¿Hay VAR en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023? ¿Cómo funciona?

El Mundial Femenino 2023 es el evento deportivo más importante de este mes de julio, por lo que existe mucha información relevante que saber al respecto.

El torneo contará con 32 participantes, pero ¿contará con VAR? Esta es una duda que ha estado surgiendo a medida que se dan las innovaciones con las que contará la Copa, ya que además, el evento está lleno de nuevas políticas y aspectos a destacar que lo diferencian de los anteriores.

¿Cuál es el premio por ganar el Mundial Femenino 2023?

¿Cómo funciona el VAR en el Mundial Femenino 2023?

El Mundial Femenino continúa siendo cada vez más grande y emblemático en todas partes del mundo. Esto se nota, desde el rendimiento de sus jugadoras, hasta el del equipo técnico que hay detrás.

Es así como en esta nueva edición 2023 podremos notar algunos cambios memorables que quedarán pactados en la historia. Y es que algo que puede ser muy común, como lo es el VAR en el fútbol masculino, ha causado revuelo en este Mundial Femenino.

En este caso, uno de los cambios más notables, es que el VAR estará conformado por 19 miembros. Pero eso no es todo, sino que en ese mismo grupo, estarán presentes seis mujeres. Es la primera vez que esto sucede y, sin duda alguna, es un gran avance para la sociedad. Al ser un Mundial Femenino, se busca incorporar a tantas mujeres como se pueda, para mantener la esencia. Sin embargo, estos cargos no siempre están cubiertos por ellas.

Además, se ha convocado a 33 árbitras y 55 árbitras asistentes para la gran cantidad de partidos que están por celebrarse. Este es un registro mucho mayor al de la edición pasada, donde se adoptó el mecanismo del VAR para mayor precisión.

¿Cuándo y dónde es la final del Mundial femenino 2023?

De esta manera, se han ido incorporando diversos cambios para hacer que la competición sea mucho más seria y logre llegar más lejos.

<!-- Author Start -->Fabiola Moreno<!-- Author End -->

Fabiola Moreno

Fabiola Moreno nació en Venezuela y vive en España desde hace más de 7 años, que es su segundo hogar por ser donde se encuentran las raíces de su familia. Ahora reside en Tenerife, donde le gusta aprovechar del buen clima y unas buenas tapas en alguna terraza.
Trabaja de la mano de Balón Latino desde hace más de un año, donde ha tenido la oportunidad de escribir sobre uno de los deportes que más le gustan, que es el fútbol. Siendo su papel principal la creación de contenido dedicado a las apuestas en diferentes operadores, así como pronósticos de eventos destacados alrededor del mundo, contenido web de calidad y repotajes.
Se considera una persona optimista y resolutiva, que tiene como frase vital “Movimiento es vida”, ya que todo cambio o movimiento aporta importantes lecciones a su vida cotidiana, mientras que quedarse estancado solo traerá remordimientos.