Tigres y Rayados, las deficiencias de los norteños en el Apertura 2022

Los Tigres de la UANL y los Rayados de Monterrey no tuvieron el debut esperado dentro del torneo Apertura 2022. Es una realidad. Ni la escuadra dirigida por Miguel Herrera ni el conjunto liderado por Victor Manuel Vucetich lograron obtener el triunfo en su inicio dentro de la Liga MX, lo cual generó las molestias de sus miles de aficionados en redes sociales.

MÉXICO FEMENIL Y EL OBJETIVO DE EMULAR LO HECHO POR USA

Lo preocupante es que, curiosamente, la derrota no fue lo peor de cada uno de los equipos en turno. Más allá del resultado, las dos escuadras más costosas de México demostraron una capacidad de reacción sumamente cuestionable, así como las deficiencias que tienen al momento de defender y lo poco compenetrados que se mostraron en este comienzo del torneo.

Las pobrezas en defensa de los Tigres

Los Tigres de la UANL debutaron en el Volcán Universitario con un 3-2 en contra frente a Cruz Azul. Más allá de que los celestes llevan más de diez partidos sin caer en el recinto deportivo, lo que sorprendió en esta ocasión fue la facilidad con la que los capitalinos lastimaron la zona defensiva de la institución norteña, misma que nunca pudo levantarse por completo.

Contrario al resultado, es preciso indicar que Tigres, en cuanto al posicionamiento de balón, fue el mandamás del juego. Los felinos controlaron la velocidad del compromiso y, en esencia, tuvieron la oportunidad no solo de no perder el duelo, sino de lograr los tres puntos para la alegría de unos aficionados que, finalmente, salieron del Volcán sumamente furiosos.

El problema radicó en sus fallas defensiva. La diana de Rafa Baca se concedió porque ningún elemento lo marcó incluso cuando él entró solo al área rival. El gol de Ángel Romero cayó tras una mala organización al momento de salir de parte de los cuatro defensores y, finalmente, el tanto de Santiago Giménez derivó en una infantil área de Javier Aquino (quien fue quien se quedó en el segundo tanto) hacia Uriel Antuna.

El poco hambre de Rayados

Rayados inició el partido ante Santos ganando 2-0 antes del minuto 30 y lo terminó perdiendo 4-3. Así se explica la historia de este compromiso. Sumado a ello, Monterrey estaba arriba en el marcador hasta el minuto 86, por lo que la vuelta de los locales se dio a falta de unos minutos para la culminación del enfrentamiento, lo cual habla del poco hambre de los pupilos por el Rey Midas.

Con el 3-2, Rayados tuvo la oportunidad de aumentar su ventaja gracias al increíble potencial ofensivo que tiene. Sin embargo, la situación no fue así. Vucetich tomó la decisión cerrar filas y modificar su parado en función de evitar un nuevo gol de parte de su rival, algo que finalmente no se concretó.

Y por tal motivo, las redes explotaron en contra de los de la Sultana del Norte. Ahora, Monterrey está en la completa obligación de sumar sus primeras unidades la siguiente semana cuando se presente formalmente en el BBVA Bancomer frente a uno de los equipos más importantes de la Liga MX.

Siguen siendo candidatos al título

Pese a esto, es preciso mencionar que tanto los Tigres de la UANL como los Rayados de Monterrey siguen siendo candidatos. El hecho de ser las dos plantillas más costosas de la Liga MX les da la razón suficiente como para mantenerse entre los firmes candidatos al campeonato, un hecho que tienen la obligación de demostrar cuando enfrenten a los Cañoneros de Mazatlán y las Águilas del América, respectivamente.

<!-- Author Start -->Alan Chávez<!-- Author End -->

Alan Chávez

Victor Alan Chávez González es un comunicólogo mexicano que se graduó en la licenciatura de periodismo en el apartado deportivo, más precisamente en temas relacionados con el fútbol nacional e internacional, el automovilismo y la lucha libre.
Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con seis años de experiencia iniciando su etapa profesional en el 2017, cuando ingresó a Balón Latino. Sus clubes favoritos son el Cruz Azul y el Barcelona, y la frase que lo distingue es "Nada cambia si nada cambia". Disfruta el proceso y vive cada minuto como si fuera el último.