Gracias a la información brindada por Federico Álvarez, miembro de Futbolistas AXEM, nos topamos con la historia de Marcelo Djaló. El central de 28 años nació en Barcelona, pero su padre es de Guinea-Bisáu y su madre es de Argentina. Hace dos días quedó libre del Boavista de Portugal y en Balón Latino te contamos su historia.
Su paso por el Real Madrid
En el año 2009 comenzó su andar en las divisiones inferiores del conjunto madrileño tras llamar la atención de los directivos en sus clubes anteriores (Pineda, Mataró y Sánchez Libre). Escaló desde la Sub17 hasta la Sub19 en el Real Madrid, pero antes de poder subir un escalón más y formar parte del Real Madrid Castilla, Marcelo Djaló quedó libre y fichó por el CF Badalona. Allí, arrancó su camino profesional.
Marcelo Djaló y su camino español
En el Badalona dejó una buena imagen, ya que marcó dos goles en 22 encuentros en sólo seis meses. En el año 2013 fichó por el Recreativo Granda (equipo filial del Granada CF) y defendió los colores en 45 oportunidades entre 2013 y 2015. Luego, pasó por clubes por el Girona FC donde jugó un partido e hizo un gol en la temporada 15/16. Djaló fichó por el UCAM Murcia CF con un registro de siete juegos y en junio de 2016 firmó con el CD Lugo.
Un detalle importante, antes de continuar con su andar en el conjunto de Galicia, todos sus pasos previos al Lugo fueron préstamos desde la Juventus de Italia que lo compró en el 2014. No obstante, Marcelo Djaló no llegó a jugar ningún partido oficial con el equipo de Turín. Volviendo a su paso por el CD Lugo, es el club donde más encuentros presenció con un total de 71 con un saldo de tres goles y una asistencia con dos ciclos (2016-2017 y 2019-2021). Entre dichos períodos, tuvo un breve paso de 13 cotejos con el Extremadura UD.
Fulham y Boavista, sus experiencias extranjeras
El conjunto inglés apostó por el nivel de Marcelo Djaló e invirtió casi un millón de euros por su pase en 2018, pero los minutos de juego no fueron los que esperó el hispano-guineano. Sólo dijo presente en cuatro partidos con el primer equipo y tres con la Sub23 del Fulham y no tardó en tomar la decisión de irse a préstamo al fútbol español (Extremadura) para terminar decidiendo volver al CD Lugo, equipo con el que mejor andar tuvo. Posterior a su segundo ciclo en Galicia, emigró este año al fútbol portugués para fichar por el Boavista de la Primera División. No fue lo más acertado, ya que disputó unos pocos minutos en tres partidos diferentes y hace dos días quedó libre.
A sus 28 años, buscará afianzarse en algún equipo para poder encarar la mejor etapa de los futbolistas con un alto rendimiento y seguir siendo una fija en la Selección de Guinea-Bisáu. En el combinado nacional suma 12 presencias con un gol donde viene siendo titular desde noviembre del año pasado. Si bien, el seleccionado bisaguineano la tiene difícil para clasificarse al próximo mundial, Marcelo Djaló no quiere perder su lugar en el equipo y estará esperando buenas ofertas en el mercado de invierno que está por venir.