¿Cuántas finales ha dirigido Javier Aguirre en su carrera?

En medio de una de las mayores sorpresas de la temporada, Javier Aguirre ha llevado al Mallorca a disputar la final de la Copa del Rey en España. El estratega mexicano, sin hacer mucho ruido, ha conseguido una tarea impensada. Ahora, quedó muy cerca en una nueva oportunidad para hacer historia. Por eso, tanto los aficionados del equipo español como demás seguidores del Vasco se estarán preguntando: ¿cuántas finales ha alcanzado el entrenador en su carrera? ¿Tiene un buen registro?

Las finales de Javier Aguirre en su carrera

Con casi 28 años de carrera como entrenador de fútbol, Javier Aguirre ha vivido una de las trayectorias más envidiables y reputadas en la historia de los banquillos mexicanos. El estratega de 65 años arrancó su caminar por las zonas técnicas en 1996, con Atlante, y actualmente ocupa el lugar de privilegio de Mallorca en LaLiga. A lo largo de todos estos años, las alegrías han puesto la cereza para el DT, aunque también ha tenido muchos sinsabores y críticas.

Javier Aguirre
Javier Aguirre | Icon Sport

De cualquier forma, si hay algo que no le falta al DT mexicano es la presencia en partidos definitivos. Las finales no se han hecho extrañar para Javier Aguirre. En total, el mexicano ha disputado seis finales en toda su carrera. La que dispute con el Mallorca en este curso será su séptimo compromiso definitivo. De estos juegos, solamente dos han llegado en el ámbito de competiciones internacionales, mientras que los cuatro restantes han sido con clubes. Y los números de Javier Aguirre son los siguientes:

  • Finales ganadas: tres títulos.
  • Finales perdidas: cuatro subcampeonatos.
  • Goles a favor: 14 goles anotados por sus equipos.
  • Goles en contra: 10 goles recibidos.

Finales con la Selección de México

Las dos finales que ha disputado el Vasco Aguirre con combinados internacionales han llegado ambas con la Selección de México. Ahora bien, están divididas en sus diversas etapas con el Tri. La primera final sucedió en el 2001, cuando llegó al partido decisivo de la Copa América de aquel año. En aquella oportunidad, México enfrentó a Colombia, anfitrión del torneo. Y, a pesar el buen equipo mexicano, cayó por 1-0 por cuenta de un gol de Iván Ramiro Córdoba.

Años más tarde, en su segunda etapa como entrenador de la Selección, Javier Aguirre llevó al combinado patrio a disputar la final de la Copa Oro de 2009. Allí, el cuadro mexicano se desquitó de la tristeza sufrida ante Colombia y levantó el trofeo con mucha categoría. La final se jugó ante Estados Unidos y el juego terminó con un contundente 0-5 en favor de los mexicanos. Curiosamente, todos los autores de los goles fueron diferentes, nadie repitió honor: Gerardo Torrado, Giovani Dos Santos, Carlos Vela, José Antonio Castro y Guillermo Franco.

Javier Aguirre
Javier Aguirre en su segundo paso por la Selección México | Icon Sport

Las demás finales de Javier Aguirre

Saliendo del contexto internacional, hay cinco finales más en el nombre de Javier Aguirre. La primera de ellas sucedió en la Liguilla de Invierno de la temporada 99-00, cuando era el DT de Pachuca. Justamente, en aquella Liguilla, el Vasco consiguió su primera alegría en una final. Pachuca enfrentó a Cruz Azul en un compromiso de ida y vuelta. La ida se disputó en la casa de los Tuzos, dejando todo abierto. El partido acabó con un 2-2. La Máquina empató en el último minuto del juego. Sin embargo, en la vuelta, el juego se inclinó para Pachuca, con un 0-1 a favor gracias al tanto de Alejandro Glaría en tiempo extra.

Tras ello, todo era fortaleza y alegría en el campamento de Pachuca y de Javier Aguirre. Tanto que consiguió llegar a la final de la Liguilla Clausura de 00-01, justo ante de dirigir a México en la Copa América. En esa final, el Vasco vivió la premonición de lo que fue la final del torneo continental en Colombia. Los Tuzos ganaron por 2-1 en el partido de ida. Y, a pesar de llevar ventaja a su visita contra Santos Laguna, terminaron perdiendo por 3-1 en el compromiso decisivo.

La siguiente final de Javier Aguirre, curiosamente, cayó en la misma competencia que disputará con Mallorca: la Copa del Rey. En el 2005, nuevamente siendo sorpresa, el mexicano llevó al Osasuna a la final del torneo copero. Para su disgustó, gayó derrotado en la final contra Real Betis. Ricardo Olivera abrió el marcador para el cuadro andaluz y al Osasuna le tomó hasta el minuto 84 poder empatar el cotejo. El gol de John Aloisi envió el juego a tiempo extra. Un tiempo extra que terminó con llanto, pues Dani anotó para el Betis en el 115′.

La final más reciente en la hoja de vida de Javier Aguirre había tenido lugar en la temporada 20-21, justo antes de su regreso al balompié europeo. En aquel año, el DT era responsable de los Rayados de Monterrey, a quienes llevó a la final de la Concachampions. Enfrentó a América, en uno de los compromisos más parejos que se recuerdan en el torneo. Lo único que desbalanceó el partido fue un gol a los nueve minutos de Rogelio Funes Mori. Con ello, Aguirre levantó su tercer título en la historia.

Por último en la Copa del Rey de la temporada 2023-24 quedó muy cerca de la gloria, empatando 1-1 contra Athletic Bilbao. Para su mala fortuna, cayó 4-2 en la tanda de penales, no logrando conquistar el título, pero sí llevándose con todo el respeto del futbol español.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".