El fútbol en general es una maquinaria que nunca se detiene. Recién se alistó todo lo necesario para jugar la edición del 2023 y vuelve a la conversación el plan que tienen los organizadores de la Copa del Mundo para la Copa Oro 2025. ¿Quiénes serán los invitados a este torneo de la región?
Contents
Todos en miras de la Próxima Copa del Mundo
Así es el mundo en la actualidad, ni siquiera termina una cosa y ya tiene puestos los ojos en la siguiente actividad. Tal es el caso de la FIFA y sus hoy organizadores de la siguiente Copa del Mundo. Primeramente se oficializó que la Copa América 2024 se jugará en los Estados Unidos y contará con todas las selecciones de CONMEBOL más las seis mejor posicionadas de la CONCACAF.
Entonces, tras la finalización de la Nations League, los mejores equipos serían Estados Unidos, Canadá, México (organizadores de Mundial del 2026), Panamá y dos por confirmar. Estos últimos tendrían que salir de los segundos lugares de la Liga A de esta Liga de Naciones. Entonces, podrían ser Costa Rica, Honduras, El Salvador o Jamaica. Pero no todo queda ahí… pues en el 2025 habría un ensayo de Copa del Mundo.
Copa Oro 2025: prueba final previo al Mundial del 2026
Desde hace unos meses algunos reportes de algunos medios y periodistas indicaron la realización de una Copa Oro con 24 invitados. Algunos explicaron que serían 16 equipos de CONCACAF, dos de UEFA, dos de Asia, dos de África y dos de Sudamérica. Esto no sería ningún problema, pues un año antes se jugarían la Eurocopa y la ya mencionada Copa América 2024. Ante eso, suena bastante bien que equipos de categoría mundial sean los invitados para una ‘Turbo Copa Oro'.
Es decir, selecciones como Francia, España, Inglaterra, Argentina, Brasil, Nigeria, Senegal y otros cuantos equipos recibirían la invitación de Concacaf para presentar a sus mejores planteles. Al final del día estas federaciones verían con buenos ojos otra prueba de alto nivel (sobre todo en las eliminatorias directas) un año antes de un Mundial, esperando que los calendarios de clasificatorias y demás temas de organización no sean un impedimento.