Jorge Sánchez: regresa a México y así pierde el favoritismo en selección

El 2024 recién inicia con sus actividades y en México el mercado de fichajes ha estado interesante en exceso. Leyendas ya se oficializaron como fichajes y uno de los casos más particulares sería el retorno de una de las exportaciones más recientes de del fútbol nacional a Europa. ¿Qué significa que Jorge Sánchez regrese al fútbol mexicano?

Te puede interesar – ¿Por qué Andrés Guardado es uno de los mejores jugadores en la historia de México?

Jorge Sánchez a Cruz Azul: las consecuencias de dicha decisión

El nombre del lateral fue uno de los tópicos que tuvo la comunicación en México otra vez, pues el defensa de 26 años volverá a la Liga MX con menos de dos años de carrera en el balompié de Europa. Esto evidentemente trajo todo tipo de reacciones al considerarse un groso error por parte del nacido en Torreón.

Uno de los grandes problemas que tiene el fútbol nacional, es la poca cantidad de jugadores nacionales que salen al mejor fútbol del mundo: el europeo. Y el problema de todo ello es que los propios actores principales indican que ellos vienen con otra mentalidad y que quieren comerse al mundo. Pero ante la primera oportunidad, regresan… como el caso de Diego Lainez o el propio Eugenio Pizzuto.

Y por supuesto que se entiende que los jugadores son personas y en ocasiones se debe hacer lo que el sentir diga, pero incluso la decisión le afectaría en la pelea por un puesto en la selección. En estos momentos se puede indicar que Jorge Sánchez es el favorito de Jaime Lozano y tenía ventaja al estar en Europa. Pero con esto, uno de los perfiles que se pondrían por encima sería el de Julián Araújo… que está haciendo las cosas de maravilla con Las Palmas.

Estadísticas de Jorge en Europa

Las cifras de Sánchez en Europa evidentemente no son las ideales y una de las principales razones por las que el seleccionado nacional quisiera regresar sería acumular más minutos en cancha. En Cruz Azul será el relevo inmediato de la salida de Juan Escobar, esto tras acumular tres semestres en Europa. Su aventura en números terminó con 26 partidos con Ajax y 14 con Porto, más tres goles y tres asistencias, todas con los neerlandeses. Cifras que evidentemente no fueron las mejores, pensando en una consolidación en un 2023-24 donde suma apenas 500 minutos ya con la primera mitad del año futbolístico concluida.

<!-- Author Start -->Pablo Booz<!-- Author End -->

Pablo Booz

Oriundo de la Ciudad de México (también conocida como chilangolandia). Fue criado e instruido en la Universidad Nacional Autónoma de México desde la media superior, por lo que aunque no es Puma en el fútbol (Guadalajara se llevó su corazón), sí es defensor de dichos colores a nivel estudiantil.

Tiene experiencia en medios digitales desde el 2018, fue corresponsal como fotógrafo y editor de notas en medios independientes.

Desde hace años, realmente sin pensarlo, es un cautivado más del deporte y un conocedor del fútbol. Entregó su vida a ello en forma de periodismo y comunicación, por lo que ha sido un orgullo formar parte de un medio como este desde el 2018 (prácticamente desde su fundación). Y es que aquí se cuentan las historias del deporte que rige - más o menos - la vida de miles de personas en todo el mundo.