Los mejores arqueros argentinos de las ligas TOP

Una vez finalizada la primera mitad de la temporada 24-25 en la mayoría de las mejores ligas del mundo, en Balón Latino hacemos un repaso del rendimiento de los mejores arqueros argentinos de las ligas TOP del viejo continente. Dejando de lado la figura de Emiliano “Dibu” Martínez, elegido recientemente como el mejor arquero del mundo en dos oportunidades (Trofeo Yashin y The Best), nos enfocaremos en quiénes luchan por un lugar en la Selección Argentina. ¿Cuántos de los que aparecen en este listado merecen el llamado de Lionel Scaloni?

Te podría interesar: Qué es el Trofeo Lev Yashin que se entrega en la ceremonia del Balón de Oro y quiénes son los nominados en 2024

¿Quiénes son los mejores arqueros argentinos en Europa?

Paulo Gazzaniga (Girona)

Paulo Gazzaniga y su currículum en Girona que lo llevó a ampliar el vínculo hasta 2027
Fuente: Photo by Icon sport

El nacido en Murphy está viviendo el mejor momento de su carrera a sus 32 años. Luego de lucharla por muchos años, Paulo Gazzaniga consiguió la oportunidad que se merecía bajo los tres palos del Girona de LaLiga EA Sports en dónde está demostrando un gran nivel. Su pico de rendimiento fue el ciclo pasado, pero en lo que va de la temporada 24/25 sigue dejando en claro que no alcanzó su techo. De momento, registra seis vallas invictas en 24 duelos entre LaLiga y la UEFA Champions League y se ilusiona con ser llamado nuevamente por Lionel Scaloni para la Selección Argentina. Tiene contrato hasta 2027 en el club español, por lo que no bajará los brazos y luchará por una oportunidad en el arco albiceleste.

Walter Benítez (PSV)

Los mejores arqueros argentinos de las ligas TOP
Walter Benítez. Fuente: Prensa oficial de PSV

Destacó durante mucho tipo en el OGC Niza de la Ligue 1 de Francia con un total de 55 arcos en cero en 188 encuentros, números más que destacables para defender la portería de un equipo que merodeaba la mitad de tabla. Estuvo a punto de ser llamado por la Selección de Francia, ya que cumplía con el requisito de nacionalizarse por estar más de cinco años en el país, pero no aceptó. Esperó su oportunidad con la Selección Argentina, la cual le llegó en 2023 cuando fue llamado para una gira de amistosos.

Te podría interesar: Top 10: Los mejores jugadores de la Selección Argentina en la historia

Walter Benítez tomó la decisión acertada en dejar el club francés en 2022 para unirse al PSV de Países Bajos dónde registra 41 vallas invictas en 111 partidos y cosechó sus primeros cuatro títulos como profesional. En la temporada actual, lleva ocho vallas invictas en 23 partidos entre todas las competiciones, siendo clave en la participación del PSV en la UEFA Champions League.

Augusto Batalla (Rayo Vallecano)

Los mejores arqueros argentinos de las ligas TOP
Augusto Batalla. Fuente: Prensa oficial del Rayo Vallecano

Llegó al fútbol español en enero de 2024 para jugar seis meses en el Granada dónde registró tres vallas invictas en 17 encuentros y dejó grandes atajadas, más allá de los números. En agosto, para iniciar la temporada 24/25 firmó con el Rayo Vallecano hasta junio de 2025 y, de momento, lleva tres arcos en cero en 14 duelos y encajó 16 goles. Su equipo marcha en el puesto número 12 de LaLiga EA Sports con 22 unidades y es el sexto club que menos goles recibió en la primera mitad del campeonato.

Lea más: TOP 5: Mejores arqueros de la Selección Argentina de la historia

Augusto Batalla fue noticia en estos días porque dijo lo siguiente en diálogo con la prensa: “Es el momento para asentarme en Europa y elegir un buen lugar para poder seguir progresando. River no cuenta conmigo y buscaré un nuevo destino en junio. Me gustaría mucho quedarme acá. Yo lo dije, pero sé que no depende de mí, acá soy feliz. El Rayo tiene mucho para dar y crecer y me gustaría ser parte de ese crecimiento. A mí esos desafíos me encantan”. ¿Seguirá en el cuadro de Vallecas y eso le permitirá soñar con defender los colores del arco de la Selección Argentina? De los mencionados, es el más joven con 28 años.

Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)

Tras una dura lesión en el Ajax de Países Bajos, el arquero surgido en las divisiones inferiores de Estudiantes de La Plata encontró una nueva oportunidad para demostrar su máximo potencial. Desde que debutó en el ‘Pincha' se lo etiquetó como futuro arquero de la Selección Argentina, pero estar mucho tiempo en la Real Sociedad y un paso no muy favorable por el Montpellier de Francia, atrasó su llegada al arco albiceleste.

No obstante, en 2020 firmó con el Villarreal de España y su carrera volvió a ser prometedora, Lionel Scaloni confió en él y empezó a ser llamado para la Selección Argentina. Su debut se hizo esperar, ya que el ‘Dibu' está en plena forma, pero Gerónimo Rulli hizo bien en aceptar la oferta del Olympique de Marsella para seguir luchando. Registra 15 partidos en Ligue 1 con 18 goles encajados y tres vallas invictas, pero su equipo marcha segundo en la máxima categoría francesa.

<!-- Author Start -->Fabiola Moreno<!-- Author End -->

Fabiola Moreno

Fabiola Moreno nació en Venezuela y vive en España desde hace más de 7 años, que es su segundo hogar por ser donde se encuentran las raíces de su familia. Ahora reside en Tenerife, donde le gusta aprovechar del buen clima y unas buenas tapas en alguna terraza.
Trabaja de la mano de Balón Latino desde hace más de un año, donde ha tenido la oportunidad de escribir sobre uno de los deportes que más le gustan, que es el fútbol. Siendo su papel principal la creación de contenido dedicado a las apuestas en diferentes operadores, así como pronósticos de eventos destacados alrededor del mundo, contenido web de calidad y repotajes.
Se considera una persona optimista y resolutiva, que tiene como frase vital “Movimiento es vida”, ya que todo cambio o movimiento aporta importantes lecciones a su vida cotidiana, mientras que quedarse estancado solo traerá remordimientos.