¿Por qué Argentina juega la Copa Oro Femenina 2024 y qué países de la Conmebol participan?

El próximo martes 20 de febrero comienza la primera edición de la Copa Oro Femenina 2024 con la sorpresiva participación de la Selección Argentina y tres selecciones más de la CONMEBOL en la competición femenil de la CONCACAF. Más allá de que la cantidad de países de la confederación de fútbol de Centro y Norteamérica permite la realización de la misma sin inconvenientes, decidieron que cuatro países de Sudamérica tengan un cupo en esta primera edición. ¿Por qué Argentina juega la Copa Oro Femenina 2024? Todo lo que necesitas saber, a continuación.

Te puede interesar: ¿QUIÉN ES ESTEFANÍA BANINI, LA MEJOR JUGADORA DE ARGENTINA?

¿Por qué Argentina juega la Copa Oro Femenina 2024?

Desde la CONMEBOL explicaron que, para esta primera edición del torneo, la CONCACAF decidió invitar a las cuatro mejores selecciones de Sudamérica, teniendo en cuenta el desempeño de las mismas en la última Copa América Femenina 2022, que fueron la Selección de Brasil, la Selección Colombia, la Selección Argentina y la Selección de Paraguay.

¿Por qué Argentina juega la Copa Oro Femenina 2024 y qué países de la Conmebol participan?
La albiceleste entrenando para la Copa Oro Femenina 2024. Fuente: Selección Argentina

Gracias a la iniciativa del entre organizador de la competición, el combinado dirigido por Germán Portanova compartirá grupo con Estados Unidos (anfitrión), México (clasificado por la Liga A de la Clasificatoria a la Copa Oro W) y con el país que gane el duelo de la fase previa entre Guyana vs República Dominicana. El combinado albiceleste salió tercera de la Copa América 2022 y buscará dar la talla contra los mejores seleccionados del continente americano.

Te puede interesar: COPA ORO 2025: ¿JUGARÁN ARGENTINA, BRASIL Y FRANCIA?

¿Cuándo y cómo se juega?

A partir del próximo martes 20 de febrero dónde la Selección Argentina enfrentará a la Selección de México en el partido inaugural de la competición en Estados Unidos se dará inicio a la primera edición de la Copa Oro Femenina de la historia de la CONCACAF. La misma será disputada por 12 países divididos en tres grupos de cuatro selecciones cada uno dónde avanzarán los dos mejores de cada zona y los dos mejores terceros para competir en la fase eliminatoria que finalizará el 10 de marzo con la consagración de la primera selección campeona de la Copa Oro Femenina 2024.

  • Fechas de fase de grupos: 20 a 28 de febrero.
  • Cuartos de final: 2 y 3 de marzo.
  • Semifinales: 6 de marzo.
  • Final de Copa Oro Femenina 2024: Domingo 10 de marzo.
<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.