El historial de Uruguay vs Panamá en Copa América: todas las estadísticas entre la Celeste y los Canaleros

El fútbol de América se prepara para las emociones que dejará un nuevo campeonato que sí entra en la definición de continental. Conmebol y Concacaf se unirán en una fiesta futbolística en los Estados Unidos, país que prepara al entorno para una Copa Mundial en esta zona del planeta. Y uno de los primeros enfrentamientos que cruzó a Sudamérica y Centroamérica fue este encuentro del Grupo C, por lo que Balón Latino preparó todo sobre el historial de Uruguay vs Panamá en el torneo continental.

Te puede interesar – ¿Cuál es el historial entre Perú y Argentina previo a su duelo de Copa América?

El historial de Uruguay vs Panamá

Probablemente se piense que al ser selecciones del continente americano, Uruguay vs Panamá tenga un largo historial de enfrentamientos, inclusive en competiciones oficiales. Pero la gran sorpresa al revisar las cifras es que no hay demasiados partidos par recordar entre celeste y canaleros. Y en competiciones oficiales nunca se habían cruzado, por lo que se vivió un duelo inédito en ese sentido, esto en la fecha uno de la Copa América 2024 este 23 de junio, en el Hard Rock Stadium de Miami.

  • La primera vez que se enfrentaron fue en un amistoso internacional en septiembre del 2015. Allí la celeste aceptó la invitación para jugar en Panamá. Al final, los uruguayos agradecieron la invitación con un triunfo (0-1) gracias al gol de Cristhian Stuani al minuto 82.
  • La segunda vez que se enfrentaron, también de corte amistoso, ocurrió hasta el 2019. En aquella oportunidad los panameños devolvieron la visita al Centenario, esto para perder 3-0. Los goles de dicho enfrentamiento fueron cortesía de Maximiliano Gómez, Luis Suárez y Federico Valverde.
  • La penúltima oportunidad donde se encontraron fue en el 2022, también en el Estadio Centenario. Allí Uruguay fue aplastantemente vencedor, gracias a un 5-0. Edinson Cavani marcó dos, Nicolás de La Cruz anotó otro, Maxi Gómez marcó un cuarto y la manita celeste se concreto gracias al gol de Diego Rossi.
  • En la Copa América 2024, el marcador fue un contundente 3-1 a favor de la Celeste, con anotaciones de Maxi Araujo, Darwin Núñez y Matías Viña. Por los panameños marcó Michael Murillo.

En resumen, hay cuatro antecedentes, mismos donde Uruguay tiene marca de 4-0. Además el goleo en dichos juegos indica un contundente 12-1. Co

<!-- Author Start -->Pablo Booz<!-- Author End -->

Pablo Booz

Oriundo de la Ciudad de México (también conocida como chilangolandia). Fue criado e instruido en la Universidad Nacional Autónoma de México desde la media superior, por lo que aunque no es Puma en el fútbol (Guadalajara se llevó su corazón), sí es defensor de dichos colores a nivel estudiantil.

Tiene experiencia en medios digitales desde el 2018, fue corresponsal como fotógrafo y editor de notas en medios independientes.

Desde hace años, realmente sin pensarlo, es un cautivado más del deporte y un conocedor del fútbol. Entregó su vida a ello en forma de periodismo y comunicación, por lo que ha sido un orgullo formar parte de un medio como este desde el 2018 (prácticamente desde su fundación). Y es que aquí se cuentan las historias del deporte que rige - más o menos - la vida de miles de personas en todo el mundo.