Artículos y más artículos sobre jóvenes promesas del mundo del fútbol salen cada año buscando a esos futbolistas que serán las estrellas del mañana. Sin embargo, muy pocos de los que conforman ese listado extenso termina triunfando como se espera. La mayoría se queda en el camino por diversos motivos. Uno de los principales está relacionado con lo temprano que dan el salto a la Primera División o por la presión mediática, ya que con 15 años ser el foco de todos los medios, no es poca cosa.
En el año 2014 hubo una noticia que circuló desde Milán a todo el mundo cuando un joven italiano, pero con ascendencia marroquí subió desde el Cadete Juvenil al Plantel profesional del AC Milán con sólo 15 años. Su nombre era Hachim Mastour, el niño prodigio que sería el mandamás del resurgir del rossonero. Sin embargo, con el paso del tiempo, su fútbol, su cabeza y su vida tomó un giro totalmente inesperado. A sus 24 años, muy poca gente se acuerda de él, ya que su carrera perdió los flashes hace varios años. A continuación te contamos qué fue de Hachim Mastour, la promesa marroquí del AC Milán.
Contents
Su salto tempranero a la fama
Reggina Juvenil fue su casa hasta el año 2012 cuando lo fichó el Cadete Juvenil del AC Milán y fue cuando su vida comenzó a progresar a pasos agigantados. ¿Fue positivo en su proyección? El tiempo terminó negando esa pregunta, ya que a los 15 años subió directamente al primer equipo con sólo 13 encuentros en el Primavera del conjunto rossonero. Un sólo gol convirtió Hachim Mastour en esa cantidad de encuentros y fue ascendido al primer equipo sin escalas.
Cuando su nombre fue portada, empezaron los malos momentos. Todo el mundo hablaba de él, pero no jugaba. Hachim se volvió viral en las redes sociales por sus videos en los entrenamientos, en sus juegos con las categorías juveniles, pero nunca se lo pudo ver en un duelo oficial con el AC Milán. El segundo error, tanto de su representante como del club, fue cederlo a préstamo al Málaga de España en el año 2015.
El viaje sin rumbo de Hachim Mastour
Estuvo cedido un año en el conjunto español dónde solo jugó un partido y sólo fueron cinco minutos. Había algo que no empezaba a cerrar en la carrera o la proyección de Hachim, ya que todo el mundo se maravillaba por su fútbol, pero ningún entrenador lo dejaba jugar ni en Milán ni en Málaga. Llegó el momento de viajar a Países Bajos en dónde el PEC Zwolle fue el primer club que le permitió mostrarse a Hachim Mastour. El marroquí de 18 años, en ese momento, disputó seis partidos con el primer equipo y nueve con el Sub-21 en dónde hizo un gol.
Hasta el momento, no pudo brillar ni relucir su potencial que lo catapultó a ser uno de los mayores prodigios del AC Milán. La prensa comenzó a ser dura con Mastour, pero por momentos se excedieron y se olvidaron que era un joven de 18 años que cargaba con muchas cosas dé repente en sus hombros. De Países Bajos, Hachim se fue a Grecia para jugar en el PAS Lamia a sus 19 años buscando su lugar en el mundo para realmente demostrar de lo que es capaz.
No tuvo la mejor de las fortunas en Grecia, ya que volvió a jugar únicamente seis encuentros sin poder anotar, pero si brindó un pase de gol. A los seis meses, se quedó libre a sus 19 años y la promesa marroquí comenzaba a apagarse. No obstante, el fútbol siempre da revancha y el primer equipo que le dio una mano para que siga jugando fue el Reggina Calcio.
Regresar a casa para volver a brillar
Hachim Mastour pasó de jugar en Serie A y Liga Santander a la Serie C de Italia en tres años. El mundo dejó de seguirle la huella, las cámaras se acordaban muy poco de él y su nivel fue otro. Con el Reggina ascendió a la Serie B sin ser protagonista, pero su papel cambió en la segunda categoría italiana, ya que jugó 12 encuentros dando una asistencia. Seguía sin explotar, pero el entrenador le dio confianza. Pese a eso, Mastour se fue a préstamo al AC Carpi de la Serie C para que termine de forjarse.
Volvió a jugar poco, ya que diez partidos en un año no es nada y menos en la Serie C dónde hay partidos de copas, y un total de 38 jornadas por año. Lo que parecía el resurgir de Hachim Mastour terminó siendo un arma de doble filo para un joven de 22 años que no podía dar la tecla y sentirse cómodo en un equipo de fútbol para mostrar su magia.
¿Dónde está a sus 24 años Hachim Mastour?
Tras quedar libre en julio del año 2021 del Reggina Calcio de la Serie B, el joven marroquí se tomó un año para analizar que hacer con su vida. A sus 23 años se encontró en una situación muy difícil, ya que no sabía si continuar con el fútbol o probar con otra actividad, ya que estaba a tiempo todavía de decidir cómo quería que sea su futuro. Y finalmente se decidió por lo que realmente ama, el fútbol.
Hachim Mastour firmó con el Nahdat Zemamra de la Segunda División de Marruecos en dónde es el capitán del equipo, su equipo marcha líder del torneo y es uno de los jugadores más relevantes de la competición. Poco a poco va mostrando sus verdaderos dotes futbolísticos, ya que formarse en las divisiones inferiores del AC Milán tienen sus frutos y el haber jugado en varios países, forjó una gran personalidad en el niño prodigio.
El mundo del fútbol no se acordará todos los días de Hachim Mastour, pero él si se acordará toda su vida el día que optó por volver a ser feliz en un terreno de juego y evitar todo el malestar que le generó ser la futura estrella de un país. Por más que las situaciones siempre sean adversas, si uno realiza algo que realmente le apasiona, se sobrepone y termina logrando ser feliz. ¿Qué le deparará el mundo del fútbol a Hachim Mastour?