Comienza la cuenta regresiva para el inicio del que es, probablemente, el torneo más importante y llamativo que habrá a lo largo de este verano. La Copa América 2024 es una completa realidad, por lo que en los siguientes párrafos podrás conocer cuándo fue la primera participación de la Selección de México, así como el grupo en el que formó parte, las victorias que obtuvo y, finalmente, el lugar en el que quedó al final del certamen.
Te puede interesar: La fábrica de talentos de Santos que comanda la Liga MX
Vale destacar que esta será la segunda ocasión en la que la Copa América 2024 contará con un total de 16 selecciones después de lo ocurrido hace ocho años cuando el certamen, llevado a cabo en Estados Unidos como en esta ocasión, contó con la misma cantidad de escuadras. En ese sentido, no está de más que conozcas cómo le fue a la Selección de México en la primera participación que tuvo en esta edición, así como cuándo fue esta.

¿Cuándo fue la primera participación de México en la Copa América?
Si eres de las nuevas generaciones tal vez pienses que la Copa América, desde siempre, se jugaba con 10 selecciones; sin embargo, esta situación se hizo de tal forma a partir del año 1975. De manera más curiosa aún, debes saber que la primera participación de la Selección de México fue casi dos décadas después, cuando el combinado tricolor fue uno de los dos invitados que formaron parte de la Copa América 1993.
Te puede interesar: Él es Mateo Levy, la nueva joya de Cruz Azul
En aquella ocasión, México formó parte del Grupo C en donde estuvo con otras escuadras de la categoría de Colombia, Argentina y Bolivia. Después de tres duelos disputados, el cuadro nacional sumó un total de 2 unidades después de los empates ante Bolivia y Argentina, así como la derrota ante Colombia. Se pensaba que así el Tricolor quedaría totalmente indispuesto para acceder a la siguiente ronda; sin embargo, no fue así.
Con apenas 2 puntos de 9 posibles, la Selección de México accedió a la ronda de cuartos de final en donde venció 4-2 al combinado de Perú para, después, sorprender a propios y extraños al superar la ronda de semifinales luego de derrotar a Ecuador por 2-0. Desafortunadamente para su causa, en la instancia final el Tri no pudo vencer al combinado de Argentina quien terminó con él por 2-1, por lo que, al final, se quedó con el subcampeonato.

¿México accederá a la siguiente ronda de la Copa América 2024?
Para algunos expertos luce como un sector accesible, aunque para otros es el verdadero sector de la muerte de esta Copa América 2024. La Selección de México formará parte del Grupo B junto a otros conjuntos de categoría como lo son Ecuador, Venezuela y Jamaica, motivo por el cual si la lógica impera lo natural sería que el cuadro dirigido por Jaime Lozano tenga la capacidad suficiente para quedarse con el liderato del mismo.