¿Por qué México no juega eliminatorias por el Mundial 2026?

Esta nueva edición de las Eliminatorias por el Mundial 2026 en la CONCACAF tendrá un nuevo formato y no contará con la presencia de una de sus grandes potencias como es la Selección de México. Uno de los países referentes de la confederación no formará parte de las Eliminatorias de la CONCACAF rumbo a la Copa del Mundo 2026 y muchas personas de deben estar preguntando por qué no juega México. A continuación esa duda será respondida con la información que brindaremos en este artículo de Balón Latino.

¿Por qué no juega México las eliminatorias para el mundial 2026?

El Mundial de Qatar 2022 dejó atrás la versión tradicional de la cita mundialista a la que estaba acostumbrado el mundo del fútbol, ya que ahora habrá 48 países disputando la competición y no 32 cómo hasta ahora. Por ello, al haber más cupos para completar, la CONCACAF tendrá a su disposición seis lugares directos y dos repechajes para el Mundial que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México.

¿Por qué México no juega las Eliminatorias para el Mundial 2026?, Selección de México, Selección Mexicana, Mundial, Eliminatorias Concacaf
¿Por qué México no juega las Eliminatorias para el Mundial 2026? Fuente: Icon Sport

Justamente ese es el principal y único motivo por el que México no juega las Eliminatorias: será uno de los tres anfitriones, por lo que ya tiene su lugar asegurado en la cita mundialista. Tanto Estados Unidos, cómo Canadá y la Selección Mexicana ya están dentro de la Copa del Mundo 2026, por lo que ellos ya ocupan tres de los seis lugares directos que tiene la Concacaf.

¿Cómo se jugarán las eliminatorias Concacaf?

Se va a dividir en tres fases la competición que jugarán 32 selecciones por tres boletos directos a la Copa del Mundo 2026 y dos lugares más para el repechaje. Teniendo en cuenta que los tres países más fuertes de la confederación no la van a disputar, aquellas selecciones que nunca han disputado un Mundial, tendrán más posibilidades para meterse en la cita mundialista.

¿QUIÉN ES JESÚS OROZCO CHIQUETE, DEFENSA DE CHIVAS QUE APUNTA AL MUNDIAL 2026?

La primera fase la van a disputar las cuatro peores selecciones ubicadas en el ranking FIFA. Jugarán dos cruces con partidos de ida y vuelta, a priori, en el mes de marzo de 2024. Los combinados nacionales ganadores avanzarán a la segunda etapa. La misma será disputada por 30 selecciones (incluidas las dos ganadoras de la fase uno) en dónde se armarán seis grupos con cinco países cada uno.

Cada selección tendrá que jugar dos partidos de local y dos de visitante, quedando una jornada libre. Esta segunda fase iniciará, a priori, en junio de 2024 y se clasificarán a la ronda final los dos mejores de cada grupo. Entre septiembre u octubre del año 2025 se disputará la fase final de las Eliminatorias de la CONCACAF rumbo al Mundial 2026. Las mejores 12 selecciones se dividirán en tres grupos de cuatro equipos y las tres primeras se clasificarán directamente a la Copa del Mundo mientras que los dos mejores segundo lugares podrán disputar el repechaje.

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.