El 14 de abril es la fecha más esperada por los arqueros ya que celebra su día “El día del Golero”. Una frase antigua decía que esta jornada no existía, sin embargo tras el fallecimiento de Miguel Calero se empezó a conmemorar. La misma es producto de la desaparición física del meta colombiano, el cual perdió la vida en 2012 a causa de una trombosis cerebral. De ahí en más quien fuese ídolo de Pachuca y futbolista de la Selección Colombia fue reconocido con este día. Por todo esto hoy se “festeja” para aquellos que desempeñan su rol en este puesto tan sacrificado y tan poco reconocido. En Balón Latino daremos nuestro Top-5 de arqueros uruguayos nacidos en el Siglo XXI.
Los arqueros uruguayos del Siglo XXI
Franco Israel (Juventus Primavera)
El surgido en Artesanos de Nueva Helvecia y formado en Nacional de Montevideo es parte de la Juventus Primavera desde agosto de 2018. Ha disputado 27 partidos hasta el momento y ha encajado 32 goles, sin embargo mantuvo siete veces su valla a cero.
Dentro de sus características mide 1.90 metros, es corpulento y tiene una virtud que es anticiparse a la jugada. Es bueno en el mano a mano y en el juego aéreo. Ya fue parte de todo el proceso de Selecciones Juveniles de Uruguay. Un portero clásico.
Guillermo Centurión (Nacional)
Nacido en Young pero que llegó a la cantera ‘Tricolor en el año 2013. Ya hace varios años se ha consolidado como arquero de la Tercera División y ha rotado con la primera. Su debut en la máxima categoría se dio en 2019 producto de la expulsión de Mejía en el torneo de verano. Es conocido por su gol de arco a arco en Séptima División a Peñarol.
Dentro del tipo de guardameta, podemos decir que tiene una estatura normal, buen físico y reacción. Es rápido y tiene voz de mando.
Luca Giossa (Danubio)
Un ganador nato. Ganó todo en el interior tanto a nivel de clubes como de selecciones en Paysandú. Fue artífice de este último siendo figura. Digamos que maduró antes que cualquiera, sin embargo confirmó todo en el profesionalismo. Llegó a Danubio y en Sub-19 salió campeón con ‘La Franja'. En la definición atajó dos penales.
A nivel técnico es volador, tanto por arriba como por abajo, tiene mucha velocidad de piernas. Es rápido en el mano a mano y dueño del juego aéreo, por si fuera poco es un atajador de penales.
Mauro Silveira (Montevideo Wanderers)

Ya tuvo minutos en primera, aunque han sido pocos ya que el arco es ocupado por Ignacio De Arruabarrena. En los cinco partidos que disputó, recibió tres goles, pero mantuvo su arco invicto en dos. No cualquiera debuta tan joven bajo los tres palos.
Tiene un físico privilegiado para su edad. Buena ubicación bajo los tres palos y buen juego de pies.
Nahuel Suárez (Progreso)
Debutó muy joven, pertenecía a Defensor pero se estrenó con la camiseta de Atenas de San Carlos. Allí tuvo bastante trabajo pese a que su equipo descendió. Hasta el momento suma 10 presencias en la élite si tomamos en cuenta sus presencias en la actualidad con Progreso.
Su fisonomía lo hacen un arquero ligero, veloz y firme. Es zurdo y ataja mucho con los pies.