A diferencia del presente de muchos de los defensores centrales en el exterior, la cosecha de marcadores en Colombia ha sido un éxito en 2021. La Liga BetPlay 2021, en sus dos torneos, le entregó al espectador picos de rendimiento de múltiples jugadores. Los defensores centrales, particularmente, fueron de los más beneficiados.
Con esto, la Selección Colombia, con Reinaldo Rueda a la cabeza, debe estar con los ojos abiertos. Así mismo, otras selecciones del continente podrían beneficiarse del momento de los marcadores en el país. Ahora, Balón Latino les trae una mirada a algunos de los nombres y parejas más llamativas del año.
Mosquera y Quiñones, el hit de defensores en Colombia
Sin lugar a dudas, a consideración del autor, la pareja de centrales del Tolima es la dupla de mejor nivel en Colombia en el año. Sergio Mosquera y Julián Quiñones conformaron un tándem imbatible que se llevó una estrella y un subcampeonato. Para quienes especulan e imaginan quedará la pregunta sobre cómo hubiese terminado la final ante el Cali con Mosquera en cancha.
En el total del año, la pareja de centrales fue un excelso ejemplo de defensores que ganan y se imponen en sus duelos particulares. Así mismo, su influencia en el área rival fue sobresaliente. Mosquera anotó 10 goles a lo largo del año; por su parte, Quiñones aportó tres goles más una asistencia. Su solidez, junto con un gran nivel de sus compañeros, condujeron a un gran Tolima con Hernán Torres.
La dupla victoriosa del ‘azucarero'
Así como se destaca la dupla del primer campeón del año, es necesario hablar de la dupla del más reciente triunfador. Hernán Menosse y Jorge Marsiglia se juntaron para darle el empujón de calidad que necesitaba la retaguardia ‘azucarera'. La mezcla de experiencia y de juventud entre el uruguayo y el colombiano deslumbró, sobre todo en las rondas finales.
El canterano del Deportivo Cali firmó un segundo torneo impecable. El joven defensor fue uno de los centrales con más duelos defensivos ganados y con mayor eficacia en el pase en Colombia. Por su lado, el defensor uruguayo firmó cifras similares, aportando un gran poderío en el juego aéreo. Además, entregó una alternativa de creación de juego clave: la salida en largo.
🛡️ Hernán Menosse en la #LigaBetplay 2021:
➜ 3° en pases largos acertados [175].
➜ 5° en duelos ganados [456].
➜ 5° en despejes [131].
➜ 5° en duelos aéreos ganados [120].
➜ 7° en acciones defensivas realizadas [410].
➜ 8° en duelos defensivos ganados [203]. pic.twitter.com/KSmFp1d8OV— Colombia Analytics (@Colanalytics) December 29, 2021
Consolidación y experiencia en los históricos
Fuera de las dos duplas campeonas, otros defensores centrales dieron picos de rendimiento altos en el país. El 2021 dejó la consolidación del tándem de confianza para Alberto Gamero en Millonarios. El ‘tico' Juan Pablo Vargas y el canterano Andrés Llinás se han establecido en la zaga del ‘Embajador'. Tal ha sido su rendimiento, que el central bogotano ha empezado a ser considerado para las convocatorias de la ‘tricolor'.
A su vez, aunque Atlético Nacional ha tenido un año de ires y venires, sus defensores centrales han sido puntos a destacar. El regreso de Felipe Aguilar para el segundo semestre fue un golpe por parte de la directiva. El ex Paranaense y Santos lideró al equipo ‘verdolaga' y dio muestra de su talento. Así mismo, jugadores como Emmanuel Olivera y Yerson Mosquera despuntaron. Este último logrando su paso al Wolverhampton de Inglaterra.
Menciones especiales: defensores en ascenso en Colombia
Felicitaciones por tu primer gol como profesional Carlos Emiro Garcés ⚽️¡Que vengan muchos más con los colores del Grande Matecaña! ❤️💛 pic.twitter.com/XoYUH1oS99
— Deportivo Pereira (@DeporPereiraFC) November 28, 2021
Además de los ya mencionados defensores, el rentado en Colombia dejó la consolidación e irrupción de varios nombres a tener en cuenta. Seguramente, los torneos por venir en 2022 estarán marcados por valores como el de Homer Martínez en la zaga del Junior de Barranquilla. Una de las mayores herencias, junto con el nivel de Cetré, que le deja Arturo Reyes a Juan Cruz Real es el posicionamiento de Homer en el ‘Tiburón'.
El defensor José Cuenú, de 26 años, dejó el Atlético Bucaramanga al finalizar el segundo torneo del año. No obstante, lo hizo siendo uno de los mejores del club ‘leopardo' y dejando cerca su paso a uno de los históricos de la Liga. El espigado central está a un paso de firmar con Millonarios. Por otro lado, los recién ascendidos dejaron dos nombres por rescatar. Carlos Emiro Garcés dejó con el Pereira actuaciones dignas del jugador revelación del torneo. En Quindío, Brayan Ceballos fue figura y selló su fichaje por Fortaleza en Brasil.