Sebastián Soria, uruguayo ilustre en el fútbol catarí

El uruguayo eligió en el año 2007 defender los colores de la Selección de Qatar, debido a que no venía factible una posibilidad en la selección charrúa. ¿Eligió bien? Efectivamente, sí. ¿Por qué? Te lo contamos en Balón Latino a continuación.

JUGADOR CON MÁS PRESENCIAS

Desde que el entrenador Dzemaludin Musovic le convocó en julio del 2007 hasta el 2017 jugó 123 encuentros, convirtiéndose en el máximo jugador en vestir la casaca de la selección catarí sin ser nativo de dicho país. Doble mérito para Sebastián. Donde más participaciones tuvo fue en las eliminatorias a los Mundiales, con 34 juegos.

Fuente: Qatarday.com

Primer partido

Su primera aparición internacional con la Selección de Qatar fue el 9 de julio del 2007 ante Japón por la Copa Asia. El partido terminó en empate 1 a 1 y Soria marcó el gol del empate agónico a los 88 minutos del complemento. ¿Cómo lo hizo? Lo convirtió rematando un gran tiro libre. Debut con la Selección y bautismo goleador.

Fuente qfa.qa

Último encuentro

Su última aparición fue el 28 de marzo del 2017 ante Uzbekistán por un partido correspondiente del Grupo A de las eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018. La Selección de Qatar cayó por uno a cero y el goleador histórico no pudo marcar en su último encuentro.

Fuente Soccer Series Wallpapers

Máximo goleador histórico

Ya en su bautismo con la casaca marrón convirtió su primera diana y se veía que era el comienzo de algo importante en la historia. Sebastián Soria defendió a morir la remera de la Selección de Qatar y en cada partido daba el 100 por ciento. Su entrega, la garra uruguaya que le corría por las venas y la sed de victoria, lo llevaron a convertirse en el máximo anotador de la historia de la selección catarí con 40 gritos sagrados de gol. Le permitieron ser parte de su selección y él no les falló. Entró como una apuesta y se fue como el ídolo máximo del fútbol nacional catarí.

Fuente imagenesmy.com
Martin Canaves
Martin Canaves

Mi nombre es Martín Emanuel Cánaves, tengo 24 años y soy de Huinca Renancó, un pueblo al sur de la provincia de Córdoba. Estudié y me gradué en la Tecnicatura de Periodismo Deportivo en CEICOS y estoy en 5to año de la Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba. Formo parte de Balón Latino desde su creación en el año 2018, trabajé desde el año 2017 a 2022 siguiendo la actualidad de Instituto de Córdoba en Primera y Segunda División de Argentina. Tengo experiencia en radio, medios gráficos y televisión. Fanático del fútbol.