Como la mayoría sabía (o mínimo el mundo aficionado al fútbol), tras la elección de Qatar como la sede mundialista, el torneo internacional más importante del mundo cambió sus fechas. En lugar de disputarse a mitades de año, la fiesta del fútbol mundial esperará cinco meses más. Pero en lo que eso ocurre, Costa Rica y Nueva Zelanda se disputarían el último boleto.
Costa Rica: el camino al repechaje rumbo a Catar 2022
Los ‘Ticos’ sortearon su respectiva eliminatoria mundialista de CONCACAF en un octagonal (regularmente era un hexagonal) donde enfrentaron a Canadá, México, Estados Unidos, Panamá, Jamaica, El Salvador y Honduras. Costa Rica entró directamente a este torneo clasificatorio, a diferencia de selecciones como Canadá, que hicieron rondas previas.
En su inicio de eliminatorias no lo hicieron de la mejor manera. El 2021 lo terminaron con nueve unidades en ocho partidos. Ya en el 2022 levantaron el camino pues derrotaron en casa a Panamá; empataron con México en el Estadio Azteca; ganaron en Kingston frente a los jamaiquinos; vencieron de nuevo en casa contra Canadá; le ganaron a El Salvador como visitantes y obtuvieron tres unidades más ante Estados Unidos. Así cerraron con 25 unidades el octagonal.
Y tras ser superados por Canadá, México y Estados Unidos… obtuvieron al repechaje ante su similar de Nueva Zelanda.

Nueva Zelanda: a poner a Oceanía en el mapa mundial
El caso con Oceanìa es que no tienen ningún lugar asegurado para la copa del mundo del 2022. El equipo dirigido por Danny Hay tuvo un proceso mundialista complicado, pues desde el 2017 no tenían actividad oficial. Y fue hasta este año que iniciaron la eliminatoria de su continente, donde los equipos (ocho totales) se dividieron en dos grupos.
Nueva Zelanda estuvo en el Grupo B, donde terminó líder del sector gracias a sus nueve unidades obtenidas de tres partidos, superando a Papúa Nueva Guinea, Fiyi y Nueva Calcedonia. A las semifinales (los dos mejores de cada grupo) clasificaron Islas Salomón, Tahití, Papúa Nueva Guinea y la misma Nueva Zelanda.
En estas instancias de los cuatro mejores Islas Salomón venció a Papúa Nueva Guinea con marcador de 3-2 y Nueva Zelanda venció 1-0 a Tahití. Y en la final, que daba el pase para el repechaje… Nueva Zelanda goleó 5-0 a las Islas Salomón.
Costa Rica vs Nueva Zelanda: por el último boleto al mundial
Y ya en el partido disputado en el estadio Al Rayyan, los centroamericanos pegaron fuerte y rápido con tanto de Joel Campbell al minuto dos de acción. Y aunque se pudiera pensar que los de Oceanía colapsarían por dicho tanto, todas las llegadas del resto del primer tiempo fueron para ellos. Incluso al minuto 38 igualaron el marcador… pero el VAR indicó que al inicio de la jugada del tanto de Chris Wood hubo una falta.
Para la segunda mitad Luis Fernando Suárez ajustó con tres cambios, donde incluyó la entrada del legendario Bryan Ruiz. Con dichos cambios, las llegadas neozelandesas escasearon y el pase costarricense prácticamente se concretó cuando al minuto 69 Kosta Barbarouses salió expulsado por una plancha sobre Francisco Calvo.
¡Pura vida con el gol de @fedefutbolcrc! 🇨🇷
Así se festejó en Doha el gol que puede poner a los Ticos en la Copa del Mundo. 🙌#WCQ2022 pic.twitter.com/PN13ex0g7j
— Concacaf (@Concacaf) June 14, 2022
Costa Rica a la Copa del Mundo
Con ese tanto de vestidor anotado por el futbolista que milita en la Liga Mx, le alcanzó al equipo de CONCACAF para obtener el último boleto disponible para el mundial. Con ello, se instalaron en el Grupo E, donde competirán contra Alemania, España y Japón en noviembre próximo.