Top 5: mejores mediocampistas ecuatorianos de la historia

Sí hay un país que se vio beneficiado con las nuevas generaciones de su fútbol es Ecuador. Muchas jóvenes promesas están llegando a las mejores competiciones del mundo y vienen de demostrar un gran nivel en el Mundial de Qatar 2022. Sin ir más lejos, jugadores como Pervis Estupiñán, Moisés Caicedo y Jeremy Sarmiento se encuentran en la Premier League de Inglaterra y comparten esta nueva camada de la Selección de Ecuador formando un tridente más que importante, que con el paso del tiempo, se irá puliendo y podrá ser un arma letal en el futuro.

Te puede interesar: Alineaciones de Ecuador vs. Perú: a qué hora juegan y dónde ver EN VIVO y EN DIRECTO el partido por la fecha 8 de las Eliminatorias (10/9/24)

Sin embargo, todavía quedan muchos nombres de la “Vieja Guardia” en el seleccionado ecuatoriano y hay muchos futbolistas que han dejado su nombre en todo lo alto a nivel de selección y de clubes a lo largo de la historia. De los tres jóvenes mencionados anteriormente, el que más promete es el volante Moisés Caicedo y nos enfocamos en él, ya que si quiere dejar un legado, tiene que ponerse a la altura de los mejores mediocampistas ecuatorianos de la historia. Tiene calidad, años y mucho fútbol para hacerlo.

los mejores mediocampistas ecuatorianos de la historia

5- Wellington Sánchez

Wellington Sánchez, José Villafuerte, Segundo Castillo, Édison Méndez, Álex Aguinaga, mejores mediocampistas ecuatorianos de la historia, mejores mediocampistas ecuatorianos
Mejores mediocampistas ecuatorianos de la historia. Fuente: El Expresso

El oriundo de Ambato se metió en este selecto grupo por lo que logró en sus 23 años de carrera. Desde su debut en el año 1992 hasta su retiro en 2015, Wellington Sánchez disputó 599 partidos en la Serie A de Ecuador y es el tercer futbolista con más presencias de la historia de la competición. En el año 1997 fue elegido como el mejor jugador del país y en el año 2014, a los 40 años, 1 mes y 25 días, se convirtió en el goleador más longevo de la Primera División de Ecuador.

Lea más: El historial de Perú vs. Ecuador: todas las estadísticas de los partidos oficiales y amistosos

Con la Selección de Ecuador fue internacional en 44 oportunidades entre 1994 y 2002. Disputó la Copa América en tres oportunidades y viajó al Mundial de Corea-Japón 2002, pero no sumó ningún minutos. Salió campeón en siete oportunidades a nivel de clubes: cinco en la Primera División con El Nacional tres veces y en dos ocasiones con Emelec. Mientras que sus dos títulos restantes fueron en la Segunda Categoría con Aucas.

4- José Villafuerte

Wellington Sánchez, José Villafuerte, Segundo Castillo, Édison Méndez, Álex Aguinaga, mejores mediocampistas ecuatorianos de la historia, mejores mediocampistas ecuatorianos
Mejores mediocampistas ecuatorianos de la historia. Fuente: Tercer Fútbol

Jugó prácticamente toda su carrera en las filas de El Nacional entre los años 70 y 80 en dónde levantó siete veces el campeonato ecuatoriano en un lapso de diez años. Fue un futbolista importante de la Selección de Ecuador, pero no logró demostrar su mejor versión. Aún así, José Villafuerte mostró grandes dotes futbolísticos con la camiseta amarilla, ya que dejó en claro ser un gran creador de juego por su buena visión, control de balón y le sumó una importante cuota goleadora pese a ser volante. Está dentro de los diez máximos goleadores de la historia de la Serie A de Ecuador con 125 gritos. Por todo eso, Villafuerte forma parte de los mejores mediocampistas ecuatorianos.

Te podría interesar: Top 5: Mejores arqueros de la Selección de Ecuador de la historia

3- Segundo Alejandro Castillo

Wellington Sánchez, José Villafuerte, Segundo Castillo, Édison Méndez, Álex Aguinaga, mejores mediocampistas ecuatorianos de la historia, mejores mediocampistas ecuatorianos
Mejores mediocampistas ecuatorianos de la historia. Fuente: Icon Sport

Llegamos al podio con uno de los trotamundos que tuvo el fútbol ecuatoriano. Jugó en Ecuador, Serbia, Inglaterra, Arabia Saudita y México pasando por 12 equipos entre los que se destacan Espoli, club dónde debutó, Everton de la Premier League, Al Hilal de la Saudí Professional League y Barcelona SC de la Serie A de Ecuador en dónde es el actual entrenador interino del equipo. A lo largo su carrera jugó 468 partidos y convirtió 58 goles a nivel de clubes mientras que con la Selección de Ecuador disputó 87 encuentros con un saldo de nueve tantos.

Te podría interesarLa lista de convocados de Sebastián Beccacece en la Selección de Ecuador para los partidos frente a Brasil y Perú por las Eliminatorias

Tras su debut en el año 2005, Segundo Castillo se volvió un futbolista regular de la misma participando en el Mundial de Alemania 2006 y siendo parte importante para la clasificación de Ecuador a la Copa del Mundo del año 2014 en Brasil, pero tristemente sufrió una fractura de tibia y peroné por parte de Luis Montes de México, a pocos días del inicio del certamen. Sin dudas que, un futbolista con su carrera, no podía quedar fuera de los mejores mediocampistas ecuatorianos de la historia.

2- édison méndez

Wellington Sánchez, José Villafuerte, Segundo Castillo, Édison Méndez, Álex Aguinaga, mejores mediocampistas ecuatorianos de la historia, mejores mediocampistas ecuatorianos
Mejores mediocampistas ecuatorianos de la historia. Fuente: Icon Sport

El segundo mejor mediocampista ecuatoriano de este TOP 5 es el autor del primer tanto de un futbolista nacido en Ecuador de la Liga de Campeones de Europa. Es el único jugador de su selección que jugó tres mundiales (Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Brasil 2014). En el año 2006 brilló en la Copa del Mundo, y sumado a su rendimiento en el PSV Eindhoven de Países Bajos, Édison Méndez fue incluido en la pre-lista de los nominados del Balón de Oro de ese año.

Es el tercer jugador con más presencias de la historia de la Selección de Ecuador con 111 partidos y se ganó un lugar en el corazón y en el recuerdo de los futboleros de su país al ser uno de los futbolistas más constantes y con mayor talento que han surgido. Su golpeo de media distancia y precisión con los envíos lo hacen uno de los jugadores más letales de la tricolor.

1-álex aguinaga, el mejor mediocampista ecuatoriano de la historia

Wellington Sánchez, José Villafuerte, Segundo Castillo, Édison Méndez, Álex Aguinaga, mejores mediocampistas ecuatorianos de la historia, mejores mediocampistas ecuatorianos
Mejores mediocampistas ecuatorianos de la historia. Fuente: Icon Sport

“El Maestro” se lleva el puesto número uno de los mejores mediocampistas ecuatorianos de la historia. Poseedor de una gran técnica y visión de juego, se convirtió rápidamente en una pieza imprescindible en la Selección de Ecuador y en cada uno de los clubes en los que jugó, sobre todo en el Necaxa de la Liga MX. Allí, ganó tres títulos, jugó más de 500 encuentros y anotó 93 tantos. En lo que respecta a su nivel con la Tricolor, Álex Aguinaga defendió los colores desde el año 1989 hasta 2004 y disputó ocho Copas América.

Lea más: ¿Quiénes integran el cuerpo técnico de Sebastián Beccacece en la Selección de Ecuador?

Fue el primer futbolista de Ecuador en llegar a los 100 partidos y es el cuarto futbolista con más presencias (109) y el quinto con más goles de la historia con 23 en total. Fue capitán del seleccionado que se presentó e hizo historia en el Mundial de Corea-Japón 2002 llegando hasta la segunda fase. Además, es campeón múltiple de torneos nacionales e internacionales.

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.