El ‘Loco’ Abreu dirigirá en la Copa Libertadores

Hacía un año y un par de meses que no estaba en el ruedo, pero ya firmó contrato para estar nuevamente en las canchas, del lado de afuera. El ‘Loco' Sebastián Abreu volverá a tomar las riendas de un club como su director técnico, y será uno que va a jugar la Copa Libertadores 2022. El Always Ready de Bolivia eligió al uruguayo de 45 años para volver a intentar clasificar en la fase de grupos continental,e ir a por el campeonato boliviano que se les escapó por poco la temporada pasada.

El cuerpo técnico contará con dos preparadores físicos, el uruguayo Jorge Hernández y el argentino Facundo Altamira, además del también compatriota Sebastián Flores como su asistente de campo.

EL ‘LOCO' ABREU DIRIGIRÁ LA LIBERTADORES

El ex goleador uruguayo, tiene su objetivo muy claro: “Que los rivales no solo sufran la altura sino sufran de que el equipo está compitiendo a muy buen nivel”. Hacer un buen papel en su primera vez dirigiendo un torneo continental, es su principal meta para esta temporada. Además, estamos hablando de un club que alcanzó la fase de grupos por segunda vez consecutiva, aunque quedaron con siete unidades, ocupando el último lugar del grupo B. En aquella ocasión, clasificaron Olimpia e Internacional de Porto Alegre a la siguiente fase, mientras que Deportivo Táchira se quedó con el cupo de la Sudamericana.

El club pretende volver a ser competitivo internacionalmente ya que como vimos, pese a haber quedado último, sumó una interesante cantidad de puntos que en otros grupos les valía continuar en el torneo de segundo orden.  Se trajeron refuerzos como el arquero paraguayo Arnaldo Jiménez y el delantero argentino Marcos Riquelme, además de renovarle al seleccionado boliviano Juan Carlos Arce.

Pese a que en su carrera como futbolista fue un auténtico trotamundos y logró quedarse con el récord Guinness como el jugador que vistió más casacas, Bolivia nunca había sido su destino. Tuvo actuaciones destacadas en Brasil, un extenso repertorio de camisetas en México y Argentina, jugó en Paraguay, Ecuador, Chile, y hasta en El Salvador, obviamente sin incluir su país natal. Lo que no será su primera vez dirigiendo en el exterior, puesto que su debut en el banco fue con el Santa Tecla, donde fue también con la función de jugador. En el mes y pocos días que estuvo, ganó lo que fue el bicampeonato de la copa local. ¡Una locura!

NO LLEGA CON RODAJE…

Aunque aquella aventura en el Santa Tecla fue casi inspiradora, intentó hacer lo mismo con Boston River en 2020. Tomó las riendas del club y de la delantera a principio de temporada, y terminó renunciando en la tercera fecha del Intermedio por tener al equipo muy cerca del descenso. En 18 encuentros que dirigió, apenas logró cosechar 16 unidades, producto de 3 victorias, 7 empates y 8 derrotas. Al final de la temporada, el club logró la permanencia en la última fecha. Hace un año que no dirige clubes.

Fuente: Futbol.uy

Luego de no haber tenido una buena experiencia llevando a cabo ambas tareas, pasó por el ascenso de Brasil hasta que firmo con Sud América nada más como delantero, club con el que luego colgó los botines.

 

Federico Rodríguez

Federico Rodríguez