Uruguay venía con mucha expectativa ante Paraguay tras un mal 2021. En este 2022 una ‘Celeste' renovada desde su entrenador hasta las caras de muchos protagonistas. Sin embargo, el fútbol no asegura nada pese a que se hagan cambios pero en este oportunidad se cumplió la frase hecha “técnico que debuta gana”.
El combinado charrúa cortó su mala racha desde aquel triunfo ante Ecuador y acrecentó el mal pasar guaraní. Fue 1-0 con gol de Luis Suárez en el segundo tiempo, los dirigidos por Diego Alonso pasaron zozobras solo en el comienzo del juego, después dominaron. En estos momentos, la Selección Uruguaya está en zona de clasificación directa, esperando lo que suceda entre Colombia y Perú mañana.
En el próximo encuentro, Uruguay deberá recibir a Venezuela, colista de las Eliminatorias CONMEBOL. Sin dudas que este triunfo ante los dirigidos por los hermanos Schelotto le da una gran inyección anímica al cuerpo técnico y a los jugadores.
Las claves del triunfo de Uruguay frente a Paraguay
Somos conscientes que la ‘Celeste' hizo lo que tenía que hacer, por lo que muestra la tabla y por las diferencia entre sus individualidades y la de la ‘Albirroja'. Pese a ello, nunca es fácil visitar Paraguay, pero esta fue una de las veces que Uruguay ha sufrido menos.
El juego aéreo
Si algo ha sido característico del combinado charrúa es la vía aérea y hoy fue un arma vital ante un rival especialista en este aspecto. Godín tuvo dos chances de gol y Suárez una tercera, eso hablando en ataque, mientras en defensa, tanto el ‘Faraón' como Giménez y Araújo sacaron todo. En todos los sectores de la cancha, las líneas aéreas fueron de bandera uruguaya.
Actitud
En las últimas fechas FIFA la actitud de los futbolistas no era la mejor y no particularmente por querer “hacerle la cama” a Oscar Washington Tabárez. Era un equipo que necesitaba un sacudón (que lo tuvo) para despertarse y parece que funcionó. Tal es así, que los jugadores referentes fueron los que solía utilizar el ‘Maestro' y estos respondieron como hace mucho no se veía. Se nota que los futbolistas entendieron la idea del entrenador y la plasmaron a la perfección. Uruguay era prácticamente el mismo de siempre, solo que con otra entrega y ganas de llegar a Qatar 2022.
Planteo
Una hora antes del encuentro, Diego Alonso sorprendió con los nombres que colocó antes del juego. Sergio Rochet se sabía que iba a ser titular, pero las sorpresas aparecieron con Ronald Araújo como lateral derecho y Facundo Pellistri como titular. Sin dudas que el ‘Tornado' buscó tener buena altura y desdoble en los laterales; los ya mencionados por un lado y por el otro Olivera haciendo tándem con Valverde. En ataque Darwin Núñez le ganó el puesto a Cavani y acompañó a Luis Suárez.
Uruguay presionó y obtuvo sus frutos, salvo por el comienzo del juego, se le encontró siempre ordenado, tanto para atacar como para defender.
Fue un conjunto muy sacrificado, con una idea clara y un sol objetivo: ganar.