Venezuela Sub-20: ¿Qué fue de los jugadores del 2009?

El 25 de septiembre es y será por siempre un día histórico para el fútbol venezolano, para el seleccionado y para César Farías. El entrenador fue importante junto con sus dirigidos para que Venezuela comience a pisar fuerte en el balompié latinoamericano y mundial. ¿Por qué? Porque, por primera vez en la historia, la “Vinotinto” se clasificaba para jugar el primer mundial de fútbol de su historia en Egipto 2009. ¿Qué fue de aquel plantel de la Selección de Venezuela Sub-20? A continuación de lo contamos.

Plantel de la Selección de Venezuela Sub-20 del 2009

Porteros

Ronald Garcés

Tiene 30 años y cuando jugó el Mundial de Egipto pertenecía al Carabobo FC de Venezuela, pero ahora su paradero es desconocido. El último club done tuvo registros fue el GV Maracay de su país.

Virgilio Piñero

También tiene 30 años y es el actual portero del Portuguesa FC de Venezuela. Acudió al Mundial cuando estaba en las filas del Deportivo Lara.

Selección de Venezuela Sub20, Rafael Romo, Salomón Rondón, Yonathan Del Valle, Mundial de Egipto 2009, Rafael Acosta
Rafael Romo preparándose en un entrenamiento. Fuente: Noticiero Venevision

Rafael Romo

Unos de los pocos que logró emigrar y mantenerse en el viejo continente. Representó a su país en el Mundial cuando defendía los colores del Udinese de Italia y hoy con 29 años es el arquero del Silkeborg IF de Dinamarca.

Defensores

Pablo Camacho

Estaba en la plantilla del Espanyol B en el año 2009 cuando fue a representar a su país. Actualmente juega como lateral derecho en el Deportivo Táchira de Venezuela.

Francisco Flores

El pivote representó a la Selección de Venezuela Sub-20 en Egipto mientras jugaba en el Deportivo Lara de su país y hoy juega en los Mineros de Guayana de la Primera División venezolana.

Henry Pernía

El zaguero central jugaba en los Llaneros de Guanare cuando fue a Egipto. Hoy milita en las filas de la Unión Magdalena de la Liga Águila II de Colombia.

Guillermo Ramírez

Fue al Mundial Sub-20 de Egipto cuando jugaba en el Caracas FC y únicamente salió de su país dos veces. Hacía Kosovo y República Dominicana. Actualmente juega en el Deportivo Petare de su país.

Selección de Venezuela Sub20, Rafael Romo, Salomón Rondón, Yonathan Del Valle, Mundial de Egipto 2009, Rafael Acosta, Óscar Rojas
Rojas en su presentación con su nuevo club. Fuente: Meridiano

Óscar Rojas

Otro defensor que fue al Mundial jugando para los Llaneros de Guanare. Nunca salió del fútbol de su país y hoy milita en Puerto Cabello.

Volantes de la Selección de Venezuela Sub-20

Juan Morales

El español nacionalizado venezolano jugaba en el Tenerife B mientras disputó el Mundial de Egipto. Por cuestiones de la vida, a sus 30 años, se retiró del fútbol.

Agnel Flores

Representó al combinado nacional mientras jugaba en los Mineros de Guayana. Juega como volante defensivo en el Atlético Venezuela actualmente.

Yohandry Orozco

Fue como jugador del Zulia y por su rendimiento luego emigró al Wolfsburgo de Alemania. Hoy milita en las filas del Junior FC de Colombia desempeñándose como mediocampista ofensivo.

Mauricio Parra

Estaba en las formativas del Deportivo Táchira cuando disputó la Copa del Mundo y no se encuentra sin club siendo el Aragua FC su último equipo.

Ángelo Peña

El nacido en Mérida fue como futbolista del Sporting Braga de Portugal a jugar el campeonato internacional con la Selección Venezuela Sub-20 y hoy defiende los colores del Deportivo La Guaira.

Víctor Pérez

Actualmente está lesionado en las filas del Grecia de la Primera División de Costa Rica y al Mundial fue como jugador del Carabobo FC.

Carlos Salazar

Comparte equipo con Óscar Rojas en Puerto Cabello. Al Mundial fue como jugador del Deportivo Anzoátegui.

 Rafael Romo, Salomón Rondón, Yonathan Del Valle, Mundial de Egipto 2009, Rafael Acosta, Óscar Rojas
Rafael Acosta dando una nota por su partido. Fuente: MundoNegriazul

José Velázquez

Otro hombre que fue desde el Deportivo Anzoátegui y que hoy se encuentra defendiendo los colores de Nacional de Paraguay. Pasó por el Panathinaikos de Grecia y el Arouca de Portugal.

Carlos Fernández

Fue como jugador del Deportivo Anzoátegui al Mundial y hoy sigue siendo futbolista de la entidad venezolana. Pasó toda su carrera, de momento, en su fútbol natal.

Rafael Acosta

Es uno de los privilegiados que pudo emigrar y mantenerse en Europa. Fue al Mundial de Egipto como jugador del Cagliari de Italia y hoy se desempeña como volante central en el Olympiakos Nikosia del fútbol de Chipre.

Los hombres del gol en la Selección de Venezuela sub20

Yonathan Del Valle

Marcó cuatro goles en el Mundial. El extremo izquierdo defendía los colores del Deportivo Táchira mientras jugaba con su Selección en Egipto. Actualmente juega en el Giresunspor de la segunda división del fútbol de Turquía. Uno de la minoría que logró emigrar al viejo continente.

Adrián Lezama

Jugador actualmente retirado con un último paso por el Caroní FC de Venezuela. Cuando fue a la Copa del Mundo sub20 jugaba para el Deportivo Anzoátegui.

Selección de Venezuela Sub20, Rafael Romo, Salomón Rondón, Yonathan Del Valle, Mundial de Egipto 2009, Rafael Acosta, Óscar Rojas
El Venezolano Rondón anotó en su debut con el Dalian Yifang Fuente: @SaloRondon23

Salomón Rondón el mejor jugador de la Selección de Venezuela Sub-20

Fue el goleador del equipo junto con Del Valle con cuatro goles. Pilar importante para que el combinado llegue hasta los Octavos de Final del Mundial de Egipto. Fue como jugador de Las Palmas de España y hoy milita en el Dalian Yifang de la Superliga de China.

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.