Javier Aguirre fue claro. Así de sencillo. El actual director técnico de Mallorca recientemente concedió unas declaraciones que, si bien no pueden ser sumamente populares, sí indican cual es el presente de los jugadores mexicanos en torno a la forma en cómo deciden viajar a Europa a buscar una oportunidad y bajo qué parámetros toman o no esta oportunidad.
DIEGO LAINEZ SALDRÍA DEL BETIS, PERO SEGUIRÍA EN ESPAÑA
El Vasco sabe lo que es dirigir en México y en el viejo continente. Recientemente tuvo una mala experiencia con los Rayados de Monterrey, por lo que optó por regresar a La Liga Española en donde, hace tan solo unos días, ventiló la que es una de las grandes verdades de los futbolistas mexicanos que deciden, o no, emigrar a Europa.
No les gusta sacrificar nada
Javier Aguirre recientemente tuvo una charla con Hugo Sánchez, quien cuenta con un programa de entrevistas en ESPN. Aquí, el experimentado entrenador mexicano dejó claro que los futbolistas mexicanos no deciden viajar a Europa porque no les gusta sacrificar nada refiriéndose al monto económico, el cual suele ser menos en comparación a lo que ocurre en México.
“No todos, pero algunos dicen a préstamo a qué voy. Yo leí un jugador mexicano, no te voy a decir el nombre, que estaba yo en Zaragoza y salió alguien de que yo quería Fulanito y declaró si no me pagan tanto… Puso de antemano el dinero, entonces apaga y vámonos. Todos sacrificamos algo en la vida, entonces, ¿por qué no hay más?”, mencionó Javier Aguirre.
Estas declaraciones coinciden con, por ejemplo, lo que ocurre con elementos como Héctor Herrera y Néstor Araujo. Sí, ambos ya son relativamente veteranos y ambos ya tuvieron un paso por Europa; sin embargo, lejos de mantenerse ahí (y más en año mundialista) tomaron la decisión de regresar al continente americano gracias al monto económico que sus respectivos nuevos equipos les ofrecieron.
El futbolista mexicano no emigra a Europa porque no quiere sacrificar nada: Javier Aguirrehttps://t.co/eLo2WWemWT pic.twitter.com/tayMRt61M2
— MedioTiempo (@mediotiempo) June 17, 2022
Costo excesivo de los jugadores mexicanos
Otro de los puntos por los cuales los jugadores mexicanos no salen a Europa es por culpa de los clubes. De acuerdo con Javier Aguirre, normalmente cuando un futbolista joven comienza a sobresalir la institución dueña de su pase exige mucho dinero por él cuando este apenas está comenzando con su carrera profesional, algo que llega a tergiversar las negociaciones.
“Todos los directores deportivos o casi todos los que conozco de España tienen lista de mexicanos. Dicen bueno en Torreón hay un Pedrito Gómez y en América un Juanito Pérez de 20 años, si hay mucha, no digo a nivel masivo, aunque sí los tienen. Pero qué pasa, le llamas al equipo equis por este jugador de 19 años. Oye me interesa, pero la respuesta es 15 millones de euros“, sentenció.
Son pocos los jugadores mexicanos que están exentos de esta situación. Tal vez el más reconocido en los últimos tiempos es Johan Vásquez, defensa de Pumas que emigró a la Serie A por solo 3.5 millones de euros considerando que los universitarios se quedaron con una parte de su carta en el hipotético caso de que este se mantenga en Europa con otro equipo que no sea el Genoa.
¡Ya se estrenó! IMPERDIBLE el capítulo de HUGO SÁNCHEZ PRESENTA con Javier Aguirre
"Me hubiera gustado cumplir mi contrato., no es agradable que te digan: gracias, adiós"
👉 DISPONIBLE en STAR+ #MíraloEnStarPlus 🔥https://t.co/cez7EVuMFs pic.twitter.com/OP55s2uCbw
— Futbol Picante (@futpicante) June 17, 2022
¿Qué le espera a Javier Aguirre en España?
Javier Aguirre logró la tarea y mantuvo en la primera división española al Mallorca. La tarea era difícil por la forma en cómo el club se estaba desemnvolviendo en los últimos partidos, pero lo logró. Ahora, el objetivo es el mismo, mantener a la institución entre las 17 mejores de LaLiga buscando no sufrir tanto como ocurrió en la temporada pasada, misma en la que se salvaron prácticamente en la última jornada.