Balón del Mundial Qatar 2022

Una de las cosas que más color le da a3 es cuando empiezan a salir las camisetas de las selecciones, la ropa diseñada para la cita mundialista y cómo no, el Balón del Mundial Qatar 2022. El protagonista principal de la previa es el esférico que se pondrá a rodar por primera vez el próximo domingo 20 de noviembre cuando se enfrenten Qatar vs Ecuador en el duelo inaugural de la Copa del Mundo. 

¿Cómo está hecho el Balón del Mundial Qatar 2022?

“Al Rihla” es el icónico nombre con el que se denominó a la caprichosa que se utilizará en el Mundial de Qatar 2022 a partir del próximo 20 de noviembre. Es la primera vez que la fabrica alemana “Adidas” crea/diseña/fabrica un balón con las características del “Al Rihla”, ya que será la primera pelota hecha, exclusivamente, con tintas y pegamentos de base acuosa. Es de color blanco con algunos detalles en azul, amarillo y rojo. Además, se caracteriza por dos propiedades particulares:

  • CRT-CORE: Vendría hacer el corazón del Balón del Mundial Qatar 2022. Se caracteriza por proporcionar velocidad, una mejor precisión y consistencia para los encuentros de mayor intensidad. Otra de sus características principales es que conserva al máximo la forma, la presión del aire y la precisión de los rebotes.
  • SPEEDSHELL: Es un cuero poliuretano con una textura cuyo diseño tiene una forma novedosa con un total de veinte paneles que mejoran la precisión, la estabilidad y la rotación en el aire de la caprichosa. Esto es posible gracias a las macro y micro-texturas, así como también al contrarrelieve de la superficie.
Balón del Mundial Qatar 2022
Así será el Balón de la Copa del Mundo. Fuente: TyC Sports

¿Por qué se llama “Al Rihla”?

Sí traducimos al español significa “El Viaje”, más allá de eso, el comité ejecutivo de la FIFA dio a conocer que eligieron el nombre para homenajear y dar lugar a “la cultura, la arquitectura, las emblemáticas embarcaciones y la bandera de Qatar”. Por su parte, Jean-François Pathy -director de Servicios de Marketing de la FIFA- declaró: “Es magnífico, sostenible y de gran calidad. Las estrellas disfrutarán jugando con él al más alto nivel en Qatar, donde va a disputarse el torneo más importante del planeta, como también lo harán los jugadores de fútbol base de todo el mundo.

Se especula mucho de cómo será su jugabilidad, ya que la última vez que se buscó innovar con un balón especial y único para la Copa del Mundo fue en el año 2010 cuando se jugó el Mundial en Sudáfrica. La pelota de ese edición fue la famosa y recordada “Jabulani”, querida por muchos por su diseño, pero odiada por varios profesionales que jugaron con ella. Vale recordar algunas frases de arqueros de gran nombre como Julio César de la Selección de Brasil y Gianluigi Buffón:

“Es como esas pelotas que se compran en el supermercado. Es terrible, horrorosa”, Julio César.

Balón del Mundial Qatar 2022
“Al Rihla” se suma a la lista de las pelotas del Mundial. Fuente: Chambita Monge

“Creo que es una vergüenza jugar un torneo tan importante con esta pelota”, Gianluigi Buffón.

Y a vos, ¿te gusta el “Al Rihla”?
Martin Canaves
Martin Canaves

Mi nombre es Martín Emanuel Cánaves, tengo 24 años y soy de Huinca Renancó, un pueblo al sur de la provincia de Córdoba. Estudié y me gradué en la Tecnicatura de Periodismo Deportivo en CEICOS y estoy en 5to año de la Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba. Formo parte de Balón Latino desde su creación en el año 2018, trabajé desde el año 2017 a 2022 siguiendo la actualidad de Instituto de Córdoba en Primera y Segunda División de Argentina. Tengo experiencia en radio, medios gráficos y televisión. Fanático del fútbol.