¿Qué pierde el América con la salida de Jonathan Rodríguez? Así fue el paso del ‘Cabecita’ por las Águilas

Se trata, sin duda alguna, de uno de los mejores extranjeros que han venido a México en la última década. Es una realidad. Jonathan Rodríguez dejó huella en todos y cada uno de los equipos de la Liga MX en los que formó parte, motivo por el cual luce interesante y llamativo hacer un repaso por lo que hizo en las Águilas del América, así como lo que el club podría perder ahora que el Cabecita partió rumbo a la primera división de los Estados Unidos.

Te puede interesar: ¿Cuántos goles lleva Tiago Volpi con Toluca?

Después del irregular paso que tuvo por el futbol de Arabia Saudita con el Al Nassr de Cristiano Ronaldo, Jonathan Rodríguez volvió a la máxima categoría del balompié azteca para defender los colores de las Águilas del América, en una transacción que sorprendió a propios y extraños dado que el Cabecita venía de jugar con la Máquina de Cruz Azul. El traspaso, sin embargo, resultó benéfico para cada una de las partes involucradas.

El paso del Cabecita Rodríguez por el América

No fue la estrella de élite que llegó a ser con Cruz Azul y tampoco ese elemento que podía ganar un partido por sí solo, aunque lo anterior guarda consigo muchas aristas en el camino. Jonathan Rodríguez arribó al América en julio del 2022 a través de un plantel lleno de estrellas, sobre todo, de tres cuartos del campo en adelante, motivo por el cual tuvo algunos problemas para consolidarse como titular ya sea por la banda o como centro delantero.

Te puede interesar: Top 5 de los mejores defensas en la historia de México

Tal situación hizo que el Cabecita, más que un elemento titular indiscutible, fuera la primera opción de cambio para el América. Y lo anterior trajo consigo muchos puntos a destacar. Jonathan Rodríguez aceptó su rol como revulsivo y, prácticamente cada que entraba al campo, se hacía notar, por lo que muchos lo consideraban el elemento suplente más importante que había no solo en el club, sino en la Liga MX en general.

Fue así como Jonathan Rodríguez logró tener números bastante decentes en su etapa en el Nido, los cuales ascienden a 21 goles y siete asistencias en casi 4 mil minutos distribuidos en 65 compromisos. Además, el Cabecita pudo irse del club como campeón del futbol mexicano gracias al torneo que concedió en el semestre pasado, mismo en donde los capitalinos obtuvieron el trofeo al vencer en la gran final a los Tigres de la UANL.

Jonathan Rodríguez nunca decepcionó en la Liga MX

Ahora que se confirmó su pase al Portland Timbers de la MLS, vale destacar las estadísticas que el uruguayo dejó en su etapa en la Liga MX, misma que duró alrededor de ocho años. Y es que, además de ser campeón en Santos, Cruz Azul y América, el nacido hace 30 años de edad puede presumir haber realizado 108 anotaciones y 27 asistencias en poco más de 18 mil 600 minutos distribuidos en 277 partidos, lo cual da una media de gol o pase definitivo cada 138 minutos.

Icon Sport
Icon Sport
<!-- Author Start -->Alan Chávez<!-- Author End -->

Alan Chávez

Victor Alan Chávez González es un comunicólogo mexicano que se graduó en la licenciatura de periodismo en el apartado deportivo, más precisamente en temas relacionados con el fútbol nacional e internacional, el automovilismo y la lucha libre.
Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con seis años de experiencia iniciando su etapa profesional en el 2017, cuando ingresó a Balón Latino. Sus clubes favoritos son el Cruz Azul y el Barcelona, y la frase que lo distingue es "Nada cambia si nada cambia". Disfruta el proceso y vive cada minuto como si fuera el último.