Jorge Sánchez o Santiago Giménez; ¿quién brillará más en la Eredivisie?

Este puede ser, probablemente, el mejor mercado de fichajes en la historia del balompié mexicano. Todo inició con el cambio de Santiago Giménez de la Máquina de Cruz Azul al Feyenoord y podría terminar con el traspaso de Jorge Sánchez, lateral derecho que arribaría a la Eredivisie para formar parte del Ajax de cara a la siguiente temporada 2022/2023, misma en donde esperan lograr títulos importantes.

Los mexicanos que llegaron a Europa en este mercado de fichajes

Junto a ellos han surgido varios rumores de algunos jugadores que llegarían a Europa. Es por eso que se menciona que este mercado es de los mejores en el país. Sin embargo, luce complicado no colocar a ellos como los principales representantes de México en este periodo, por lo que a continuación brindaremos detalles sobre quién de los dos tiene más posibilidades de brillar en sus respectivas instituciones.

Jorge Sánchez y sus posibles complicaciones

Después de varios días de negociación, el traspaso se hizo oficial este fin de semana. Jorge Sánchez deja al Nido después de varios años en la institución, de consolidarse en la lateral derecha tanto en el club como en la Selección Mexicana de Futbol y dejándole un buen monto económico a los azulcremas, quienes además se reservaron un porcentaje de la carta del mexicano en función a una hipotética venta futura.

Jorge Sánchez, entonces, acompañará al también mexicano Edson Álvarez en el club neerlandés. Esta situación es de destacar, pues el contar con un elemento que ya conoce del pasado puedo ayudarlo a que su adaptación no sea tan complicada pudiendo mostrar su mejor nivel desde un principio considerando que el Mundial de Qatar 2022 está prácticamente a la vuelta de la esquina.

Sin embargo, las cosas no son sencillas. Jorge Sánchez no solo arriba a una Liga de más nivel que la mexicana, sino que llega a una institución que normalmente domina el torneo y que hace no mucho tiempo fue semifinalista de Champions League. Ahora mismo el mexicano no tiene una competencia directa en esta posición, por lo que si supera las complicaciones de adaptación, futbol y técnica, puede convertirse en lateral del club.

Los posibles rivales de Santiago Giménez en Selección

Del otro lado de la moneda se encuentra Santiago Giménez, otrora jugador de Cruz Azul. Con seis goles en sus primeros cinco juegos de la Liga MX, el Chaquito llamó poderosamente la atención del Feyenoord, quien después de un par de ofertas pudo atraer al centro delantero de 21 años de edad, quien con esto ha dado un paso importante en su búsqueda por llegar al Mundial de Qatar 2022.

Si Santiago Giménez logra ser titular con el conjunto neerlandés, su competencia en México cambiará. Ahora mismo, el Bebote pelea con Rogelio Funes Mori y Henry Martín para ser el tercer delantero de la Selección Mexicana en la lista final de Gerardo Martino; no obstante, si este comienza a tener minutos y buenas actuaciones en la Eredivisie daría un paso adelante buscando dar la sorpresa y vencer a Raúl Jiménez.

Esta es la primera travesía de Santiago Giménez en Europa y, por ende, el riesgo es latente. Dicho esto, la personalidad y el deseo de triunfar del mexicano podría ser suficiente para que logre contar con buenas participaciones en el tercer equipo más importante de los Países Bajos, quien quedó subcampeón en la primera final de la UEFA Conference League al caer ante la Roma.

¿Ambos serán titulares en Qatar 2022?

Los dos, tanto Jorge Sánchez como Santiago Giménez, cuentan con posibilidades de ser titulares. El ex jugador del América tendría como competencias principales a Kevin Álvarez y Julián Araujo, mientras que el principal rival en este momento para el Chaquito sería el atacante del Wolverhampton.

Su futuro en Qatar 2022 dependerá seriamente de lo que logren hacer en estos meses. Lo que es un hecho, es que estos traspasos podrían ser fundamentales de cara al siguiente proceso rumbo al Mundial del 2026.

<!-- Author Start -->Alan Chávez<!-- Author End -->

Alan Chávez

Victor Alan Chávez González es un comunicólogo mexicano que se graduó en la licenciatura de periodismo en el apartado deportivo, más precisamente en temas relacionados con el fútbol nacional e internacional, el automovilismo y la lucha libre.
Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con seis años de experiencia iniciando su etapa profesional en el 2017, cuando ingresó a Balón Latino. Sus clubes favoritos son el Cruz Azul y el Barcelona, y la frase que lo distingue es "Nada cambia si nada cambia". Disfruta el proceso y vive cada minuto como si fuera el último.