Cruz Azul se ha convertido en un equipo histórico de la Liga MX. Con la victoria que los celestes obtuvieron el sábado pasado frente al Atlas en el estadio Azteca, estos lograron un triunfo que no solo los coloca con 30 puntos de 33 posibles, sino que los orilló a emular algo que, hasta apenas unos días, solo habían logrado una vez.
VER MÁS: Infantino no asegura sedes en México para el Mundial del 2026
Y es que, con el triunfo ante los rojinegros, Cruz Azul consumó diez victorias consecutivas en el Guard1anes 2021. Con ello, los dirigidos por Juan Reynoso emularon lo hecho por el plantel de la temporada 1971/1972, el cual logró la misma cantidad de triunfos y el cual, irónicamente, logró el título al vencer en la final al América.
¡El primer invitado! 🚂
– 10 triunfos al hilo
– 30 puntos¡@CruzAzul asegura su lugar en la Fase Final!
👏👏👏👏 pic.twitter.com/Fe2QTd8sdw
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) March 21, 2021
Regresemos el tiempo a los 70's
La temporada 1971/1972 en México se pintó totalmente de azul. En aquella ocasión, Cruz Azul lideró la tabla general por encima de escuadras como América, Rayados y el Jalisco al acumular 51 unidades después de 22 triunfos, siete empates y cinco descalabros.
Así, la ‘Máquina’ logró vencer en la ronda semifinal al Guadalajara por un marcador global de 2-1. Ya en la final, los cementeros enfrentaron a un América que había derrotado a Rayados gracias al gol de visitante, por lo que en la lucha por el título no tuvieron complicaciones en vencer a su rival por un auténtico 4-0.
TERMINA EL PARTIDOOOO
10 VICTORIAS CONSECUTIVAAAAS 💙#HazQueSuceda pic.twitter.com/Z9N5mGGrQ7
— CRUZ AZUL (@CruzAzul) March 21, 2021
¿Hay similitudes entre este Cruz Azul y el pasado?
Durante aquella temporada, Cruz Azul disputó un total de 38 partidos, registrando 72 goles a favor y 38 en contra. Los capitalinos se confirmaron como la segunda mejor ofensiva y la cuarta mejor defensiva, lo cual habla de un trabajo lineal en todas las aristas del campo.
Ahora mismo, y con 12 juegos disputados, los capitalinos no están alejados de aquella realidad. Cruz Azul es el líder general con 30 puntos, la segunda mejor ofensiva con 19 goles y la mejor defensiva con únicamente 7 tantos recibidos. ¿Coincidencia?
Por si fuera poco, otra similitud es que el segundo lugar de la tabla general fue América, quien a la postre sería contra quien ganaría el campeonato. Hoy, siendo 23 de marzo, las cosas podrían repetirse.
Nueva Marca: @CruzAzul primero en la historia en sumar 30 puntos en 12 jornadas.#DatoSalazar en @TUDNMEX pic.twitter.com/uuMY1yEPD5
— Ricardo Salazar (@R_SalazarTD) March 21, 2021
Los baluartes del club
En esencia, los futbolistas del plantel cementero han cumplido a cabalidad. Sin embargo, hay cuatro que sobresalen del resto por la notable labor que han realizado en el terreno de juego: Juan Escobar, Luis Romo, Orbelin Pineda y Jonathan Rodríguez.
El paraguayo es el mejor central del equipo y ha cumplido a la perfección como lateral derecho. El mediocampista defensivo azteca no solo acepta sus facetas atrás, sino que también sorprende con gratos pases al frente. Pineda es el mediocampista más listo e inteligente del club, mientras que el ‘Cabecita’ es el killer del área y el auténtico artífice de las alegrías celestes.
¿Este año es el bueno para Cruz Azul?