La Selección Argentina logró una clasificación histórica a los Juegos Olímpicos ganándole a la Selección Brasileña por 1 a 0 en la última jornada de la fase final del Torneo Preolímpico, por lo que ahora Javier Mascherano y su cuerpo técnico tendrán la difícil tarea de seleccionar a 18 jugadores que viajen a Francia para representar al país. Cómo pasa en cada edición de los JJOO, pueden viajar hasta tres mayores a la competición y hay dos nombres que están dando vuelta para ocupar dos de esos tres cupos: Lionel Messi y Ángel Di María.
Más allá de que la decisión pasa por el cuerpo técnico y los jugadores, en este artículo de Balón Latino, nos ponemos en la piel de Javier Mascherano y brindamos una explicación de quiénes deberían ser los tres mayores de la Selección Argentina que vayan a los Juegos Olímpicos de París 2024.
eSTOS DEBERÍAN SER LOS TRES MAYORES DE LA sELECCIÓN aRGENTINA
lIONEL mESSI

Nos subimos al mismo barco de todos los fanáticos argentinos. Es muy difícil que se cumpla, ya que los Juegos Olímpicos de París 2024 inician el 26 de julio y la Copa América 2024 finaliza el día 14, en caso de que la Selección Argentina tenga que disputar el último encuentro por el campeonato. Por otro lado, están las competencias del fútbol de Estados Unidos que tiene Lionel Messi con el Inter Miami. Hay muchos factores en contra de la presencia del astro argentino, pero la realidad es que Messi, en el último tiempo, priorizó a la Selección por encima de otras responsabilidades. La ilusión está intacta y Javier Mascherano buscará convencerle.
Ángel Di María

El propio jugador confirmó que su última participación con la Selección Argentina sería la Copa América 2024, pero hace poco compartió una postal de su gol en la final contra Nigeria por los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y los fanáticos de la albiceleste se ilusionaron. En los momentos difíciles del Torneo Preolímpico Sudamericano, se notó la falta de minutos en el fútbol profesional en varios jugadores y un referente como Ángel Di María, ya sea desde dentro de la cancha, en el banco o en el vestuario, le serviría a los dirigidos por Javier Mascherano para mantener la mente en el juego, cambiar el “chip” en situaciones críticas y encarar el partido desde otro lugar para revertir los malos momentos.
Hernán López Muñoz

Uno de los mejores jugadores del fútbol argentino en la actualidad y que sería ese “distinto” que puede cambiar el desenlace de un encuentro. Dice presente en este listado, pese a que tiene 23 años, ya que nació en el año 2000 y, por reglamento, los futbolistas que aparezcan en la lista tienen que haber nacido a partir del 1 de enero de 2001. Por otro lado, en caso de que ni Lionel Messi ni Thiago Almada puedan viajar a los Juegos Olímpicos de París 2024, su forma de juego es muy similar y sería el reemplazante ideal para ese puesto.
Lionel Scaloni los convocaría a la Copa América 2024 a los dos jugadores mencionados, pero el caso de Thiago es muy especial. La baja de Almada sería muy sensible, debido a fue el capitán del equipo en Venezuela, el máximo goleador y uno de los mejores jugadores del equipo de Javier Mascherano, por lo que no es una certeza que juegue la Copa América. En ese caso, López Muñoz podría ir como acompañante de él o su revulsivo de lujo.




¿Quiénes más suenan como mayores?
Se habla de Emiliano “Dibu” Martínez (seguridad bajo los tres palos), Enzo Fernández (aunque tiene edad para jugar sin ser mayor), Nicolás Otamendi (referente en la zaga central) y Julián Álvarez (por su gran actualidad). La realidad es que la selección de los tres mayores de la Selección Argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024 es muy complicada, ya que si Messi y Di María aceptan jugar, sólo queda lugar para uno más y hay muchos nombres que pueden ocupar ese lugar. No será una tarea sencilla para Javier Mascherano y compañía.