Panamá es una de las selecciones que podría dar mucho de qué hablar en la Copa América 2024. Han crecido de forma notable a lo largo de los últimos años y buscarán seguir dando alegrías a su país en esta ocasión, a la par continúan desarrollando un proyecto que les ha permitido brillar en citas internacionales. Sin embargo, los máximos referentes de su historia no solo son los que confirman este combinado nacional, pues a lo largo de su existencia el país ha sido representado por grandes futbolistas, como se refleja en su lista de goleadores. Y es por ello que en Balón Latino te dejamos todo lo que debes saber al respecto.
Te podría interesar: ¿Cuál es el mejor resultado de la Selección de Panamá en la historia de la Copa América?
¿Quién es el máximo goleador de la Selección de Panamá?
Con 43 goles en 107 partidos, el máximo goleador histórico de la Selección de Panamá es el fallecido Luis Tejada, centrodelantero que jugó en clubes de la talla de Tauro FC, Deportes Tolima, Al-Ain FC, Once Caldas, América de Cali, Millonarios, Toluca, César Vallejo o Universitario, por citar algunos ejemplos. Además, pudo asistir a la Copa del Mundo 2018, donde jugó un par de encuentros, pero no pudo anotar, al igual que la Copa América Centenario, disputando tres compromisos, pero yéndose con las manos vacías.

Hasta la fecha, estos son los 10 goleadores históricos de la Selección de Panamá:
- Luis Tejada (fallecido) – 43 goles.
- Blas Pérez (retirado) – 40 goles.
- Gaby Torres (Sporting San Miguelito) – 24 goles.
- Julio Dely Valdés (retirado) – 18 goles.
- Roberto Brown (retirado) – 16 goles.
- Rolando Blackburn (UMECIT FC) – 12 goles.
- Gabriel Gómez (retirado) – 12 goles.
- José Fajardo (CD Universidad Católica) – 11 goles.
- Cecilio Waterman (Club Alianza Lima) – 10 goles.
- Ricardo Phillips (retirado) – 10 goles.
Te podría interesar: Lionel Messi: los dos récords que busca el astro de la Selección Argentina y que podrían agigantar su leyenda en la Copa América
Para la Copa América, Panamá contará con José Fajardo y Cecilio Waterman en la delantera, por lo que ambos jugadores podrían subir peldaños. No obstante, la marca que dejó Luis Tejada parece muy difícil de igualar, aunque el crecimiento que ha tenido el fútbol en el país lleva a pensar que en el futuro cercano seguirán apareciendo muy buenos candidatos para ser el ‘9’ de la selección y acercarse a sus números.