El balompié nacional entra en una etapa donde no parece que haya una vuelta importante a la situación específica de la exportación de jugadores. La temporada 2023-24 ni siquiera ha terminado y los hombres que están compitiendo en las ligas europeas más importantes escasea. Por ello aquí hacemos el recuento de quiénes son los futbolistas mexicanos que juegan en la élite de Europa…. y por qué eso es un problema para el futuro inmediato.
Te puede inteesar – ¿Qué es el Fútbol para Ciegos y cómo funciona en el contexto mexicano?

La escasez de futbolistas mexicanos en Europa: un problema serio para la selección
Aunque no es el único problema que tiene el fútbol mexicano en estos momentos, es uno de los más serios cuando se piensa en fortalecer un proyecto a nivel selección nacional. A nada de competir en un torneo con selecciones de Conmebol (donde se incluye al equipo campeón del mundo), se confirma que dos futbolistas nacionales dejarán de pertenecer a la élite de Europa.
Tristemente estos dos jugadores tendrían que seguir su carrera en el fútbol de segunda división, pues descendieron de la máxima categoría. César Montes – tal como ocurrió su compañero en la zaga nacional – descendió por segundo año consecutivo en España, pero ahora con Almería. Y el otro caso es el de Guillermo Ochoa, quien hizo lo propio pero en Italia, esto con una tristísima versión de la Salernitana.
Los cuatro futbolistas mexicanos emblema del tricolor
La realidad es que hay otros nombres que están en el viejo continente, como el caso de Hirving Lozano, Orbelín Pineda o Luis Chávez, pero estos están en ligas menores del máximo nivel mundial, por lo que los referentes de este conjunto nacional de cara a la Copa América 2024 son cuatro.
Johan Vásquez – Como bien comentamos hace unas líneas, el zaguero sufrió dos descensos de manera consecutiva en la Serie A. El surgido en Cimarrones de Sonora cayó a la Serie B con Genoa y posteriormente con Cremonese. Y fue hasta este tercer año en Europa que se consolidó como hombre de confianza de un Genoa que ahora sí mantuvo su lugar en la primera división.
Julián Araújo – Pese a que en selección ha dado presentaciones medianas, este hombre jugará en el Barcelona la siguiente temporada, esto después de vivir el presente año a préstamo con Las Palmas. Julián llegó proveniente del Galaxy de la MLS y hay mucha fe puesta en él, pues la lateral derecha es una posición en la que nadie ha convencido en los últimos años del combinado nacional.
Edson Álvarez – Y sin lugar a dudas el mejor mexicano del momento es el ‘Machín’. Su nivel extraordinario desplegado en el West Ham incluso le pone entre los posibles refuerzos de equipos todavía más importantes. Hoy por hoy el líder del equipo mexicano es el surgido de América, por lo que se basa mucho del buen desempeño del equipo en lo que aporte desde lo futbolístico y con lo respectivo a su carácter.
Raúl Jiménez – Poner a este delantero en este último lugar del listado es con toda la intención de reflejar que incluso la gama de futbolistas de selección podría tener otro futbolista que no llegue en la élite a la Copa América. Es evidente que su mejor nivel ya pasó y las lesiones no le han permitido brillar en tiempos recientes. Por ello es importante indicar que probablemente deje la Premier League… y un destino muy probable está en el continente americano.