Alejandro Zendejas, el futbolista que rechazó a México

Las listas de convocados para la fecha FIFA de marzo traen sorpresas en todos los aspectos y una de las consecuencias (o al menos el detonante) de la lista presentada por Diego Cocca es que Alejandro Zendejas tomó una decisión entre México y Estados Unidos. ¿A qué se debe la preferencia? En este artículo lo explicamos. 

¿Quién es Alejandro Zendejas?

El futbolista de 25 años es un jugador que cuenta con la nacionalidad mexicana y con la estadounidense, situación que desde las selecciones juveniles le tuvo compitiendo para una y otra playera. Y fue un nombre de moda en los últimos meses del fútbol nacional porque tras su fichaje por el América en el 2022, el atacante nacido en Ciudad Juárez tuvo grandes torneos y la gente lo pidió con fuerza para resolver los problemas del seleccionado de Gerardo Martino. 

Y si bien se le consideró para unos amistosos entre el 2021 y 2022, él en estos momentos pertenece a la federación estadounidense y aún podría escoger por México, sin embargo tendría que firmar un papel donde emite que quiere defender la tricolor. De hecho a es hizo referencia Diego Cocca, que indicó que aunque quería contar con el delantero de las águilas, este debía mostrar su interés firmando dicho documento.

Nueva era sin Zendejas

Y dado que no estuvo seleccionado para este inicio de proceso con México donde ya jugaría partidos oficiales que le impedirían cambiar de selección para el futuro, el delantero de los azulcremas – se reporta – ya no estará en dos bandos. El ex jugador del Guadalajara, Zacatepec y Necaxa se quedará con el combinado de las barras y las estrellas. 

En realidad las veces que jugó para México en el tiempo reciente no pudo hacer mucho y el entorno era de dudas alrededor de la selección. Dicha situación inclinó a un contexto desfavorable esas participaciones con el ‘Tri’, por la que dichos partidos no sirvieron mucho de referencia para observar cuánto podría aportar al proyecto del fútbol mexicano. 

Alejandro Zendejas decidió por Estados Unidos
Postal del futbolista del América jugando vs Real Madrid en la pretemporada de los merengues hecha en Estados Unidos en julio del 2022/Fotografía cortesía de Icon Sport

¿Alejandro Zendejas es una opción viable para ambas selecciones?

A falta de un anuncio oficial por parte del jugador, el entorno cuestiona si Zendejas es un elemento por el que la selección debería sufrir o realmente iniciar una disputa de convencimiento contras los Estados Unidos. Sin embargo, aún la decisión de representar a los vecinos del norte resulta más controversial en cuanto a las posibilidad de entrar en el once titular.

Y es que la dinámica del fútbol de los estadounidenses es exportar lo más que se pueda y explotar a sus referentes, como ha sido el caso Christian Pulisic, Tyler Adams o Weston McKennie. Ante eso, la disputa de Zendejas para meterse en el ataque de una selección de ese calibre sería complicada. Mientras que con México es una duelo directo con futbolistas como Alexis Vega, Uriel Antuna, mismos que siguen en el fútbol de México y quienes están al nivel del fútbol nacional. 

Y mientras se confirma cien por ciento la información, el futbolista del América espera estar listo para el 18 de marzo, esto para disputar el clásico de clásicos del fútbol mexicano. Recordando que tiene un problema muscular que lo dejó fuera de circulación desde el cuatro de febrero de este 2023. 

<!-- Author Start -->Pablo Booz<!-- Author End -->

Pablo Booz

Oriundo de la Ciudad de México (también conocida como chilangolandia). Fue criado e instruido en la Universidad Nacional Autónoma de México desde la media superior, por lo que aunque no es Puma en el fútbol (Guadalajara se llevó su corazón), sí es defensor de dichos colores a nivel estudiantil.

Tiene experiencia en medios digitales desde el 2018, fue corresponsal como fotógrafo y editor de notas en medios independientes.

Desde hace años, realmente sin pensarlo, es un cautivado más del deporte y un conocedor del fútbol. Entregó su vida a ello en forma de periodismo y comunicación, por lo que ha sido un orgullo formar parte de un medio como este desde el 2018 (prácticamente desde su fundación). Y es que aquí se cuentan las historias del deporte que rige - más o menos - la vida de miles de personas en todo el mundo.