuando lo hizo sólo faltaba un arquero y se mandó sin antes haber atajado una pelota. Supera cualquier inicio de arqueros uruguayos y de este Top-5.

Martin Canaves
Martin Canaves

Mi nombre es Martín Emanuel Cánaves, tengo 24 años y soy de Huinca Renancó, un pueblo al sur de la provincia de Córdoba. Estudié y me gradué en la Tecnicatura de Periodismo Deportivo en CEICOS y estoy en 5to año de la Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba. Formo parte de Balón Latino desde su creación en el año 2018, trabajé desde el año 2017 a 2022 siguiendo la actualidad de Instituto de Córdoba en Primera y Segunda División de Argentina. Tengo experiencia en radio, medios gráficos y televisión. Fanático del fútbol.

Portada » URUGUAY » Top-5: mejores arqueros en la historia de Uruguay