Son más de 120 años de historia de una de las Ligas más importantes y queridas que hay en Latinoamérica. De eso no hay duda. El fútbol chileno se sigue reinventando y, al ser la tercera liga más longeva que hay en el continente en turno, cuenta con un sinfín de futbolistas que se han convertido en leyendas gracias a sus apariciones en el terreno de juego. Por tal motivo, en Balón Latino conocerás a los que son, ahora mismo, los máximos goleadores históricos que hay en el balompié andino.
Contents
Máximos goleadores históricos del balompié de Chile
8.- ATILIO CREMASCHI (174)
Después de analizar a varios futbolistas que han formado parte de la lista de máximos goleadores históricos del futbol chileno que han formado parte de este en al menos los últimos 40 años, ahora toca el turno de recordar a Atilio Cremaschi, un elemento que sumó un total de 174 dianas como profesional y que, de 1941 a 1960, se comió por completo la máxima categoría andina. Atilio jugó en solamente tres equipos a lo largo de su historia siendo estos el Rangers, el Colo Colo y el Unión Española, institución en la que estuvo de 1941 a 1952 y en la que se volvió una auténtica leyenda. Es así como Cremaschi también tuvo la oportunidad de obtener algunos campeonatos mismos que lo hicieron un jugador por demás espectacular a mediados del siglo pasado, trayendo consigo historia y trascendencia de su apellido en territorio andino.
7.- JAIME RIVEROS (175)
Es imposible hablar de la historia del futbol chileno sin mencionarlo y lo anterior, además de guardar relación con ser uno de los máximos goleadores históricos, también tiene que ver con lo bien que jugaba al balompié como futbolista de campo. De 1990 al 2011, Jaime Riveros tuvo la capacidad de anotar un total de 175 dianas en su etapa como jugador profesional de primera división Lo más curioso es que se desempeñó en gran medida como mediocampista y que, salvo la participación que tuvo con un equipo en Colombia, se desempeñó siempre en su país natal. Riveros defendió los colores de O’Higgins, Deportes Santa Cruz, Cobreloa, Santiago Wanderers, U de Chile, Huachipato, Everton, Unión Temuco y Palestino, por lo que tuvo la posibilidad de hacer feliz a gran parte de la afición al futbol en el país andino. La institución con la que más goles presumió fue el Cobreloa, con quien ajustició a sus rivales bajo los tres postes en 79 ocasiones.
6.- CARLOS CAMPOS (184)
Forma parte del Top 7 de los máximos goleadores históricos del futbol chileno gracias a la participación que tuvo a lo largo de la mitad del siglo pasado. Es una realidad. Se trata, entonces, de un elemento que en su etapa como profesional era llamado El Tanque gracias a la potencia física con la que contaba de tres cuartos del campo en adelante. Carlos Campos, quien falleció en noviembre del 2020, disputó un total de 13 años dentro de la máxima categoría, mismos que fueron suficientes para anotar un total de 184 dianas en los equipos en los que participó, destacando elementos tales como la Universidad de Chile, una de las escuadras más importantes que hay en el futbol andino. Es así como el nacido en Santiago ganó un total de 9 títulos con su club, así como cinco galardones individuales al mejor centro delantero de la temporada y tres veces el máximo goleador de la campaña gracias a sus aportaciones en cuanto a dianas se refiere. ¿Recuerdas al Tanque que maravilló a los aficionados al interior de Chile?
5.- ÓSCAR FABBIANI (188)
Hablamos, nada más y nada menos, que de un jugador argentino con 20 años de carrera que van de 1972 a 1992. En su etapa en el futbol chileno, el exfutbolista profesional tuvo la oportunidad de defender los colores de cuatro instituciones distintas siendo estas Unión San Felipe, Everton, Palestino y Deportes Iquique, motivo por el cual cuenta con el cariño de la fanaticada de estas escuadras.
Óscar Fabbiani, quien se nacionalizó chileno y quien conquistó el título de goleo en tres ocasiones distintas, también puede presumir el haber obtenido el campeonato de goleo en la Copa Libertadores con 12 tantos. También se convirtió en el mejor deportista del futbol profesional de Chile en 1986 y, para cerrar su historia, se vislumbran los tres campeonatos que obtuvo con el Palestino mismos que fueron dos Copas y una Liga de 1975 a 1978.
4.- Honorino Landa (193)
El nacido en Puerto Natales es otros de los máximos goleadores del fútbol chileno y jugó desde inicios de los 60s a mitades de los 70s. Él jugó en seis equipos del país. Vistió las playeras de Unión Española, Green Cross-Temuco, Magallanes, Deportes La Serena, Huachipato y Deportes Aviación.
Sin embargo no tuvo tanta suerte con los campeonatos colectivos e individuales (caso contrario del ‘Tanque’), pues solamente ganó un torneo de liga chilena en 1973 con la Unión Española y un campeonato de goleo en 1961, esto cuando iniciaba su carrera.
Con Chile disputó más de 30 partidos (entre amistosos y oficiales) y asistió a las copas del mundo de 1962 y 1966 donde jugó siete partidos pero no marcó goles.
3.- Pedro González (214)
Este es un futbolista que jugó a finales del siglo pasado y principios del milenio. Inició su carrera desde la segunda división en 1985 con el Deportes Valdivia y saltó a la primera categoría del balompié chileno con este mismo club en 1988. De ahí se fue a la Unión Española, a Coquimbo Unido, a Cobreloa, a Universidad de Chile y Santiago Morning.
Sus glorias en cuanto a los trofeos llegó a finales de los noventas y principios de los dosmiles. Ganó dos ligas y dos copas con la Universidad de Chile entre 1998 y el 2000. Y fue el máximo goleador de la liga también en 1998 y el 2000.
Su suerte con la selección nacional se tradujo en 29 partidos y cinco tantos. Participó en las Copas América de 1997 y 1999, más las eliminatorias al mundial de Francia 1998, donde consiguieron el boleto.
2.- Francisco Valdés (215)
El nombre del segundo puesto en la lista de máximos anotadores del fútbol de primera división de Chile es Francisco Valdés Muñóz y es referente de un club como el Colo-Colo. El apodado ‘Chamaco’ estuvo desde su retiro como el máximo goleador pero recién hace cuatro años le superaron. También jugó en los tiempos de Campos y Landa, aunque Valdés extendió su carrera hasta pasados los ochentas. Además del equipo que le vio debutar también jugó para otros siete clubes chilenos.
A pesar de su larga carrera, solamente campeonó en dos oportunidades (1963 y 1972) en liga y levantó una Copa Chile (1974). Pero fue (pues el número uno de esta lista le quitó ese lugar) el máximo goleador chileno de la Copa Libertadores gracias a sus 20 tantos.
Con la selección destacó su participación en los mundiales de Inglaterra 1966 y Alemania 1974, en este último portando el gafete de capitán. En total vistió la casaca nacional en 50 partidos y marcó en 09 oportunidades.
El nacido en Santiago falleció en el 2009 a los 66 años.
1.- Esteban Paredes (221)
Y caso contrario a otras ligas de América, el jugador que lidera la lista de máximos goleadores de Chile es contemporáneo del nuevo siglo. Entre segunda y primera división jugó para el Santiago Morning, Deportes Puerto Montt, Universidad de Concepción, Cobreloa, Colo-Colo y Coquimbo Unido… sin mencionar su paso por México donde también fue campeón de goleo con Atlante en el Apertura 2012.
El máximo goleador andino en Copa Libertadores (23 tantos) inició su carrera justo en el 2000 y en sus registros de campeonato con clubes trascendió en los torneos Clausura 2009 y 2014, Apertura 2015 y Torneo de Transición 2017. Además ganó dos Copas Chile en el 2016 y 2019, más un par de Supercopas de Chile en el 2017 y 2018. Mientras que individualmente presume seis títulos de goleo de la primera división, eso por contar algunos registros.
Con la selección tuvo una larga trayectoria desde el 2006 hasta el 2018. Allí marcó en 12 oportunidades jugando 42 encuentros. Fue parte de las selecciones que asistieron a Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, mientras que también estuvo en la Copa América del 2011.
Se retiró como profesional a mitades del 2022, aunque volvió a la actividad en la segunda división con San Antonio… donde podrá aportar más goles a su cuenta legendaria.
BONUS | HUMBERTO SUAZO
No, no se trata de uno de los máximos goleadores históricos del futbol chileno, pero sí de un andino que tuvo la capacidad de comerse por completo la primera división del balompié azteca. Después de brillar con el Colo Colo de su país natal y de ser diferenciador en el rectángulo verde, el Chupete arribó a la Liga MX en donde, durante muchos años, llegó a ser el auténtico líder goleador de Rayados de Monterrey y el mejor centro delantero de la primera división. Hoy en día, el centro delantero puede presumir haber anotado a lo largo de su carrera un total de 327 anotaciones en 624 compromisos; es decir, una media de un gol cada menos de dos enfrentamientos. Su virtud principal se dio en México, y si bien en Chile destacó gracias al potencial, la magia y la técnica con la que contaba, es una realidad que pudo destacar todavía más en un balompié de mayor exigencia mismo que dominó por completo.