La fase de grupos del Mundial Sub-20 de Polonia ha concluido y las selecciones ya van calentando sus motores de cara a los octavos de final, en donde el más mínimo error puede significar la eliminación. De los 24 participantes iniciales, ahora solo 16 aspirarán a hacerse con el torneo el próximo 15 de junio.
LOS CRUCES
Italia-Polonia (2 de junio)
Aunque no le fue nada fácil, la anfitriona se posicionó como la mejor tercera de todos los grupos y le tocará enfrentar a Italia, conjunto que se hizo con el primer lugar del grupo B y hasta ahora está invicto habiendo recibido solo un gol en contra. Será muy interesante el planteo de este partido, en donde Polonia deberá cuidar mucho el aspecto defensivo frente al sólido ataque del campeón de Europa.
Francia-Estados Unidos (2 de junio)
Este cruce es a priori uno de los más emocionantes de los octavos de final. Francia, al igual que Uruguay, logró superar la fase de grupos con puntaje perfecto y es una de las candidatas a ganar el título. Sin embargo, primero deberá vencer a la sólida selección estadounidense, que ha demostrado cómo sigue creciendo el fútbol en su país y dejará todo en la cancha.
Colombia-Nueva Zelanda (2 de junio)
Sin dudas, este encuentro promete ser todo un espectáculo futbolístico. Colombia ha presentado uno de los juegos más vistosos de todo el torneo, con ataques frenéticos y toda clase de gambetas, mientras que Nueva Zelanda, a pesar de caer en su último partido frente a Uruguay, selló su pase sin mayores problemas.
Ucrania-Panamá (3 de junio)
A pesar de haber conseguid su primera victoria en la competición, a nada estuvo Panamá de irse a casa en la fase de grupos, pero el goal average jugó a su favor y le concedió su pase a octavos. Ahora, deberá medirse ante una selección ucraniana que llega invicta a este compromiso.
Uruguay-Ecuador (3 de junio)
El único encuentro entre latinos de los octavos de final lo protagonizarán Uruguay y Ecuador. “Los Charrúas” fueron junto a Francia los únicos en conseguir puntaje perfecto en la fase de grupos y, , no deberán confiarse en una instancia como esta.
Senegal-Nigeria (3 de junio)
Si Uruguay y Ecuador jugarán el único encuentro latino, Senegal y Nigeria harán lo propio para el continente africano. El seleccionado senegalés es otro de los que llega invicto y, aunque a Nigeria no le sobró nada, el fútbol siempre da sorpresas.
Japón-Corea del Sur (4 de junio)
Los únicos sobrevivientes asiáticos en el torneo deberán medirse en esta ronda. Ambas selecciones quedaron segundas en sus grupos, y aunque Japón puede presumir que no ha perdido ningún encuentro, este cruce parece a priori muy parejo.
Argentina-Malí (4 de junio)
Cerrarán los octavos de final Argentina y Malí. “La Albiceleste”, pese a su caída frente a Corea del Sur en su último partido, se ha mostrado muy fuerte y no tiene nada que envidiar a las demás selecciones. Por su parte, Malí ha clasificado segunda en el grupo E.