Andrés Guardado: las estadísticas de uno de los mejores jugadores mexicanos de la historia

Ya es completamente oficial el fichaje de Andrés Guardado por el Club León y se espera la llegada del mediocampista mexicano la próxima semana tras recibir su debido homenaje con el Real Betis en el encuentro contra el Barcelona en la fecha 21 de LaLiga. Y aquí nos tomamos el tiempo para repasar algunos números que lo convierten en uno de los mejores jugadores mexicanos de la historia.

Andrés Guardado: El príncipe mexicano que conquistó Europa

En México se indica que solamente dos jugadores mexicanos han pertenecido a la élite mundial en su aventura dentro del fútbol europeo. El primero fue Hugo Sánchez y sus impresionantes registros con el Real Madrid y el otro fue Rafael Márquez, que en su debido momento destacó como uno de los centrales titulares del Barcelona. Aunque algunos se nieguen a mencionarlo, Javier Hernández es otro de los que destacaron y todavía menos gente nombra al llamado ‘Principito'.

Hace 19 años y medio el formado en Atlas comenzaba su camino en el primer equipo rojinegro y con mucha sorpresa fue una de las piezas que Ricardo Antonio La Volpe llevó y le dio minutos en la Copa del Mundo de Alemania 2006. Esto era un indicador del tremendo potencial de un futbolista que inició como lateral izquierdo con mucha llegada. Al final el tiempo le puso en el mediocampos como un comandante total, mismo que cierra su carrera de 17 años en Europa.

Estadísticas de leyenda nacional

Si en cualquier otra nacionalidad latina se presenta a un hombre con sus números no se discutiría que el mexicano es un tipo distinto. Llegó en el 2007 a España con el Deportivo La Coruña, de ahí jugó en Alemania, Países Bajos y España con equipos como Valencia y el Real Betis. Participó en más de 500 partidos en todas esas ligas, marcó en más de 30 oportunidades, dio más de 70 asistencias y recibió una sola expulsión por doble amarilla en todo su trayecto como profesional en el otro lado del mundo.

El gran cuestionamiento que le hacen es que nunca formó parte de algún club de la élite mundial, sin embargo participó de instituciones más que comprobadas en ligas top de Europa. Se marchó del PSV como figura y no cabe duda de que ser el extranjero con más partidos en el Real Betis no es un título que se le da a cualquiera. Además, ganó cinco títulos (dos ligas con PSV, dos Supercopas con el propio equipo neerlandés y una Copa del Rey con los béticos).

Aunque Thomas Müller recién criticó el pensamiento que ve a las estadísticas y los trofeos como el único eje rector del análisis, las cifras de Andrés Guardado son una tesis completa de lo que representa ser un tipo con capacidad para mantenerse jugando constantemente por casi 20 años. Su carrera en ese lado del mundo se terminó y su legado se analizará poco a poco, esto para decir que tiene el derecho absoluto de sentarse con las grandes leyendas del balompié mexicano.

<!-- Author Start -->Pablo Booz<!-- Author End -->

Pablo Booz

Oriundo de la Ciudad de México (también conocida como chilangolandia). Fue criado e instruido en la Universidad Nacional Autónoma de México desde la media superior, por lo que aunque no es Puma en el fútbol (Guadalajara se llevó su corazón), sí es defensor de dichos colores a nivel estudiantil.

Tiene experiencia en medios digitales desde el 2018, fue corresponsal como fotógrafo y editor de notas en medios independientes.

Desde hace años, realmente sin pensarlo, es un cautivado más del deporte y un conocedor del fútbol. Entregó su vida a ello en forma de periodismo y comunicación, por lo que ha sido un orgullo formar parte de un medio como este desde el 2018 (prácticamente desde su fundación). Y es que aquí se cuentan las historias del deporte que rige - más o menos - la vida de miles de personas en todo el mundo.