Para esta edición de la Copa América 2024, seis seleccionados de la CONCACAF fueron invitados a participar de la competición, de la misma manera que pasó en la edición de Copa América 2016 que se disputó, justamente, en Estados Unidos. Uno de los países que repite es la Selección de Panamá quién debutará este domingo 23 de junio ante la Selección de Uruguay de Marcelo Bielsa.
Te puede interesar: El historial de Estados Unidos contra Panamá en Copa América: todas las estadísticas entre los Yankees y Canaleros
Los panameños comparten grupo con Uruguay, Estados Unidos y Bolivia, rivales que conoce mucho, ya sea porque se los cruzó en torneos oficiales o en amistosos internacionales que han disputado en algún momento. Al ser un seleccionado no muy conocido por varios de los fanáticos del fútbol, en Balón Latino, repasamos cuál fue el mejor resultado de la Selección de Panamá en la Copa América.
¡RUMBO A LA COPA AMERICA 🎟️⚽️!
Ven y apoya a #PanamáMayor🇵🇦 en el partido de despedida rumbo a la @CopaAmerica 🏆 ante Paraguay 🇵🇾 en el renovado Estadio Rommel Fernández.
Ya están disponibles los boletos en 🎟️ https://t.co/A7z2QnYtK8#TodosSomosPanamá🇵🇦 pic.twitter.com/cU2g24kcXb
— FEPAFUT (@fepafut) June 7, 2024
El mejor resultado de la Selección de Panamá en la historia de la Copa América
Un 6 de junio de 2016 se dio el debut del combinado de la CONCACAF en la competición de selecciones más antigua de la historia y lo hizo rompiendo un récord, ya que la Selección de Panamá fue la única selección no afiliada a la CONMEBOL en debutar con una victoria en la Copa América. Los dirigidos, en ese entonces, por el colombiano Hernán Dario Gómez, vencieron a Bolivia por dos tantos contra uno con un doblete de Blas Pérez.
En esa oportunidad, Panamá compartió grupo con Bolivia, Chile y Argentina. Terminó en el tercer lugar, ya que sólo consiguió tres unidades con su triunfó histórico y luego perdió sus dos encuentros restantes. Sin embargo, esa única victoria, le alcanzó para finalizar en la posición número 12 de la edición 2016 siendo, por ahora, el mejor resultado de la Selección de Panamá en Copa América.
Lea también: Las selecciones fuera de CONMEBOL que compitieron en la Copa América, ¿qué país tuvo mejor papel en el certamen?
Por lo tanto, el conjunto que ahora dirige técnicamente el hispano-danés, Thomas Christiansen, buscará superar esa barrera de los tres puntos para mejorar su desempeño histórico en la competición. Es importante mencionar que el fútbol panameño mejoró en los últimos años, han exportado varios futbolistas al viejo continente y llegan con un envión anímico necesario para dar la talla y codearse con los mejores de América.