En una época donde los procesos son pocos e irregulares, la historia de Jorge Vilda con la Selección Femenina de España es un ejemplo a seguir. El entrenador ibérico ha comandado al combinado nacional hasta la Copa del Mundo Femenina de 2023. Además, llega como uno de los grandes favoritos a dirigir a su selección hacia el gran título de campeona. Especialmente, cuando cuenta con tanto talento dentro de las convocadas para la gran cita.
Conoce a las mejores jugadores de cara al Mundial Femenino de 2023 en Australia y Nueva Zelanda.
Por ello, al ser una de las grandes favoritas al título, España y Jorge Vilda merecen una gran previa que plante el panorama de lo que pueden esperar los aficionados al balompié. El perfil de estratega parece ser idóneo para comandar al seleccionado. Incluso, después de un periodo pasado con críticas y dudas futbolísticas. Así, este es el perfil de Vilda, un hombre con una vida marcada por el fútbol.

Jorge Vilda, el seleccionador de España
La vida de Jorge Vilda, desde sus más primarios comienzos, ha estado atada a España y al fútbol. El entrenador del combinado femenino nació hace 42 años, en el seno de una familia futbolera. Su padre, Ángel Vilda, fue, durante muchos años, preparador físico del Barcelona FC. Allí, en el club culé, Vilda padre compartió el cuerpo técnico con una de las grandes leyendas del fútbol mundial: Johan Cruyff. Tiempo después, llegó a la Selección Femenina de España, ocupando diversos cargos en la Federación.
Estas serán las grandes ausentes de la cita mundialista del 2023.
Ahora, Jorge Vilda siguió los pasos de su padre, al menos en lo que se refiere al balompié internacional. El entrenador llegó a la Federación en el año 2010, dirigiendo la división Sub-17 del combinado ibérico. De hecho, cuando él llega, su padre era el encargado de dirigir al siguiente divisional, la Sub-19. Justamente, como dicta la lógica de los procesos, Vilda estaba destinado a avanzar a la divisional Sub-19 y, si todo salía bien, a la selección absoluta. Como podrán inferir los lectores, lo logró.
Pero, no solo lo logró, también lo hizo dejando enormes éxitos por el camino. Bajo su tutela, el combinado Sub-17 ganó dos títulos de Europa, dos subcampeonatos, y el segundo y tercer lugar en dos Copas del Mundo. Todo ello en cuatro años intensos. Sus éxitos lo llevaron al combinado Sub-19 en 2014, aunque solo por un año, pues saltó a la selección absoluta en 2015.
Estando en el combinado de mayores de España, Jorge Vilda se consolida como uno de los entrenadores más potentes del mercado. Es nominado a varios premios, incluyendo el The Best en la categoría de fútbol femenil. Además, llevó al combinado a varios torneos de gran calibre, dentro de los que se encuentra el Mundial de 2019.