Por qué el América cierra de visitante la serie contra el Pachuca en la Concachampions 2024

América avanzó a las semifinales de la Concachampions 2024 luego de eliminar al New England Revolution de Estados Unidos con un global de nueve a dos, mientras que el Pachuca se metió entre los cuatro mejores de la CONCACAF al dejar en el camino al Herediano de Costa Rica por un global de 7 a 1. Para mala fortuna de los representantes mexicanos, se tendrán que ver las caras el próximo martes 23 de abril por la ida de las semifinales de la Concachampions Cup 2024.

Te puede interesar: ¡SE ENCIENDEN LAS ALARMAS EN FLAMENGO! CRUZ AZUL QUIERE ROBARLE A SU ESTRELLA GIORGIAN DE ARRASCAETA, ¿CÓMO PUEDE ENCAJAR EN LA MÁQUINA?

Todo apuntaba a que el equipo dirigido por el brasileño André Jardiné definía la serie como local, pero lo tendrá que hacer de el recinto de su rival. A continuación, en Balón Latino te explicamos el principal motivo de por qué el América cierra de visitante la serie contra el Pachuca en la Concachampions 2024.

¿Por qué el América cierra de visitante la serie contra el Pachuca?

Si nos guiamos por el reglamento de la Concachampions Cup, el equipo que cierra de visitante la serie es el mejor clasificado después de los resultados obtenidos en las dos fases anteriores, es decir, en octavos de final y cuartos de final. Y eso se hace referencia a la cantidad de puntos que sacan en esos cuatro juegos, de la misma manera como si estuviesen disputando una fase de grupos de cualquier competición.

Por qué el América cierra de visitante la serie contra el Pachuca en la Concachampions 2024
Fuente: Club América

Repasando los resultados que obtuvo el América en octavos de final vs Chivas de Guadalajara y ante New England Revolution en los cuartos, vemos que los dirigidos por André Jardiné sacaron nueve puntos de los 12 que habían en juego, ya que le ganaron la ida al Chivas y los dos juegos a los estadounidenses, pero cayeron en el duelo de vuelta ante su par mexicano.

Por su parte, el Pachuca sacó 10 puntos de 12 posibles, debido a que igualó en la ida de los octavos de final ante el Philadelphia United cero a cero y luego obtuvo la clasificación con una contundente victoria por seis tantos contra cero. Acto seguido, ganó los dos juegos de los cuartos de final ante Herediano de Costa Rica (5 a 0 y 2 a 1). Por ese único punto de diferencia, el América cierra de visitante la serie contra el Pachuca en la Concachampions 2024. ¿Cómo le afectará esta decisión a los jugadores de ‘Las Águilas’?

Lea también: ¿Quiénes son los reyes de América? Los equipos con más triunfos en la historia de la Copa Libertadores

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.