Los 26 goles de Gabriel Batistuta en Qatar

Gabriel Batistuta, exdelantero y goleador de la Selección Argentina, Boca Juniors, Fiorentina y Roma, entre otros equipos, colgó los botines en un fútbol completamente distinto al conocido hasta ese entonces. Se retiró en el Al-Arabi de Qatar, donde no pasó para nada desapercibido.

ARRIBO AL PAÍS ÁRABE 

Tras permanecer durante 13 años en la Serie A, jugando para la Fiorentina (207 goles en 332 partidos), la Roma (33 tantos en 87 cotejos) e Inter de Milán, llegaría por la cifra de ocho millones de dólares al club catarí en 2003. Durante años anteriores, había tenido ofertas de igual calibre, pero las rechazó porque quería seguir compitiendo en el gran nivel europeo, pese a sus 34 años y larga lista de lesiones.

El Bati y su festejo con la Fiorentina. Fuente: Diario Uno

Su contrato con el Al-Arabi tenía la particularidad de que podía ir diez veces durante el mes a Italia para visitar a su familia y, si no se sentía cómodo con la vida en Qatar, podía romper el contrato un año antes de lo pactado. Sin embargo, terminó con los dos años que firmó.

ESTADÍSTICAS EN QATAR

El “Bati” demostró todo lo que la mayoría de los amantes y seguidores del fútbol sabían, que era un goleador nato y que dentro del área era letal como pocos. Durante sus dos años en el Al-Arabi, sufrió duras lesiones, principalmente en sus tobillos, y por ello no pudo jugar mucho. Sin embargo, los pocos partidos que jugó le bastaron para deleitar a los árabes con su gran estilo de juego. 26 goles en 26 partidos fueron sus números en Qatar, cifras redondas para un delantero, más aun teniendo 36 años de edad.

En uno de sus partidos en Qatar. Fuente: Libertad Digital

RETIRO PROFESIONAL

En 2005, los directivos del Al-Arabi lo despidieron del club por la seguidilla de lesiones que sufría. Intentó volver al fútbol argentino pero ni Boca Juniors ni San Lorenzo. Así, Gabriel Batistuta dio un paso al costado y colgó los botines, con 355 goles gritados en 633 partidos.

Grito eufórico del Batigol. Fuente: Roma
Martin Canaves
Martin Canaves

Mi nombre es Martín Emanuel Cánaves, tengo 24 años y soy de Huinca Renancó, un pueblo al sur de la provincia de Córdoba. Estudié y me gradué en la Tecnicatura de Periodismo Deportivo en CEICOS y estoy en 5to año de la Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba. Formo parte de Balón Latino desde su creación en el año 2018, trabajé desde el año 2017 a 2022 siguiendo la actualidad de Instituto de Córdoba en Primera y Segunda División de Argentina. Tengo experiencia en radio, medios gráficos y televisión. Fanático del fútbol.