Semanas consecutivas se escribió del nombre uruguayo de novedad y es que su carrera se evidenció a la vista de toda la gente de fútbol, incluso los que no son tan ávidos como los fanáticos empedernidos. Por eso en Balón queremos responder a la pregunta de quién es Álvaro Rodríguez… y por qué tomó fuerza su nombre en días recientes.
¿Quién es Álvaro Rodríguez?… la promesa hispano-uruguaya del Real Madrid
El joven es un futbolista nacido en España el 14 de junio del 2014, pero tiene la nacionalidad uruguaya por sus padres, pues su papá es el ex futbolista Daniel ‘Coquito’ Rodríguez. En realidad parece que su decisión es representar al combinado uruguayo, con quien compitió en el último sudamericano sub 20 donde marcó cinco goles. Incluso Carlo Ancelotti declaró que no trabajaron con él por la participación del ‘Toro’ en este torneo juvenil.
Y todo el mundo supo de él porque influenció directamente los marcadores de los blancos en los últimos partidos, incluido un derbi madrileño. Aunque ya se le habían otorgado minutos en Copa del Rey en enero de este 2023, el delantero de 18 años debutó en liga en el partido de fecha 22 vs Osasuna. En dicha participación (entrando en el minuto 88) dio un pase para gol para Marco Asensio.
Mientras que en apenas su segunda aparición con el primer equipo en LaLiga empató el derbi de Madrid cuando su escuadra caía con gol de su compatriota José María Giménez. Con ello evidentemente su nombre resonó en todos los espacios mediáticos y la gente le buscó con ahínco en todos los espacios de información posible.
La consolidación como siguiente reto
A lo largo de la historia del fútbol se han visto cientos de promesas de cantera de distintos clubes del mundo y el gran problema es saber consolidarse como una opción principal. Por más que tenga cualidades futbolísticas notables, el ‘Toro’ tiene características físicas que le permiten un buen remate de cabeza (mide 1.92m) y fortaleza física interesante para ser un juvenil al que se le nota todavía falta de un trabajo en gimnasio.
La cabeza se le puede ir a cualquier lado, por lo que también será importante la mentalidad que demuestra al codearse entre los grandes del equipo más grande del mundo. Por el momento muestra bastante humildad y parece estar enfocado. Prueba de ello fue que en los minutos en los que jugó en el clásico frente al Barcelona, al golpear a Marc André Ter Stegen en una disputa por aire, le habló al arquero y le pidió disculpas de forma reiterada.

Próximos partidos del Real Madrid
Y los duelos donde podrían aparecer los minutos para Álvaro en los siguientes días van desde un juego de liga vs Espanyol el próximo 11 de marzo. O en su defecto aparecer en la serie de octavos de final por UEFA Champions League, espacio donde parece que todo se definió en dicha eliminatoria donde goleó al Liverpool en el mismísimo Anfield. Por lo que en dichos partidos se podrá juntar más información para saber quién es Álvaro Rodríguez.