Nico Sánchez y el extraño hueco que dejó en Rayados

Ya se cumplió un año y medio desde que Nico Sánchez saliera de la institución blanquiazul, pero dejó una ausencia importante. Y no específicamente de su labor como líder y central élite dentro de la Liga MX, sino por un caso muy particular como los penales. ¿De qué se trata? En Balón Latino te platicamos este curioso asunto. 

¿Quién es Nico Sánchez?

Nicolás Sánchez es un ex jugador argentino que se retiró a principios del 2022. Inició su carrera en Nueva Chicago en el 2003, posteriormente defendió la playera de River Plate, Godoy Cruz, Racing, Monterrey y dejó de jugar profesionalmente tras vestir la playera de Godoy Cruz en una segunda etapa.  

Su etapa en Monterrey fue muy fructífera, pues se convirtió en capitán y uno de los últimos ídolos de la afición regia. En cuatro años y medio jugó 179 partidos y anotó en 42 oportunidades. Ganó una Liga MX, una Liga de Campeones de la CONCACAF, dos Copas MX y un tercer lugar en el mundial de clubes del 2019. Trofeos que concretó una relación de cariño entre el nacido en Buenos Aires y la afición de los Rayados. 

Y a mitades de ese mismo año el ex jugador sudamericano regresó a México para ser el estratega de Raya2 (escuadra filial de Monterrey que juega en el Ascenso Mx). Desde ahí no ha dejado el puesto. Ha dirigido 24 encuentros, ganó nueve, empató ocho y perdió siete. 

Nico Sánchez y la extraña ausencia que dejó en Rayados
Postal tomada del sitio web oficial de los Rayados de Monterrey

¿Por qué los Rayados extrañan a su ex capitán?

Los nombres de centrales no son el problema con los sucesores de Nico, de hecho hasta antes de la copa del mundo de Catar 2022 sus centrales llevaban el nombre de Héctor Moreno y César Montes. Sin embargo el rubro donde los futbolistas de Monterrey no han encontrado la capacidad necesaria es en un cobrador oficial de penales.  

El defensivo era el encargado de tirar desde el manchón penal cuando surgía la oportunidad. Aunque había otros tantos delanteros y mediocampistas (que regularmente son los que cobran)… nadie le quitaba el balón. Y eso se manifestó de manera clara con todos los que han tomado el esférico para cobrar en este año.

Las cifras indican que desde el último penal cobrado por Nico en Monterrey, se cobraron 19 y se fallaron 12. Rogelio Funes Mori falló tres; Maxi Meza y Vincent Janssen fallaron dos; y Germán Berterame, Joel Campbell, Luis Romo, Rodolfo Pizarro y Rodrigo Aguirre (en la última fecha de la Liga Mx vs Necaxa) fallaron uno. 

La actualidad de Nico Sánchez

Aunque sus cifras generales como estratega no asombran a nadie, en la actual temporada su equipo es líder de la segunda división del balompié mexicano. Jugaron siete fechas y sumaron 17 puntos gracias a sus cinco victorias y dos igualadas. Con esto parece que dichos números totales se equilibrarán del lado positivo y el argentino podrá concretar cosas interesantes en su proyecto como estratega. 

Mientras él sigue haciéndose de un espacio entre la gama de posibilidades de DT en México y el resto de América, queda este dato curioso respecto a la falta de contundencia de sus ex compañeros de cara al arco en la definición desde el manchón penal. 

<!-- Author Start -->Pablo Booz<!-- Author End -->

Pablo Booz

Oriundo de la Ciudad de México (también conocida como chilangolandia). Fue criado e instruido en la Universidad Nacional Autónoma de México desde la media superior, por lo que aunque no es Puma en el fútbol (Guadalajara se llevó su corazón), sí es defensor de dichos colores a nivel estudiantil.

Tiene experiencia en medios digitales desde el 2018, fue corresponsal como fotógrafo y editor de notas en medios independientes.

Desde hace años, realmente sin pensarlo, es un cautivado más del deporte y un conocedor del fútbol. Entregó su vida a ello en forma de periodismo y comunicación, por lo que ha sido un orgullo formar parte de un medio como este desde el 2018 (prácticamente desde su fundación). Y es que aquí se cuentan las historias del deporte que rige - más o menos - la vida de miles de personas en todo el mundo.